Todas las mentiras de Ágata Belmonte de Carmen Arteaga, es una de esas novelas que me ha atrapado desde la primera página por la historia y por su ritmo envolvente, también por su protagonista y por una trama que se despliega como una tela de araña y no me dejo escapar hasta conocer las mentiras y las verdades de toda la narración.
Argumento
UNA GRAN ESTRELLA AMADA POR EL PÚBLICO
Ágata Belmonte, la mayor diva del cine español, ha muerto. Mientras el país llora su pérdida, su sobrina Malena, que llevaba dieciséis años sin dirigirle la palabra, se ve obligada a regresar a Madrid y hacer frente al recuerdo de alguien a quien nunca ha podido perdonar.
UNA MUJER ODIADA POR SU ÚNICA FAMILIA
A ojos del público, Ágata fue un icono. Para Malena, en cambio, fue una mujer egocéntrica y cruel, obsesionada con su imagen y su carrera. Por eso, en cuanto tuvo la oportunidad, huyó de su lado. Y quizá por eso le resulta tan desconcertante que su tía le haya legado lo más valioso que poseía: el relato de su vida. Y con él, una sospecha inquietante: probablemente lo más doloroso de Ágata no fueran sus mentiras, sino todo lo que eligió callar.
UN SECRETO QUE SOLO PUEDE SALIR A LA LUZ DESPUÉS DE LA MUERTE
En ocho cintas de vídeo, grabadas por un joven e irresistible documentalista, la actriz lo confiesa todo. A través de ellas, Malena podrá reconstruir no solo el pasado de su tía, sino el suyo propio.
Una traición imperdonable, un secreto devastador y un amor más grande que cualquier estrella. Incluso que Ágata Belmonte.
Mi opinión personal (sin destripes)
Todas las mentiras de Ágata Belmonte de Carmen Arteaga es una de esas novelas que no se olvidan fácilmente, había leído su anterior trabajo y me gusto. Pero con esta nueva novela me he convertido en una fiel seguidora de esta escritora que mejora en historias y en escritura a pasos agigantados. Su sugerente portada me hizo seleccionar esta lectura, pero la saboreé con gran deleite desde la primera hasta la última línea. Os aseguro que la autora construye un relato muy auténtico sobre la identidad, la ambición y el precio de la verdad.
Elegancia poco común que admiro, sabiendo combinar la tensión narrativa parecida al estilo de un thriller (sin serlo) con la sensibilidad de un retrato emocional muy humano.
La protagonista, Ágata Belmonte, es una actriz de éxito que ha construido su vida sobre un personaje público tan magnético como enigmático. Pero detrás de su brillo y de las apariciones mediáticas se esconde una mujer que arrastra un pasado lleno de silencios, medias verdades y heridas no cerradas.
Carmen Arteaga demuestra un dominio extraordinario del suspense íntimo. Sin grandes giros pero con algunas fuertes confesiones y algún que otro recuerdo me mantuvo atrapada y asombrada.
Su narrativa es precisa, limpia y profundamente visual. Elegante su prosa, utilizando un ritmo que avanza con una confesión escrita con la tinta del miedo y la culpa. El resultado es una lectura que hipnotiza y que se disfruta tanto por las terribles verdades como por su profundidad psicológica.
Uno de los mayores aciertos de la novela es la construcción de Ágata. Arteaga es un personaje complejo y real. Ágata es vanidosa pero frágil, manipuladora pero vulnerable, una mujer que ha aprendido a mentir para sobrevivir en un mundo que castiga la autenticidad. A través de ella, la autora reflexiona sobre la relación entre verdad y ficción, sobre cómo la narrativa que contamos de nosotros mismos puede convertirse en una prisión. “Todas las mentiras” no solo son las de Ágata, también serán las de que cualquier lector, que se atreva a mirar las máscaras con las que se disfraza.
Arteaga también nos ofrece una mirada crítica y sagaz del mundo de la fama, donde las apariencias pesan más que la verdad y donde cada gesto puede ser una estrategia. Pero en la novela hay una constante búsqueda de redención y una reflexión sobre la fragilidad del éxito.
La estructura de la obra está dividida en fragmentos que alternan la voz de Ágata en grabaciones con la actualidad vivida por su sobrina; y esta estructura contribuye a mantener la tensión y a construir un mosaico narrativo lleno de emociones.
«A mi tía se le daba muy bien mentir, quizá por eso tenía tanto talento para la actuación. Tuvo que hacerlo desde pequeña para encontrar un hueco en un mundo hostil en el que las mujeres solo podían aspirar a ser compañeras de los hombres, meros complementos. Pero ella consiguió brillar y hacerse con el protagonismo.
Le gustaba decir que no hay historias malas sino historias mal contadas, y ¿quién mejor que ella para contar la suya?»
Os recomiendo leer Todas las mentiras de Ágata Belmonte, una novela brillante, inteligente y adictiva. Una historia sobre la construcción de la identidad, la soledad del éxito y el peligro de creer en los relatos que inventamos para protegernos.
Carmen Arteaga me confirma con esta obra que es una escritora capaz de mirar al corazón humano sin complacencia y con una lucidez admirable.
Carmen Arteaga (León, 1984) es licenciada en Comunicación Audiovisual, tiene un máster en Guion y otro máster en Marketing Digital. Carmen ha trabajado como guionista de entretenimiento y como redactora jefa en una empresa de contenido digital.
¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?
Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta.
MIL GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar. ♥