Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...

Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...
Como afiliado a Amazon obtengo ganancias de las compras adscritas que se generen a través de mi blog.

Teatro clásico

Ver teatro clásico nos enriquece culturalmente, fomentando el pensamiento crítico, la empatía y el aprecio por el arte.

El teatro clásico es cultura universal, es una ventana hacia el entendimiento profundo de la condición humana. 

Me maravilla que obras creadas hace muchos años continúen siendo relevantes debido a sus temas universales (el amor, la ambición, el poder, la justicia y la moralidad) y a la belleza artística que nos ofrecen. 

Hamlet de Shakespeare no solo trata sobre la venganza, sino también sobre la duda existencial y la búsqueda de sentido en la vida, temas activos en todas las épocas.

Es también importante su legado histórico ya que reflejan los valores, las creencias y los conflictos de sus sociedades; las esencias de sus épocas. Y siempre trascienden el tiempo, a mi me pasa que al ver representaciones clásicas conecto con el pasado para entender y comprender emociones humanas, y observo que algunas han evolucionado y otras permanecen igual.




Tras esta introducción sobre la importancia de ver TEATRO CLÁSICO os contaré los beneficios que yo creo que obtendremos al asistir a una representación teatral y las obras que podremos ver este año.


Reseña: Cuando el mundo sea más grande, Carmen Arteaga. (Ediciones B, 18 de abril 2024)

Cuando el mundo sea más grande de Carmen Arteaga es una novela romántica contemporánea que he saboreado con gran agrado por ser una lectura también divertida que provoca una bonita gama de emociones: desde risa, pasando por la ternura, hasta llegar a la reflexión.

Destaco la capacidad de Carmen Arteaga para crear personajes únicos y muy creíbles. Desde principio a fin seguí la historia con muchísimo interés.

FICHA TÉCNICA.




Intriga y suspense

En el ámbito narrativo y audiovisual, los conceptos de intriga y suspense son esenciales para mantener la atención y el interés del lector y del público. 

Yo he observado que estos conceptos a menudo se confunden y quiero con este artículo destacar que representan conceptos distintos. Me centraré en la narrativa e intentaré explicar sus diferencias y resaltar que ambos recursos, intriga y suspense, se utilizan y se combinan para enriquecer una historia representando papeles distintos.




LECTURAS 2024 DE CARMEN EN SU TINTA

Me gusta repasar mi año lector anterior cuando comienzo un nuevo año ya que de este modo vuelvo a recordar lecturas y a compartir mis reseñas con todos los lectores de mi blog.

Estoy contenta por haber leído a escritores que no conocía y que me han impresionado gratamente: Sigrid NúñezClaudio CerdánNoelia Lorenzo Pino, Stéphane Carlier,  Niccolò AmmanitiTrifón AbadNuria PérezManel LoureiroFélix G. Modroño, Men Marías, Aloma Rodríguez Marie Vingtras.

Y que lujo volver a leer a escritores admirados por mi. En 2024 volví a saborear las letras de Eduardo MendozaSoledad Puértolas, Carmen AmoragaMarta Vidal PardoJesús Carrasco, Elena RomeraPaloma BravoDavid Foenkinos.


Gracias a todos los escritores por su trabajo y por conseguir que gracias a su obras mi año lector haya sido un disfrute precioso; digno de recordar para mi.

Antes de enumerar mis lecturas os recuerdo que todo escritor y toda editorial puede solicitar en mi correo electrónico la promoción de un libro en la sección Promoción libros de Carmen en su tinta.

No os distraigo más y os enumero mis lecturas del año 2024. Para leer la reseña tan solo tenéis que hacer clic en el enlace correspondiente del título del libro.

Cien años de soledad, de Alex Garcia Lopez y Laura Mora Ortega (serie Netflix)

La novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez fue una obra que marco el inicio del realismo mágico en la literatura y ha sido adaptada en una serie que nos llega a través de Netflix.

Serie (2024-2025). Con 2 partes y 16 episodios. 
En la intemporal población de Macondo, siete generaciones de la familia Buendía navegan entre el amor, el olvido y lo ineludible de su pasado... y de su destino.

La primera parte de esta adaptación de Cien años de soledad fue estrenada en diciembre de 2024, y por lo que he leído y escuchado ha generado opiniones encontradas entre críticos y espectadores.

Trasladar a la pantalla la complejidad y la riqueza de la obra maestra de Gabriel García Márquez es un gran desafío, que como se espera será elogiado y cuestionado por críticos y espectadores.

 


Novedades editoriales enero 2025

Enero de 2025 nos trae una gran variedad de novedades editoriales que abarcan múltiples géneros y autores destacados: Ibon Martín, Marta Orriols, Agustín Martínez, Günter Grass, Rosa Montero, Alejandro Palomas, Joyce Carol Oaetes, Núria Pradas, Arantza Portabales, María Reig, David Safier...



Os recomiendo que sigáis atentos a mis redes sociales y a mi canal de WhatsApp para conocer nuevas publicaciones.

En el margen derecho del blog tenéis portadas de las novedades de enero 2025 para que tan solo con un clic podáis comprar el libro. 

También tenéis las novedades de meses anteriores en la pestaña de NOVEDADES de mi blog.

Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta. 

MIL GRACIAS.


A continuación os presento mi selección:

¡FELIZ EN SU TINTA 2025!

A todos los lectores y escritores: que el 2025 sea un año digno de una gran obra literaria. 

¡Felicidades y gracias por estar en Carmen en su tinta!

¡Feliz 2025!

¡FELIZ EN SU TINTA 2025!




Que este nuevo capítulo de nuestras vidas venga lleno de metáforas felices, versos inolvidables y páginas llenas de éxitos.

Reseña: Puro glamour, Aloma Rodríguez. (LA NAVAJA SUIZA 15 de marzo 2023)

Puro glamour de Aloma Rodríguez muestra una visión irónica y mordaz sobre la vida cotidiana de una mujer actual. La novela se presenta como una biografía muy original ya que combina humor y profundidad al narrar las experiencias diarias de la protagonista. 

Parece ser que Aloma Rodríguez comenzó a escribir este libro como una serie de artículos quincenales para la revista Letras Libres. Y al recopilar estos artículos observó que había creado una obra que combina elementos autobiográficos, narrativos y humorísticos. 

FICHA TÉCNICA.


COMPRAR


Reseña: La vida feliz, David Foenkinos. (Alfaguara, 12 de septiembre 2024)

La vida feliz de David Foenkinos es un significativo relato sobre los altibajos, los cambios y las transformaciones en la vida como consecuencia de los ritmos complejos que la ciudad, el trabajo y las relaciones personales provocan en nuestras historias. Permaneciendo en todas las páginas de nuestras historias la voluntad de cambiar de vida.

Este relato es muy valioso y al mismo tiempo delicioso para mi por su estilo delicado y reflexivo.

FICHA TÉCNICA.

Querer, Celeste y Los años nuevos (series de Movistar Plus+)

Os propongo tres series de Movistar Plus+ que me han gustado mucho: Querer, Celeste y Los años nuevos. Distintos géneros pero todas son grandes trabajos por su trama, su guion y dirección, y por las magnificas interpretaciones. 

Y todas me hicieron reflexionar y emocionarme.


¿Qué regalar a un lector?

Navidad, época de comidas, cenas, luces y tiempo de calidad en familia. Y la gran época también de regalos ya sean de Papa Noel o de Reyes Magos.

¿Qué regalar a un lector?

Os aseguro que elegir un buen regalo para un amante de la lectura es una tarea atractiva y muy retadora a la vez. Los lectores son personas apasionadas por las letras y valoran tanto un buen libro como todo lo relacionado con ellos. 

En la sección de NOVEDADES del blog tenéis mis selecciones de las publicaciones editoriales de cada mes y año: y también reseñas, promociones y propuestas si lo que estáis buscando es un nuevo libro para sorprender y perderse entre páginas.



Ey, no solo os propongo regalar libros en este artículo ya que he recopilado algunas ideas originales y útiles:

Reseña: El hombre sin rostro, Claudio Cerdán. (Destino, 17 de abril 2024)

El hombre sin rostro de Claudio Cerdán es un thriller que combina a la perfección novela negra y terror psicológico. Es una lectura muy dinámica, capítulos cortos con una serie de subtramas que me mantuvieron muy atenta a mi lectura ya que muchas quedaban sin respuesta o resolución y así leía un capítulo tras otro con avidez.

FICHA TÉCNICA.


COMPRAR

¿Qué regalar a un escritor?

Cuando estamos preparando nuestros regalos de amigo invisible y nuestros regalos de Navidad y tenemos que regalar a un escritor nos ponemos a temblar, ¿verdad? Pues no es tan difícil como pensáis y con con mi artículo espero ayudaros a todos a elegir un acertado regalo para vuestro escritor amigo o escritor familiar.

Un buen regalo para un escritor creo que debe combinar utilidad, creatividad y un toque personal que refleje el estilo único de la persona. 

Los escritores, por su naturaleza, tienen una profunda relación con las palabras, el espacio donde escriben y los objetos que los acompañan en su proceso creativo.

Por lo tanto los regalos para escritores pueden ser tanto herramientas prácticas como detalles que estimulen su imaginación o les brinden comodidad mientras escriben.




Aquí tenéis mis ideas de regalo:

Reseña: La vida íntima, Niccolò Ammaniti. (Anagrama, 24 de enero 2024)

La vida íntima de Niccolò Ammaniti es una fantástica sátira social. 

Vivimos obsesionados por la apariencia y no lo neguemos siempre bajo la temeridad de la influencia de las redes sociales. Y nos ponemos unas barreras tan tontas que nos hacen ser falsos y absurdos. 

Esta historia nos muestra la fragilidad humana y nos da una gran lección de superación. 

«El miedo acaba donde empieza la verdad».

Apariencias y engaños en una historia llena de giros que es un espejo en el que muchos de nosotros nos miraremos y nos reconoceremos. ¿Te atreves a mirarte?

FICHA TÉCNICA.



COMPRAR

Novedades editoriales diciembre 2024

En diciembre las editoriales no publican apenas nada con la intención de empezar el nuevo año con bastantes nuevos títulos. Os he seleccionado tan solo cuatro libros que creo que son buenos trabajos y que os pueden interesar también para regalar en las próximas fiestas navideñas.




Os recomiendo que sigáis atentos a mis redes sociales y a mi canal de WhatsApp por si descubro nuevas publicaciones.

En el margen derecho del blog tenéis portadas de las novedades de noviembre 2024 para que tan solo con un clic podáis comprar el libro. 

También tenéis las novedades de meses anteriores en la pestaña de NOVEDADES de mi blog.

Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta. 

MIL GRACIAS.

Sanlo Traducciones

Qué alegría presentar en mi blog a Sanlo Traducciones, una agencia de servicios de traducción profesional (y revisiones de textos) de documentos. Me gusta que cuentan con traductores nativos con mucha experiencia. 

Y también me ha gustado muchísimo saber que también traducen páginas web, libros y más... Creo que será muy interesante la traducción de libros para mis seguidores escritores y lectores. Y estoy feliz de poder ofreceros la posibilidad de encargar estos trabajos de traducción a una agencia profesional.

Sanlo Traducciones ofrecen traducciones entre español, inglés, francés, alemán, italiano y portugués.

La traducción es muy necesaria en el ámbito de la educación, la cultura y la ciencia. En el ámbito comercial es esencial para abrir fronteras a nuestros productos o servicios. Y ya en el sector turístico es la clave para conocer y entender un país.

Sé con seguridad que ya habréis visitado el enlace de la página web de Sanlo Traducciones que os he dejado en el primer párrafo de este artículo para conocer más sobre su trabajo, su funcionamiento, sus profesionales y saber como podréis contactar con ellos. Y os habréis dado cuenta que es muy fácil solicitar presupuesto y exponer todo tipo de dudas e interrogantes que os surjan ya que ofrecen un trato muy cercano y directo. Genial.



Como agua para chocolate, Julián de Tavira, Ana Lorena Pérez Ríos (Serie max)

Como agua para chocolate es una serie que podemos ver en max, dirigida por 

Esta serie está basada en la novela del mismo nombre de Laura Esquivel. La leí en su momento, la guardo en mi librería personal y la he releído. Y ahora quiero disfrutar de esta serie de max.

En 1989 Laura Esquivel publicó su libro Como agua para chocolate, una historia centrada en el amor, la familia, las tradiciones y la magia de la literatura o literatura mágica.

Apasionante historia de amor de Tita y Pedro para celebrar la juventud, el deseo y la sensualidad. La madre y abuela de Laura Esquivel preparaban deliciosos platillos para la familia y través de estas recetas de pasión escribió una historia en la que los ingredientes y las recetas también fueran grandes protagonistas para convertir a la cocina en un espacio cautivador.

Los capítulos llevan por título los nombres de estos platillos del relato.




Reseña: Los vulnerables, Sigrid Núñez. (Anagrama, 18 de septiembre 2024)

Me ha gustado tanto leer Los vulnerables de Sigrid Núñez que entiendo perfectamente como Pedro Almodovar ha caído rendido a sus letras para realizar su última película.

Los grandes temas del libro son la amistad y el paso del tiempo. El vivir siempre una realidad propia y única al no recordar exactamente nuestro pasado, somos lo que vivimos y lo que recordamos. 

Somos tan vulnerables, tan sensibles y tan empáticos que en esta lectura reina la esperanza. 

Y con los toques de humor entre la amistad entre dos personas de distintas generaciones los grandes temas de la novela que señalado, la amistad y el paso del tiempo, me hacen valorar positivamente la ingenuidad humana; tan preciosa para seguir caminando con una sonrisa a pesar de las vacilaciones de la vida.

FICHA TÉCNICA.


COMPRAR

Siete dientes de león, Ledicia Costas y David Sierra (Nordica 11 de marzo 2024)

Ledicia Costas ha ganado el Premio Zenda de Infantil y Juvenil 2023-2024 por su libro Siete dientes de león, ilustrado por David Sierra y publicado en español por la editorial Nórdica y en gallego (Sete dentes de león) por Xerais.

Qué alegría saber que una de mis escritoras seguidas consigue este premio, siempre he valorado la escritura infantil y juvenil por ser uno de los géneros más difíciles y por la responsabilidad de formar con sus creaciones a futuros lectores adultos.

Enhorabuena Ledicia Costas y David Sierra.

Mis artículos sobre Ledicia Costas los podéis leer haciendo clic aquí (Promoción de Piel de cordero y reseña de Infamia). 

FICHA TÉCNICA.

Edad de lectura ‏ : ‎ De 5 a 6 años.


COMPRAR

Reseña: La memoria infiel, Carmen Amoraga. (Espasa, 2 de octubre 2024)

La memoria infiel de Carmen Amoraga me ha demostrado que nos podemos reconciliar con nuestro pasado y con esas personas que nos han dañado. Comprendiendo y evolucionando para crecer emocionalmente de un modo sano entrando sin miedo en uno mismo.

Me gusta muchísimo leer a Carmen Amoraga por todo lo que remueve en mi interior, por su capacidad de lograr que al leer sus historias y conocer a sus personajes yo me vea, me observe y reflexione sobre mi. Y por saborear su estilo narrativo tan particular. Es muy conocedora de la vida y muy buena trasmisora de emociones.

FICHA TÉCNICA.

Carmen Amoraga, finalista del Premio Planeta y ganadora del Premio Nadal, nos ofrece una novela que con temas como: la maternidad y la «mala madre», la precariedad laboral y la doble moral de la sociedad, la construcción de los recuerdos, la culpa, los prejuicios, la salud mental y, sobre todo, el amor.


COMPRAR

eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?


¿Quieres ser influencer en SOCIALPUBLI?