Amazon

Prime Video

Un amor, Isabel Coixet (2023)

Estoy deseando ver la nueva película de Isabel Coixet, Un amor. Me gusta muchísimo esta directora pero en esta ocasión mi impaciencia viene provocada por ser una adaptación muy precisa de la novela de Sara Mesa, Un amor.

Por las críticas leídas y por conocer un poquito el cine de Isabel Coixet sé que ha conseguido, a pesar de no ser un relato ni unos personajes creados por ella, que la reconozcamos a ella desde el principio al fin en este nuevo trabajo. 

Me gusta como esta directora percibe lugares y personajes. Y me apasiona su modo de contar y transmitir de un modo casi poético su fuerza y su carácter. 


Coixet: “Yo creo que en Un amor hay un cruce de La vida secreta de las palabras y La librería. De la primera tiene esa idea del horror del mundo que subyace en la realidad, nuestra desubicación sobre qué lugar ocupamos en el mundo y cómo dónde estamos nos marca. Con la segunda comparte una peripecia: alguien que llega a un lugar con ganas de integrarse, de estar bien, pero en cambio sale todo mal”.




¿De qué nos sirve ser tan listos?, Manuel Martín-Loeches (Destino, 27 de septiembre 2023)

¿De qué nos sirve ser tan listos?: Descubre cómo piensa y se emociona nuestro cerebro, de Manuel Martín-Loeches.

En este libro nos revela, siguiendo recientes avances científicos, cómo pensamos, quiénes somos y cómo experimentamos las emociones como seres humanos, y nos hará ver que somos la especie más impredecible del planeta.

«Si en un principio éramos una especie, junto con los neandertales, con potencial para explotar y dominar el planeta, con el tiempo lo hemos conseguido. Aunque debemos ser honestos y realistas, e incluso humildes, y admitir que ese dominio no es completo y que algunas cosas parece que se nos están yendo un poco de las manos. No dominamos el clima, como resulta evidente, ni estamos consiguiendo detener el deterioro que nosotros mismos provocamos en nuestro propio hábitat y, por lo tanto, en el de todas las demás especies»

FICHA TÉCNICA.



¿Podemos aumentar el gusto por la lectura en los niños?

Es muy, muy importante que los niños adquieran el hábito de leer cuanto antes. Los beneficios son muchos, esenciales para sus estudios y para su buena evolución personal 

Amigos y familiares me transmiten sus quejas de hijos que no leen nada. Y lo primero que les digo es ¿vosotros leéis en casa? Y nada, siempre la misma respuesta: casi nada, y nada. El trabajo, las tareas de casa, el gimnasio, las actividades extraescolares... imposible tener tiempo de leer.

Mal, muy mal. No soy psicóloga pero sé que los adultos somos una gran ventana donde los niños miran para copiar y seguir modelos de conducta. Por lo tanto, lo primero que tenéis que hacer es establecer un horario de lectura al día para vosotros, que ellos vean que en casa se lee y sus padres lo pasan bien leyendo. Nunca debéis obligar a un niño a que lea.




Pensando y pensando, os voy a dejar ideas que creo son buenas para aumentar el gusto por la lectura en niños. Insisto que leer, en un primer momento, debe ser para ellos divertido y nunca les obliguéis ya que las imposiciones en un principio las rechazarán.

Las vidas que no viví, Patricia Almarcegui (CANDAYA, 3 de julio 2023)

Qué rabia me da cuando realizo mi selección de novedades de cada mes dejar pasar trabajos que más tarde descubro y sé que deberían figurar en esa selección por su excelente calidad literaria. Y esto me ha ocurrido con Las vidas que no viví de Patricia Almarcegui.

FICHA TÉCNICA.




Invitación a un asesinato, José Manuel Cravioto (Netflix)

Si os gusta la intriga, el thriller y la comedia os recomiendo ver Invitación a un asesinato, película de José Manuel Cravioto basada en una novela de Carmen Posadas.

Estreno el 6 de octubre en Netflix.




Netflix con esta adaptación de José Manuel Cravioto pretende impulsar en cine mexicano.

Reseña: La pérdida de la historia, Álvaro Soler Martínez (El Ojo de Poe, 24 de julio 2023)

La pérdida de la historia de Álvaro Soler Martínez es una ficción espacial distópica. 

Una lectura que me hizo reflexionar y comprobar que los problemas de nuestra sociedad no están tan alejados de la sociedad espacial que conoceremos en este libro.

FICHA TÉCNICA.



Narradores para una novela

Me consultáis lectores del blog que estáis escribiendo vuestra primera novela, o pensáis comenzar a escribirla en breve, que típo de narrador sería el más adecuado para vuestra historia. E incluso me preguntáis que cuántos tipos de narradores existen.

Me gusta que penséis en el narrador ya que es uno de los aspectos que más se debe cuidar; es muy importante y según sea vuestra elección podrá asegurar el éxito o no de vuestra novela. Una de mis últimas lecturas ha sido un goce lector por el narrador seleccionado.



Voy a señalar los tipos de narradores y subrayo que debéis elegirlo pensando en vuestra historia, ya que cada uno de ellos os dará una integridad diferente.

Paseo literario y siembra de libros por GRANADA

El próximo 17 de septiembre a las 11:00 horas tendra lugar un nuevo paseo literario y siembra de libros por Granada, ya el número 30.

Antes de proporcionar la información que he recibido sobre este evento quiero que sepáis que aunque no viváis en Granada o no podáis hacer una escapada para asistir a este paseo y siembra de libros siempre es buen momento para liberar un libro en un espacio público (jardín, metro, comercios, museos, cines, teatros, bares...) para que otras personas lo encuentren, lo lean y lo liberén de nuevo.

La finalidad es fomentar la lectura en todo el mundo, y de una forma muy sencilla. 

Reseña: La luna boca abajo, Antonio Mateos Prieto (Independently published, 29 de julio de 2023)

La luna boca abajo de Antonio Mateos Prieto es la primera novela de la serie La luna y el sol. Una novela policiaca; con desapariciones, secuestro, asesinatos, investigación... una novela muy original por su forma de narrar y por la creación de unos personajes que dan todo de si y te dejan con ganas de más, de mucho más.

Seleccioné esta lectura siguiendo una corazonada lectora y en cuanto comencé a leer la novela mi sonrisa llenó mi cara, me gustó lo que léía. La historia y el modo de narrar me atrapo de tal modo que no pudé parar de leer y de darme besitos a mi misma por descubrir a un autor que, sin él considerarse escritor y si autor, sé que tiene muchos goces lectores que ofrecernos. 

Y yo quiero y deseo que este autor siga escribiendo.

Autor es la persona que crea la idea, trama o contenido de una obra. Escritor es la persona que escribe toda pieza literaria. A veces autor y escritor son la misma persona, o no. El autor puede crear la historia para que otro la escriba dandole orden, estilo y demás técnicas literarias. 



Novedades editoriales septiembre 2023

¿Estáis preparados para recibir el otoño con buenas lecturas?

Aquí tenéis mi selección de novedades de septiembre 2023, os dije hace poquito cuando a finales de agosto anuncié nuevas publicaciones de ese mes que pronto tendríamos nuevos títulos para leer. Grandes trabajos, algunos muy esperados por todos los lectores.

No os entrentengo más ya que tenéis muchos argumentos que leer.


Promoción de libros: La pérdida de la historia, Álvaro Soler Martínez (El Ojo de Poe, 24 de julio 2023)

La pérdida de la historia de Álvaro Soler Martínez es una ficción distópica.

¿Qué es la literatura distópica? Es un género de ficción que nos muestra un futuro negativo, un mundo como una mal pesadilla. Estas novelas exploran historias ambientadas en una sociedad autoritaria, disfuncional y opresiva que sufre desigualdad social y desastres medioambientales. Una sociedad en la que las personas luchan por sobrevivir, a veces a cualquier precio.

Esta literatura distópica nos hace reflexionar, advierte a los lectores de los peligros que nos acechan, causados por las tecnologías, por algunas prácticas sociales y por ciertas ideologías y políticas.

Cuando leo una novela distópica, como La pérdida de la historia, termino siempre con la gran pregunta ¿Cuánto hay de ficción y cuánto hay de realidad?

Leamos esta novela para averiguarlo y para analizar como podrían ser los resultados de nuestros comportamientos actuales.

Yo ya he comenzando a leerla, y pronto tendréis mi reseña.

Un pequeño apunte; me gusta el título y lo que creo que encierra: que la historia perdida será por ser adulterada, contada según la versión de quien la cuente o incluso ocultada. Ya lo averiguaremos, ¿verdad?

FICHA TÉCNICA.



La manzana de oro, Jaime Chávarri

Regresa al cine Jaime Chávarri con la película La manzana de oro, esta película es una adaptación de la novela Ávidas pretensiones de Fernando Aramburu.

La película la podremos ver a partir de mañana, 1 de septiembre, en cines. Por lo que he podido averiguar es una comedia que busca la sonrisa y no la carcajada. Una película relajada y pausada que muestra la peculiaridad de sus personajes en su totalidad para que espectador los quiera. Y con la poesía, ¿qué ocurrirá?

A mi me apetece verla por aunar poesía y comedia clásica. Por reunir a un grupo de literatos en busca de un éxito poético y de una poesía pura. Poesía de la vida, ¿puede ser? ¿Existen o podrían existir espacios sanos donde tan solo se busque la magia que produce la poesía?

En el libro Ávidas pretensiones, según su argumento, se realiza un recorrido por las miserias del mundillo poético en una comedia de enredos que, a pesar de su mordacidad, no está exenta de cierta dosis de ternura, la auténtica receta del buen humor.

No he leído el libro y me gustaría muchísimo leerlo después de ver la película.




El libro lo podéis comprar en los siguientes enlaces: 


Os cuento más sobre esta película...

¿Es rentable autopublicar un libro?

¿Es rentable autopublicar un libro? Sí, sí y SÍ.

Autopublicar un libro es publicar uno mismo su obra literaria sin la necesidad de un editor. 

En este artículo voy a destacar los puntos que respaldan la rentabilidad de autopublicar libros.

Uno de estos puntos, el principal y esencial, es la elección de la empresa de impresión de libros y para ello yo os recomiendo a iVerso Impresión

iVerso Impresión es una imprenta de libros online, empresa que ha colaborado conmigo para que este artículo sea de ayuda a todo escritor que quiera autopublicar. Entrad en su web y no dudéis en solicitar un presupuesto para la impresión de vuestra obra, en tapa dura o en tapa blanda.



La oficina eficiente. Gestiona tu tiempo sin estrés, Déborah F. Muñoz (OBERON, 2 de febrero 2023)

¡Ojalá nuestras vacaciones no se acabarán nunca! Pero terminan y la vuelta a las rútinas y al trabajo cuestan mucho. 

La oficina eficiente. Gestiona tu tiempo sin estrés, de Déborah F. Muñoz es un libro que nos ayudará a a ordenar nuestro trabajo gestionando nuestro tiempo de una manera eficiente. Para ello propone un método para trabajar organizados y concentrados en nuestras tareas. El objetivo es ser productivos en nuestra vida profesional. Conseguido esto seguro que nuestra vida personal y familiar será más relajada y feliz.

Nuestra salud física y mental hay que cuidarla al máximo para obtener un buen rendimiento en la oficina.

FICHA TÉCNICA.




Déborah F. Muñoz trabaja como analista digital para grandes marcas internacionales en Wunderman Thompson, una de las agencias líderes del mundo. Antes de eso, dirigió los departamentos de marketing de un startup de formación y Big Data y de pequeñas cadenas de restaurantes, además de crear la primera asesoría de marketing literario en España. Compagina su trabajo con la publicación de libros, su magacín cultural e innumerables aficiones y proyectos de todo tipo que comparte con sus seguidores. Su amor por la fantasía hizo que estos, al ver todas las cosas que hacía, comenzaran a llamarla «maga del tiempo», apodo del que al final se ha apropiado porque, para qué engañarnos, le sienta como un guante.

La eficiencia en el trabajo de la autora ha sido gracias a un buen método que ha conseguido aplicar para conseguir una buena productividad.

Os cuento más...

Novedades editoriales agosto 2023

Este año todos los lectores vamos a despedir a agosto con una amplia sonrisa por los libros que podremos comprar y leer al finalizar el mes.

Vendrán bien para los que continuáis de vacaciones y para los que las habéis terminado. Lo último que debéis hacer al regresar a vuestras rútinas diarias después del periodo vacacional es pensar en todo el tiempo que os queda para volver a tener las vacaciones del próximo año. 

Mis consejitos para una vuelta al día a día más llevadero son: recuperar habitos de sueño, hacer ejercicio, volver a nuestra dieta habitual, ponernos al día en el trabajo con tranquilidad y descansar y realizar actividades de ocio tras acabar la jornada laboral. Y entre estas actividades de ocio la LECTURA hará que os evadáis de los agobios de los primeros días de trabajo y rutinas. 

¡Disfrutad de los últimos días y momentos ricos que nos quedan del verano!

Los libros que he seleccionado son los que yo leería, los he ordenado según mis preferencias.

Y pensad que pronto tendréis más novedades, las de septiembre, y más días de descanso. También sé que todavía, y en septiembre, muchos de vosotros estaréis disfrutando vuestras vacaciones estivales, disfrutadlas y exprimidlas. 

Reseña: Mujer equivocada, Mercedes Rosende (ALREVES, 5 de junio de 2023)

Leo Mujer equivocada de Mercedes Rosende y termino aplaudiendo a la escritora y al personaje. 

Yo ya estoy enganchada a esta nueva serie de novela negra, una serie muy singular por su humor negro y su rica ironia, por no disfrazar realidades y desmontar canones de belleza impuestos injustamente. 

Mujer equivocada es la primera novela de la trilogía de Úrsula López y las siguientes son Lágrimas de cocodrilo y Qué ganas de no verte nunca más.


FICHA TÉCNICA.





FRASCO DEL ABURRIMIENTO

Sea vacaciones de verano, fin de semana o festivos, cuando los niños no tienen colegio los padres no paran de planear actividades para mantener entretenidos y ocupados a sus niños: paseos en bicicleta, juegos diversos, reuniones con amigos, ayuda en casa como pinches de cocina, con las plantas, con tareas de limpieza y orden... en fin lo que sea para no escuchar la palabra ABURRIMIENTO y mantenerlos alejados de cualquier pantalla, televisión, móvil, tablet, consola de juegos.

También he obserbado que muchos padres mandan a sus hijos de viaje durante las vacaciones escolares, al extranjero y a destinos nacionales. Y otros mandan a sus niños con los abuelos.




Yo os propongo un juego, crear un frasco del aburrimiento. En este frasco debéis introducir papeles doblados con lecturas de libros que tengan pendientes de leer, con juegos de mesa educativos y con tareas divertidas para ellos. 

Cuando vuestro niño diga que se aburre tendrá que sacar uno de los papelitos del frasco del aburrimiento y realizar la actividad que se le propone. Mi consejo es que los niños participen en la creación del frasco.

Os detallo mis sugerencias para los papelitos doblados...

Reseña: Münsterlingen en otoño, Víctor Vegas (Éride, 7 de junio de 2023)

De nuevo leo a Víctor Vegas y de nuevo me enamoro de sus letras y de sus historias. 

Münsterlingen en otoño es teatro, lo leo y lo imagino representado. Veo a sus protagonistas, intento entender y me apasiono por todos los interrogantes que me surgen. Por ver, sentir y sufrir el dolor.

Qué belleza sentir como imaginación e incertidumbre se alian para provocar que lectores y espectadores chispeen de alegría por saborear escritura y reflexiones.

Esto es rica literatura, una joyita para leer y releer.

FICHA TÉCNICA.




Mariela envenena mis sueños, Jordi Cicely (Editorial Fanes, 14 de febrero 2022)

Mariela envenena mis sueños por segundo años consecutivo en la Feira do Libro de A Coruña.

El próximo martes 1 de agosto y miércoles 2 de agosto, por segundo año consecutivo Jordi Cicely estará firmando ejemplares de su novela "Mariela envenena mis sueños" en la Feira do Libro de A Coruña en dos fechas. Concretamente en las casetas del Consorcio Editorial Galego (martes 1) a partir de las 18:00h y Central Librera Real (miércoles 2) a partir de las 18.30h y que se sitúan en los Jardines de Mendez Nuñez.



El autor se siente orgulloso y agradecido de que la Feria del Libro más grande de Galicia, cuente con su novela por segundo año consecutivo después de haber pasado un año y medio desde su publicación y más que pueda hacerlo dos días seguidos, siendo de los pocos escritores/as que tienen dos fechas en este evento, lo que confirma que Mariela es un estado de ánimo. 


FICHA TÉCNICA.


Reseña: Se tiene que morir mucha gente, Victoria Martín (Plaza & Janés, octubre 2022)

Tenemos que leer Se tiene que morir mucha gente de Victoria Martín para liberarnos de la culpa que sentimos y arrastramos todos por los fracasos, por las expectativas no logradas, por la maternidad impuesta; por no seguir las normas y por batallar con una vida que no habíamos imaginado.  

Yo me lo he pasado genial con la lectura y con sus reflexiones. Y observo que en estos personajes de la novela he reconocido a muchas mujeres que conozco y forman parte de mi vida, me he reconido a mi. Y he vuelto a admirar a todas estas grandes mujeres, y también me he querido a mi.

Mensajito que me guardo de esta lectura: Despojarse de la culpa y reirse mucho, muchísimo.


FICHA TÉCNICA.



eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?


¿Quieres ser influencer en SOCIALPUBLI?