Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...

Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...
Como afiliado a Amazon obtengo ganancias de las compras adscritas que se generen a través de mi blog.

Reseña: Te receto un gato, Syou Ishida (Planeta, 12 de marzo de 2025)

Este libro lo he leído con tanta ilusión que me ha parecido desde el principio como si sintiera ese dulce ronroneo que necesitaba en mi día a día para sentirme mejor emocionalmente. Te receto un gato, de Syou Ishida es un libro que encierra tanta sensibilidad y ternura que yo misma os lo receto para vuestro cuidado anímico.

Encontré unos mininos que devoran penas. Y lo hacen con una eficacia que ya querrían muchos terapeutas.



Argumento

¿Quién imaginaría que la cura perfecta ronronea? Una celebración absolutamente encantadora del poder curativo de las mascotas. Premio Kioto a la Mejor Novela

La misteriosa Clínica Kokoro se encuentra en un oscuro y escondido callejón de Kioto. Solo pueden encontrarla quienes más lo necesitan. Aquí el tratamiento que se prescribe no incluye medicamentos, sino… ¡gatos! Una receta que, aunque al principio desconcierta, tiene el poder de cambiar vidas.

Bajo la guía del excéntrico doctor Nike y la malhumorada enfermera Chitose,  os pacientes llegan buscando soluciones: un joven quiere recuperar la alegría tras perder su empleo; un hombre desea encontrar paz en casa y en el trabajo; una madre agotada anhela reconectar con su hija; una diseñadora desea liberarse de su perfeccionismo, y una geisha intenta superar una pérdida.

Mientras enfrentan sus propios conflictos, descubrirán que estos compañeros felinos, con su mezcla de ternura y excentricidad, pueden ser una fuente inesperada de consuelo y sabiduría. Porque, a veces, todo lo que necesitas para sanar es el amor y la compañía de un gato.

Divertida, tierna y profundamente reconfortante, esta exitosa novela superventas en Japón, ganadora del Premio Kioto a la Mejor Novela, nos invita a redescubrir las pequeñas cosas que pueden curar el alma.


Mi opinión personal (sin destripes)

La idea de Te receto un gato es encantadora: existe una clínica secreta donde, en vez de pastillas, te recetan un gato. Gato que se adapta a tu malestar: si estás estresado, si no puedes dormir, si te sientes solo, si el mundo parece demasiado ruidoso o demasiado triste... 

Con cada paciente de la clínica conocí a una persona distinta que llega a esta peculiar clínica con su herida invisible, y encuentra la clínica por necesitar sanar su mente. Y en cada caso, la solución es un felino. Uno suave, otro peludo, otro impertinente, otro silencioso. Cada gato actúa como espejo y bálsamo del interior de cada persona.

No penséis que esto es algo ridículo o cursi, para nada es así. La autora me trasmitió un respeto admirable por toda emoción, por todo malestar mental y por todos los gatos. Sus historias y sus felinos-píldoras muestran una compasión humana envidiable. Y lo más cautivador es que Ishida no deja en sus historias ni moralejas ni sentimentalismos indigestos. Hay realidades tratadas con delicadeza, aderezadas con silencios expresivos y una sabrosa contención poética.

Os aseguro que todo transmite más de lo que parece a simple vista.

Leer este libro ha sido como pasear por un jardín silencioso después de una tormenta. Ha sido una lectura sosegada, reflexiva, y me hizo detenerme con calma ante mi ajetreo diario, me hizo observar a gente que quiero y a mi misma. Para después compartir con cada uno de los personajes una mirada compasiva sobre el dolor cotidiano, ese que muchas veces no sabemos cómo nombrar.

Sabéis de mi amor por los felinos, y en el libro también lo encontré. Gatos que funcionan como una metáfora de las pequeñas cosas que nos rescatan: un gesto amable, una presencia silenciosa, un compañero que no exige nada pero lo llena todo. Los gatos de Ishida no hablan pero entienden. Y ese entendimiento, silencioso y cálido, es lo que convierte a Te receto un gato en una lectura que reconforta de verdad.

Vivimos en una época donde lo emocional suele tratarse con soluciones rápidas y con remedios fáciles e ineficaces algunas veces. Pero este libro nos recuerda que el mejor remedio es simplemente ser visto, escuchado y acompañado; incluso por una bolita de pelo que se acurruca a nuestro lado.

Alguna vez todos hemos sentido que el mundo va tan rápido que nos mareamos, pues deteneros y leed este libro tanto si amáis a los gatos o si simplemente necesitáis una historia que os abrace, una historia a la que hay que acariciar con suavidad para salir de cualquier momento difícil. 

Y recordad que lo que Ishida prescribe en Te receto un gato no es tanto un animal, sino un tipo de consuelo que todos necesitamos alguna vez.

«Pero ahora sí; ahora soltaría la mano. Ahora la dejaría irse. Los dueños de los gatos están siempre para despedirlos».





Ishida Syou (Kioto, 1975) comenzó a escribir mientras trabajaba en el sector de telecomunicaciones. Su primera novela, Tomato Sensei, le valió el prestigioso Japan Grand Prix. Con Te receto un gato, un bestseller en Japón y ganador del Premio Kyoto a la Mejor Novela, ha conquistado reconocimiento internacional, con ediciones en 26 idiomas.


¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?





Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta. 

MIL GRACIAS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Amazon REACONDICIONADOS

eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?