Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...

Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...
Como afiliado a Amazon obtengo ganancias de las compras adscritas que se generen a través de mi blog.

Las maldiciones, Daniel Burman y Martín Hodara (serie Netflix)

Mis razones para no perderme la serie Las maldiciones de Daniel Burman y Martín Hodara (Netflix, desde el 12 de septiembre de 2025).

El thriller político argentino Las maldiciones es una adaptación de la novela homónima de Claudia Piñeiro y llega a Netflix el 12 de septiembre de 2025.

Con solo tres intensos episodios, esta miniserie promete envolvernos en una trama de suspense, poder y dilemas morales que desafían lo cotidiano. 





ARGUMENTO

En el norte argentino, la hija del gobernador es secuestrada por su hombre de confianza mientras se vota la sanción de una ley crucial de explotación del litio. A medida que se revelan las motivaciones del secuestrador, sale a la luz una trama secreta que empezó a gestarse hace 13 años y que desnuda la verdadera naturaleza del poder y las maldiciones de la filiación.

Los créditos los podéis consultar en filmaffinity.




Ahora os cuento por qué no quiero dejar de verla.

Un thriller político con una intensidad concentrada

La serie de tres episodios presenta una estructura ágil y vertiginosa que convertirá cada capítulo en una experiencia cargada de tensión. La acción se desencadena con el secuestro de la hija del gobernador, justo cuando se vota una ley clave sobre la explotación del litio en el norte argentino.

Esta situación límite obliga al gobernador a tomar decisiones imposibles: ¿valdrá más mantener el poder político o salvar a su propia sangre? Una disyuntiva tan personal como universal, presentada con un ritmo impecable que mantiene al espectador pegadito a su asiento.

Tema profundo: poder, herencia y pactos oscuros

Más allá del suspense, Las maldiciones profundiza en temas universales y siempre actuales: la corrupción, el abuso del poder y los errores que se transmiten de generación en generación. Las raíces familiares pueden volverse cadenas invisibles que condicionan destinos.

La noción de “maldición” va más allá de lo sobrenatural; es una metáfora del legado tóxico, de secretos fragmentados que persiguen a los protagonistas. La influencia de la filiación, el deber político frente al amor, y la presión de cambiar esos ciclos… todo para aportar a la historia la resonancia emocional y social que pretende subrayar al realizar la crítica social.

Equipo excepcional: de la novela a la pantalla

  • Autoría de Claudia Piñeiro, una de las novelistas más destacadas de la literatura argentina contemporánea, cuya obra combina intriga, crítica social y construcción de personajes complejos.

  • Dirección a cargo de Daniel Burman y Martín Hodara, quienes aportan a la historia sensibilidad visual y narrativa trabajando con paisajes reales del norte argentino, dotándola de atmósfera y realismo.

  • Reparto estelar encabezado por Leonardo Sbaraglia, junto a Gustavo Bassani, Alejandra Flechner, Mónica Antonópulos y Francesca Varela. Un elenco sólido que suma experiencia y matices a cada interpretación.

A esto hay que añadir que el rodar en la majestuosidad del norte argentino aporta autenticidad visual: un paisaje árido que acentúa la soledad emocional y la tensión dramática del guion.

Fidelidad creativa y pulso narrativo

La adaptación mantendrá el espíritu crítico de la novela, su fuerza: la corrupción, el impacto de los valores sacrificados y la intrincada relación entre lo personal y lo político están presentes en cada escena.

Además, creo que esta miniserie simboliza la apuesta de Netflix por contenido local de alta calidad. Un trabajo que se distingue por su narrativa ajustada, sólida y visualmente atractiva, pensado para resonar tanto en el público argentino como en la audiencia global.

Conclusión

Las maldiciones llega este 12 de septiembre de 2025 con una propuesta potente:

  • Tres episodios que condensan un thriller emocional e intelectual.

  • Una mirada crítica sobre el poder, el legado familiar y las decisiones extremas.

  • Un equipo creativo de primer nivel —autor, dirección, elenco y escenarios— comprometido con una narrativa intensa y atmosférica.

A mi me atraen las historias que combinan política, drama familiar y dilemas éticos, por eso esta miniserie es una cita indispensable para mi.

Preparad palomitas, encended Netflix y entrad en una trama donde cada elección pesa y cada silencio vibra con secretos.



Para todos los que queráis leer el libro en que se basa esta serie os dejo su argumento y portada con enlaces de compra. Recordad que se estrena en Netflix el 12 de septiembre.

COMPRAR

Román Sabaté entra al mundo de la política casi por casualidad, pero es allí donde se sella su destino. La permanente tensión entre la necesidad de trabajo de un joven de provincia y las ocultas intenciones del político que lo ha elegido como secretario privado es lo que mueve los hilos de esta novela: dos hombres en conflicto en una historia en la que hasta la paternidad está en juego. Magia, doble discurso o crimen, todo vale. Las maldiciones desnuda la verdad de la llamada «nueva política», basada en un pragmatismo absoluto que esconde la falta de escrúpulos del engaño y la ambición sin límites.


Disfrutad muchísimo la serie y el libro. 







Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta. 

MIL GRACIAS.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Amazon REACONDICIONADOS

eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?