Amazon

Prueba Audible gratis

Infantil y juvenil


Mi página de libros de literatura infantil y juvenil está dirigida a lectores no adultos, niños de cualquier edad, de prelectores a adolescentes. 
Libros para aprender, para divertir, para colorear, para imaginar, para viajar... 





Libros para que nuestros pequeños amen las letras, para que sueñen y para que comiencen a abrir sus alas felices y con libertad.

Comienzo con una pequeña selección que irá creciendo y creciendo... espero que os guste.


Y mi selección es:





Estamos aquí: Notas para vivir en el planeta Tierra, Oliver Jeffers.


 


Nuestro mundo puede ser un lugar desconcertante, especialmente si acabas de nacer. Cuando un bebé llega al mundo su cabeza esta llena de preguntas, que podremos ayudarle a contestar con ayuda de este nuevo álbum del bestseller internacional Oliver Jeffers. Este álbum  nos invita  a explorar qué hacer en nuestro planeta y cómo vivimos en él.  UN LIBRO DEL SUPERVENTAS INTERNACIONAL OLIVER JEFFERS "Una instantánea optimista de la vida contemporánea, este  libro debería convertirse en un clásico" The Guardian - Un nuevo libro del bestseller internacional Oliver Jeffers - Un álbum ilustrado que es un regalo perfecto para regalar a un recién nacido. - Un libro lleno de color que nos muestra el universo de Oliver Jeffers.



Miguel Delibes: Cien años inventando personajes, Ramón García Domínguez. Albert Asensio (Ilustrador). A partir de 12 años.


 


2020 es el año en el que se celebra el centenario del nacimiento del escritor Miguel Delibes.

Ramón García Domínguez, biógrafo oficial de Delibes, da vida a los personajes de sus novelas en este cumpleaños del escritor.

Miguel Delibes cumpliría cien años, y como si siguiera vivo va a celebrarlo. Para ello invita a su fiesta a un puñado de amigos, entre los que están unos cuantos protagonistas, infantiles y juveniles, de sus novelas.Delibes fue, ante todo y sobre todo, un gran inventor de personajes literarios. De los que él mismo dijo: «Mis personajes son, en buena parte, mi propia biografía». Y son ellos ahora, junto con el novelista y con el autor de este libro, quienes te invitamos también a ti, lector, a que te unas a la fiesta del centenario.






Asesinato en la Biblioteca Nacional, Luisa Villar Liébana. De 12 a 14 años.


María Mayo ha sido contratada por el Club de Amigos de la Novela de Detectives para cubrir la información referente al ciclo de conferencias «Encuentros con el crimen», que se desarrolla en la Biblioteca Nacional. Sin embargo, en el transcurso de una de las sesiones se produce el intento de asesinato de un ponente: el escritor Ernest Buck. Un comisario presente en la sala se encargará de despejar las incógnitas del caso, pero María también realizará sus pesquisas.

El ratón de biblioteca 1 y 2, Miya Kazuki, Suzuka (Ilustrador).


Un manga
destinado a los jóvenes que nos transmite la pasión por la lectura y el amor por los libros de una forma natural y divertida.

Una estudiante universitaria a la que le encantan los libros desde la infancia muere en un accidente y se reencarna en un mundo completamente distinto, del que no sabe nada en absoluto.
Descubre que ahora es Myne, la enfermiza hija de cinco años de un soldado pobre.
Pero lo peor es que casi nadie en ese mundo sabe leer, los libros prácticamente no existen y los pocos que hay son muy caros.
¿Qué puede hacer un ratón de biblioteca como ella en un mundo sin libros? ¡Pues hacerlos! Así, luchará por convertir su sueño en realidad: vivir rodeada de libros y ser bibliotecaria.
Una historia tierna y divertida que hará las delicias de los amantes de la lectura.



Querido Monstruo, Lluís Prats. (A partir de 8 años).



Una novela con un tema de fondo muy actual: el acoso escolar y los prejuicios. La amistad más inesperada puede ayudarte a superar tus miedos.

Abel es un niño tímido que tartamudea al hablar. Una tarde al volver del colegio, los tres chicos que le acosan le obligan a entrar en la casa ruinosa que hay junto a su casa. La gente del pueblo dice que allí vive el monstruo más espantoso y horrible del mundo, aunque nadie lo haya visto nunca. Abel descubre este supuesto monstruo se llama Gabriel, un joven desproporcionadamente gigantesco debido a una enfermedad, y desde ese día quedará atado al monstruo y su amistad se fortalecerá con el tiempo. Gabriel ayudará a Abel a vencer sus miedos y le hará descubrir que nada es imposible y que todos los sueños se pueden cumplir. Lo que no sabe Abel es que Gabriel también oculta un secreto que le ha impedido poder salir a la calle durante los últimos veinticinco años.

Xenia, tienes un wasap, Gemma Pasqual i Escrivá. (A partir 14 años)

La vida es lo que te pasa mientras estás ocupado haciendo planes... o esperando un wasap.

Enciendes el móvil, repasas otra vez la conversación por si se te ha escapado algo entre líneas, le das mil vueltas a tu respuesta antes de enviar... y después te muerdes las uñas entre las horas en que él lee el wasap y cuando por fin se digna a responder.

Xenia es una chica como las demás que se esfuerza por terminar a tiempo los trabajos del instituto y encontrar plan para el fin de semana. Pero todo cambia con la presencia de Carlos, el chico que de pequeño le robaba las magdalenas de la abuela... y ahora le roba su corazón.

Es el amor en los tiempos de WhatsApp.

El chico de la última fila, Onjali Q. Raúf. (A partir 12 años)



 

 La amistad no conoce fronteras.

Ahmet acaba de llegar nuevo al colegio y no puede comunicarse con nadie. Después de regalarle muchos caramelos, él y yo nos hemos hecho muy amigos. Es un buen chico. Me ha contado que viene de Siria y que sus padres se han quedado atrás. Estos días las noticias dicen que levantarán las fronteras de Londres, pero entonces ¿cómo van a reunirse con Ahmet? ¡Ya lo sé! Tenemos que hacer algo. Josie, Tom y Michael y yo hemos trazado el mejor plan de la historia: ir a ver a la Reina y pedirle EN PERSONA que nos ayude a encontrar a los padres de nuestro amigo.

Basada en hechos reales y escrita por una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo según la BBC.

Obra ganadora del Waterstone Prize 2019, el Sheffield Children's Book Award 2019 y el Blue Peter Book Award 2019. Finalista del premio Stregha, el galardón literario más prestigioso de Italia, y para la Carnegie Medal 2019.

«Una historia esclarecedora, enriquecedora y esperanzadora sobre cómo la compasión y la voluntad de hablar pueden cambiar el mundo.» School Library Journal

«Unos personajes totalmente creíbles que usan sus voces para ayudar a otros y crear cambios, además de conseguir que los lectores comprendan mejor la crisis de refugiados.» Publishers Weekly

«Inspirador y dulce... este es un debut que debería ayudar a los niños a ser lo mejor que puedan ser y darse cuenta del poder de la bondad.» Booktrust


El asesinato de la profesora de lengua, Jordi Sierra i Fabra. ( A partir de 12 años)


La profesora de lengua, Soledad, está harta de que sus alumnos no se esfuercen en clase. Su desesperación ha llegado a tal límite, que les comunica una seria noticia: antes de acabar el día, asesinará a uno de ellos, si no consiguen detenerla antes.

A los alumnos les va la vida en ello, así que no perderán un solo segundo. La búsqueda ha comenzado...

Cada capítulo de El asesinato de la profesora de lengua es una invitación a la lectura y a descubrir a un autor: Charles Dickens, Alejandro Dumas, Vicente Blasco Ibáñez, Jules Verne, Pirandello, Jorge L. Borges...

Veinte capítulos, veinte referencias literarias: Historia de dos ciudades, Los tres mosqueteros, Los cuatro jinetes del Apocalipsis, Cinco semanas en globo, Seis personajes en busca de autor, Siete noches...

El asesinato de la profesora de lengua es mucho más que un relato: es una guía literaria, una revista de pasatiempos, un manual travieso de lengua y ¡mucha diversión!







¿Cómo es tu energía?, Lucia Serrano. Anaya. (A partir de 6 años)

Misión Planeta
Una colección dedicada a los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para un desarrollo sostenible.




¿De dónde viene la energía necesaria para tener luz en casa, para fabricar unos pantalones o utilizar un móvil? ¿Sabías que la energía se puede conseguir de una manera limpia o de forma que contamina el planeta? ¿Qué consecuencias tiene nuestra forma de consumir? Todos podemos hacer algo para cuidar nuestro planeta. ¿Qué puedes hacer tú?



Descubre ideas para consumir energía de una manera más sostenible.



En este libro se trabajan los siguientes objetivos:

Objetivo 7: energía asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todas las personas.

Objetivo 13: acción por el clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.




El Chef de la Alegría, Xanty Elías, Cinta Jiménez. Anaya. 

Mejor libro de gastronomía infantil en la 25 edición de los Gourmand World Cookbook Awards 2020.




El Chef de la Alegría es un libro para aprender, de forma divertida, la importancia que debe tener en nuestra vida llevar a cabo una alimentación sana y saludable. De la mano de X. Elías, nuestro Chef de la Alegría, y por medio de los poemas y canciones de Cinta Jiménez Ruiz, aprenderemos, tanto menores como mayores, cómo elaborar algunos platos sencillos y saludables, además de los valores humanos indispensables para disfrutar del compañerismo y de la amistad. A lo largo de las páginas cuidadosamente ilustradas de El Chef de la Alegría podremos apreciar los valores que nos deben ayudar a vivir con autonomía, responsabilidad, respeto y solidaridad en todos los ámbitos de nuestra vida. En todas las recetas de El Chef de la Alegría encontraremos claramente indicado su grado de dificultad y los posibles alérgenos que pueden contener algunos alimentos. Al final del libro hay un diccionario culinario para consultar significados y enriquecer el léxico. Este libro esconde un secreto que solo un chef de la alegría puede desvelar. Podremos descubrir las palabras que hay destacadas con vivos colores a lo largo de sus páginas y dejar que la imaginación vuele jugando con ellas, creando nuevas historias o incluso investigando qué esconden.


Mi abuelo tenía un hotel, Daniel Nesquens. Anaya. (A partir de 8 años)

XVII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, 2020

En un hotel suelen suceder cosas de todo tipo. Pero el hotel Eloísa, además, tiene un magnetismo especial para atraer a huéspedes muy singulares: hombres, mujeres, niños, niñas irán alojándose en este sorprendente lugar. Desde un hombre disfrazado de salchicha a un distinguido caballero dispuesto a alquilar todas las habitaciones, una para cada noche.
El hotel del abuelo tiene una clientela tan peculiar que en él se dan las situaciones más estrambóticas.


La suerte está echada, Espido Freire. Anaya. (A partir de 12 años)


Tercera y última parte de la trilogía histórica de Espido Freire que comenzó con El chico de la flecha (8.ª edición, Lista de Honor OEPLI 2017) y  El misterio del arca (Galardón Letras del Mediterráneo 2018)


Marco ya no es el niño que se escapaba de las clases para meterse en líos. Desde el suceso por el que se ganó el apodo de «el Chico de la Flecha» han pasado cuatro años; en este tiempo se ha visto obligado a tomar decisiones y a responsabilizarse de ellas. Y si pensaba que al crecer eso desaparecería, estaba muy equivocado. Claro que ya no le asusta lo que ha vivido, pero frente a las nuevas situaciones, el miedo y la sensación de andar a ciegas resulta casi idéntica. No está solo ante sus nuevos retos, siempre puede contar con Aselo, su amigo y esclavo. No así con su hermana Junia, que está a punto de casarse y trasladarse junto a su nueva familia a Caesar Augusta. Un momento de dicha para todos que se verá empañado por las malas artes de alguien que parece envidiar la buena fortuna de los Albius y por los problemas de salud del tío Julio.

Espido Freire nos invita a viajar en esta ocasión hasta el verano del año 79 d. C. Una fecha más que destacada en los libros de Historia, ya que ocurrió uno de los hechos más traumáticos del mundo antiguo: la destrucción de Pompeya y Herculano por la erupción del Vesubio. Catástrofe de la que tenemos testimonio directo gracias a los escritos de Plinio el Joven; al que conoceremos en la novela junto a su tío Plinio el Viejo, uno de los seres más complejos, curiosos y polifacéticos de esa época. Antes, iremos junto a Marco y Aselo hasta Britania, las tierras del norte, atravesando el siempre complicado Cantabricus Oceanus, para llevar a cabo una delicada e importantísima misión.


Los hermanos Willoughby, Lois Lowry. Anaya. (A partir de 10 años)  


Una divertidísima novela de humor de la autora de El dador.
Obra galardonada con el premio Parents' Choice Gold Award


Seguro que conoces un montón de historias con niños huérfanos, herederos perdidos y niñeras estrictas. ¡Pues este libro se ríe de todos ellos!
Cuando los señores Willoughby salen de viaje, sus hijos se proponen seguir con su vida normal. Pero la aparición de un misterioso bebé, un fabricante de caramelos y una niñera con afición a transformarse en estatua humana echa sus planes a perder.
Prepárate para conocer a los hermanos Willoughby: divertidos, unidos y chapados a la antigua.




Memoria herida, de Daniel H. Chambers (JUVENIL)



Zacarías Buenaparte recibe un encargo peculiar: un hombre quiere contratarle para que averigüe quién le está enviando unas grabaciones de algo que solo él mismo debería haber podido ver. Grabaciones extraídas de su propio cerebro.
Llevado por la curiosidad, el investigador acepta el trabajo, pero pronto se arrepentirá de haberlo hecho, pues se verá envuelto en una compleja trama cuyas ramificaciones llevan al pasado, a la mafia rusa y a una enfermedad que transformó el mundo para siempre.
¿Qué sucedería si pudiéramos evitar el olvido, si los avances tecnológicos nos permitieran seleccionar y almacenar nuestros recuerdos para revisarlos y visionarlos cuantas veces quisiéramos? Podríamos guardar aquellos recuerdos que más atesorásemos sin correr el riesgo de que el tiempo o el alzhéimer nos los arrebatase. Pero todo avance posee también su lado oscuro. ¿Qué ocurriría si nuestro almacén de recuerdos pudiera ser hackeado, si alguien ajeno pudiera visionar y escuchar nuestros recuerdos? ¿Quién no posee algún recuerdo que preferiría mantener enterrado? ¿Y si ese recuerdo nos convirtiera en culpables?


Spells - hechizos: Una chica corriente. Un hechizo prohibido. Y… una bruja, ELIA GINER

(JUVENIL)






Las brujas siempre han sido consideradas mujeres peligrosas que dominan las artes oscuras y se alían con el mal. Pero… ¿Y si no fuera así? ¿Y si las brujas no son como nos han contado? Más aún…. ¿Y si fueras una de ellas?

La puerta de los tres cerrojos, Sónia Fernándel-Vidal (A partir de 9 años)





La aventura que te descubrirá el fascinante mundo de la física cuántica. 


Después de recibir un misterioso mensaje, Niko recorre un nuevo camino para ir al instituto y descubre una casa que no había visto nunca antes. La resolu- ción de un enigma le permite entrar en lo que resultará ser un extraño lugar donde nacen universos, hay un gato que aparece y desparece, y es posible teleportarse.
La Puerta de los Tres Cerrojos es la primera novela que explica la física cuántica —de forma divertida y comprensible— a los más jóvenes,una aven- tura cuántica de la que ya han disfrutado 25.000 lectores de todas las edades.

«En esta novela, Sonia mezcla, por primera vez, fantasía y física cuántica; y hace que la ciencia sea accesible y atractiva para todos los lectores.»

Dr. MUHAMMAD YUNUS (Premio Nobel de la paz) 


Félix y Calcita 1, Artur Laperla

(A partir de 7 años)


 


La nueva serie de cómic infantil de Artur Laperla, creador de Superpatata.


¡Épico! ¡Una trol se ha colado en la habitación de Félix! Y... ¡puaaaj! Huele como a... ¡queso podrido! Se llama Calcita, ha llegado a través del baúl de los juguetes y come piedras, sí, sí, ¡piedras! Félix descubrirá que su casa conecta con el mundo de los troles, viajará hasta allí con Calcita y descubrirá que llevan años peleados con los gnomos.
¿Conseguirá Félix que troles y gnomos vuelvan a ser amigos? Y... ¿logrará volver a tiempo a casa para la cena?
Acción, aventuras, mundos increíbles y personajes fantásticos en la primera aventura de Félix y Calcita, la nueva serie de cómics de Artur Laperla, creador de Superpatata.


   






LA PEQUEÑA BRUJA, Otfried Preußler
(A partir de 8 años)



No es lo mismo ser una buena bruja que una bruja buena, ¿qué quieres ser tú?

UN CLÁSICO QUE CAUTIVÓ A GENERACIONES

«Érase una vez una pequeña brujita que tenía solo ciento veintisiete años...»
Así comienza un clásico que cautivó a generaciones y que se mantiene joven, ¡a pesar de la edad de la protagonista!






TONI O CÓMO CONSEGUIR LAS RONALDO FLASH, Philip Waechter

(A partir de 8 años)

TONI quiere esas maravillosas botas de fútbol, las Ronaldo Flash, y hará lo que haga falta para conseguirlas.

Desde que ve un anuncio de las fabulosas botas de fútbol Ronaldo Flash, Toni sueña  con conseguir un par. Pero su madre no quiere ni oír hablar del tema (las botas de fútbol que tiene aún le quedan estupendamente). Entonces Toni decide juntar por sí mismo el dinero. Se inicia así un camino lleno de aventuras divertidísimas.









Cuenta conmigo, Miguel Tanco Carrasco (de 6 a 8 años).


Todo el mundo tiene una pasión. Para algunos, es la música. Para otros, es el arte. Para nuestra heroína son las matemáticas. Cuando mira el mundo, ve matemáticas en todas las cosas hermosas que la rodean: los círculos concéntricos que hace una piedra en un lago, la curva de un tobogán, las formas geométricas en el patio de recreo. Otros no entienden su pasión, pero a ella no le importa. Hay infinitas formas de ver el mundo. Y las matemáticas es uno de ellos. Este libro es una hermosa oda a algo vital pero raramente celebrado. A los ojos de esta niña, las matemáticas ocupan su lugar junto a la pintura, el dibujo y la música como una forma de reflexionar sobre la belleza del mundo.



 



Los diarios de Cereza y Valentín, Joris Chamblain y Aurélie Neyret (a partir de 9 años).


Cereza, una niña de 10 años que sueña con ser escritora, es la protagonista de «Los diarios de Cereza», la colección de cómic infantil que se ha convertido en un fenómeno en Francia.
Acompaña a Cereza en una aventura única con su hermano Valentín.
Érase una vez...
Cuando era pequeña, hice la promesa de que si un día tenía un diario, comenzaría como este.
Érase una vez... ¡Cereza!
Tengo diez años y medio y mi sueño es llegar a ser escritora. Mi truco para contar historias es observar a las personas, imaginar sus vidas, sus secretos...
Todos tenemos un secreto escondido que no contamos a nadie, que nos hace ser lo que somos. Ahora compartiré ese secreto con mi hermano Valentín.
«Los diarios de Cereza» ha sido galardonada con el Premio al Mejor Cómic Infantil de Angoulème, el premio de novela gráfica más prestigioso de Europa.



Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo, Carola Benedetto y Luciana Ciliento. (A partir de 7 años)


¡Somos la última generación que puede cambiar el mundo!
Nunca se es demasiado jóven para salvar el mundo. Este es el mensaje que transmiten los 16 cuentos de este libro. 16 vidas extraordinarias de personas que luchan cada día por salvar el medio ambiente. 16 historias para los pequeños héroes que salvarán nuestro planeta.
De Leonardo di Caprio a Emma Watson, pasando por supuesto por Greta Thunberg o Pierre Rabhi (considerado como el Gandhi de la ecología), el libro cuenta dieciséis historias ejemplares de personas que luchan por el medio ambiente y, por lo tanto, por salvar el planeta.


LA PEQUEÑA INTOLERANCIA, de Mar Pavón Córdoba y Virginia García Martínez (de 6 a 8 años).


La Pequeña Intolerancia es un ser diminuto pero muy, muy poderoso. Se cuela en nuestras casas y, si no estamos alerta, crea a un ser aún más poderoso: el Odio. Por su culpa rechazamos al que es distinto, nos burlamos de los demás… Pero no hay que perder la esperanza. Si estamos alerta, veremos al Gran Respeto listo para imponerse sobre estos dos malignos seres.



La Casa de los Ratones: Sam y Julia en el circo, Karina Schaapman (de 6 a 8 años)  

¡Adéntrate en el mundo en miniatura de la casa de los ratones, una casa que no se parece a ninguna otra! Sam es el mejor amigo de Julia. Julia es la mejor amiga de Sam. Sam es supertímido. Julia es supercuriosa. Juntos vuelven a vivir un montón de aventuras en la casa de los ratones. Las clases han terminado y Sam y Julia se preparan para un gran verano. ¡Un buen día el circo llega a la casa! El director, el simpático signor Roberti, contrata a la mamá de Julia como jefa de cocina, y madre e hija tienen que irse de gira. Por primera vez en sus vidas, Sam y Julia estarán separados un tiempo, y prometen escribirse para contarse sus vacaciones. Pero los dos ratoncitos se echan muchísimo de menos y al final solo tienen ganas de que el verano termine para verse de nuevo. Los mejores amigos demuestran que lo son no solo cuando están juntos, sino cuando después de estar separados un tiempo, a la vuelta nada ha cambiado. UNA DE LAS SERIES INFANTILES DE MAYOR ÉXITO. Más de 500.000 ejemplares vendidos en todo el mundo *** La artista Karina Schaapman dedicó años a construir y decorar la casa de los ratones, escenario de este álbum infantil tan especial. La preciosa casita está fabricada con cajas de cartón y cartón piedra, con telas antiguas y toda clase de materiales reciclados (cerillas, botones, tapones de botella...). Tiene más de cien habitaciones, pasillos y espacios exteriores para explorar. Los ratoncitos que la habitan también han sido diseñados y creados por Karina. Los cuentos de Sam y Julia fueron surgiendo como por arte de magia mientras construía la casa.




Todos deberíamos ser feministas,  Chimamanda Ngozi Adichie (de 6 a 8 años).



«Y hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.»
Después de la charla TED que se reproduce en Todos deberíamos ser feministas, Chimamanda Ngozi Adichie se convirtió en la portavoz del feminismo a nivel mundial. Esta nueva edición, ilustrada por Leire Salaberria, ayudará a difundir su maravilloso y revelador mensaje feminista y de igualdad entre las nuevas generaciones y el público familiar.
«El problema del género es que determina cómo tenemos que ser, en vez de reconocer cómo somos realmente. Imagínense lo felices que seríamos, lo libres que seríamos siendo quienes somos en realidad, sin sufrir la carga de las expectativas de género.»



Sherlock Tópez y el secuestro del oso: 1 (Los casos de Sherlock Tópez) Lola Núñez, Lucía Serrano (de 0 a 3 años)


Sherlock Tópez, el topo detective, se encargará de resolver algunos casos cuando la convivencia pacífica y tranquila de los animales se vea interrumpida. De la mano del sagaz investigador, los lectores conocerán el bosque y sus habitantes, a la vez que descubrirán algunas de sus peculiaridades y características. Los pictogramas claros y sencillos ayudarán a los pequeños con la lectura. Las coloristas ilustraciones dan vida, con detalle, humor y fidelidad, a estas divertidas historias.






¡Felices lecturas!





4 comentarios:

  1. Muchas gracias Carmen por esta nueva sección. Los diarios de Cereza los tenemos en casa y están muy bien. Los demás me los apunto para próximos regalos. Mar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Mar. De nada, me alegra que te guste y más que ya tengas Los diarios de Cereza. Cada mes la página irá creciendo con al menos una o dos propuestas de lectura para los más peques de nuestra casa.

      Besos.

      Eliminar
  2. Me ha echo gracia lo del chef de la alegría porque los Andaluces le dicen a veces, "¡Pero ponle alegría eso, hombre!" muy interesante todo. Una muy buena manera de aprender tengamos la edad que tengamos, alguno caería para mi sobri. Me hace ilusión regalarle alguno. Pero no se cual. Sigo pensando... Un saludo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Keren. Contenta de que mis propuestas te parezcan interesantes y a ver si tu sobri disfruta muchos de estos libros.

      Besos.

      Eliminar

Gracias por comentar. ♥

eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?


¿Quieres ser influencer en SOCIALPUBLI?