Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

La letra con humor entra: Manual de ortografía y gramática pardinas, Profesor don Pardino (Somos B, 4 de abril 2024)

La letra con humor entra: Manual de ortografía y gramáticas pardinas es un libro de nuestro gran querido Profesor don Pardino.

A todos nos gusta cuidar nuestra imagen, y sabéis que siempre os digo que vuestras palabras son vuestra imagen, tanto si sois profesionales de la escritura o no. Tened en cuenta que diariamente escribimos, en correos electrónicos, en redes sociales, en mensajes...  y escribir bien es pensar en los que nos leen y cuidar nuestra lengua con el cariño y respeto que merece.

Por eso este libro es muy necesario para todos, para interesarnos por el buen uso de la lengua con las enseñanzas divertidas de nuestro amado y respetado viejo profesor, don Pardino.

Sus viñetas didácticas siempre me arrancan sonrisas. Soy una fiel seguidora de él, y diariamente busco su viñeta en mis redes sociales. Me encanta. Y es una bonita aventura aprender recordando al mismo tiempo los clásicos tebeos en español.

Profesores, correctores, escritores, redactores y amantes de las letras y del buen uso de la lengua es hora de disfrutar de este delicioso libro.




Argumento

El humor no está reñido con el rigor

El manual perfecto con trucos geniales para no cometer errores cuando escribimos

¿Todavía dudas entre «ay»«ahí» y «hay»?

¿No terminas de entender si eres laísta o leísta?

¿Crees que a tus escritos les falta una pizca de orden y coherencia, pero no sabes por dónde empezar?

Pues no te rayes (¿o ralles?) más con estos dilemas lingüísticos, porque el profesor don Pardino ha vuelto con un manual imprescindible para perfeccionar tu ortografía, gramática y creación de textos.

En este nuevo libro del profesor don Pardino recorreremos los diferentes aspectos de la lengua -desde cómo se pronuncian y escriben las palabras hasta los significados más tramposos, pasando por las normas gramaticales fundamentales o cómo evitar redundancias y muletillas- para llevar tu expresión escrita a otro nivel y resolver de una vez por todas esas dudas que siempre te asaltan.

La clave para equivocarse menos es saber y dudar más.











¿Quién es el Profesor don Pardino?








El personaje


Don Pardino nació para protagonizar divertidas historietas costumbristas al estilo de los tebeos de toda la vida enseñando ortografía y gramática con el lema «La letra con humor entra». Su estética me chifla: con barba blanca, pajarita roja y gafas.


Su fin es vencer a los malvados titis que propagan errores ortográficos y gramaticales. Son unos diablillos inspirados en los mensajeros de Lucifer, que, según la leyenda, en la Baja Edad Media se colaban en los textos de los escribas. 


El creativo


El profesor nación en 2015 con paternidad anónima y doble. El progenitor es un desconocido dibujante, filólogo y profesor. La madre, una amiga médica.


Acude a fuentes como la Ortografía y la Gramática de la RAE, el manual de Fundéu, el Instituto Cervantes y muchos blogs y cuentas en redes sociales que considera solventes. En sus primeros años leyó a Verne, Cervantes, Jane Austen, Twain, Buero Vallejo. Como historietista tiene referentes como Ibáñez, Escobar, David Lodge.


https://www.elprofesordonpardino.com/





Fuentes:


Fundéu

Uppers










LA LETRA CON HUMOR ENTRA


Comentarios

  1. ¡Hola!

    A mí también me apasiona este personaje y estoy siempre pendiente de sus viñetas en redes sociales. Qué alegría que haya sacado un libro, que además de contar con su humor seguro que es muy útil. ¡Muchas gracias por tu reseña!

    Nos vemos entre páginas
    La vida de mi silencio

    ResponderEliminar
  2. Hola Carmen, ¡qué bueno! Estas viñetas las he visto por Facebook y no sabía que tenían libro, está muy bien. Un libro muy útil y diferente. Gracias por mostrarlo.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola, Carmen! No conocía al Profesor don Pardino, pero el libro me resulta muy útil y necesario para aprender a escribir mejor y no cometer siempre los mismos errores. Me encantó la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Reseña: Picadura mortal de Lourdes Ortiz (Ediciones Versátil, enero 2019)

No me puedo resistir a una buena novela negra y tampoco me puedo resistir a la seductora fórmula de novela negra escrita por una mujer y con una protagonista mujer, sea detective o policía. Me gusta que las mujeres investiguen crímenes y dejen de ser las víctimas o las inductoras.  Y me ha encantado leer  Picadura morta l de Lourdes Ortiz y haber podido conocer a la chispeante y audaz detective privada Bárbara Arenas. La ficha técnica del libro la podemos consultar en la página web de Ediciones   Versátil .

Hamnet, Chloé Zhao (Película)

La película Hamnet , dirigida por Chloé Zhao  llegará muy pronto a cines. Yo ya me la he anotado para hacer el seguimiento e informar en las redes sociales de mi blog de la fecha concreta del estreno en España.  Esta película es una reflexión profunda sobre el amor, la pérdida y el poder transformador del arte.  Leí la novela Hamnet de Maggie O'Farrell y tengo reseñado el libro en mi blog, y como ya sabéis si termino una lectura siempre es por el mismo motivo: me ha emocionado la historia y el modo de contarla. Por eso en cuanto supé de esta película basada en esta novela, y en la que ha colaborado en su guion la propia escritora, me dije que no me la perdería y que tenía que informar a mis lectores.    No dudéis en verla, en este artículo explico por qué constituye una propuesta cinematográfica tan relevante emocionalmente. Tan potente para mi y para mi blog Carmen en su tinta .

Reseña: Tigres de cristal de Toni Hill (Grijalbo, mayo 2018)

En Tigres de cristal de Toni Hill tenemos intriga y tenemos suspense psicológico. Tenemos una gran historia de acoso escolar y un extraordinario retrato social de los años 70.  Secretos, venganza, crimen y errores, errores y más errores..., errores que no desaparecen y se repiten años después.  Una historia de amistad y culpas en un barrio que tiene vida propia. La ficha técnica la podemos consultar en la web de megustaleer . Mi gran agradecimiento a Edición Anticipada por el ejemplar facilitado, ha sido una gran lectura y sin duda es y será una gran novela. COMPRAR 👇 Tapa blanda: 20,80 €   Libro electrónico: 7,59 €

Géneros literarios más populares entre los jóvenes

Los géneros literarios más populares entre los jóvenes creo que son los narrativos de ficción: aventuras, ciencia ficción, distopía, romántica, erótica, terror, negra e histórica. Os aconsejo visitad  este enlace para profundizar más sobre ficción histórica, uno de los géneros literarios más populares actualmente. Interesante, ya que los distintos acontecimientos del pasado, con personajes reales o ficticios, llevarán al joven lector a viajar por el tiempo y a descubrir las huellas que nos han dejado nuestros antepasados. Puede que me haya dejado algún género narrativo de ficción por señalar pero para mi a veces es muy, muy difícil  clasificar los libros por géneros, y particularmente os confieso que me gustan las lecturas que mezclan distintos géneros narrativos de ficción. Por eso yo esta selección de géneros literarios más leídos por los jóvenes la he realizado según el contenido de las obras literarias.