Mátame otra vez de Víctor Navajo ha sido para mi una lectura atractiva por su historia y por su narración intrigante; y a la vez seductora por su forma de escribir al utilizar una encantadora estructura temporal que permite tanto al autor como al lector reflexionar como sucesos de nuestro pasado pueden influir en nuestro presente, en cómo ciertas decisiones nos afectan a lo largo del tiempo.
Argumento
Mi opinión personal (sin destripes)
En Mátame otra vez se entrelazan dos historias con alternancia de capítulos sucesivos, dos historias con cuarenta y tres años de diferencia.
Desde el inicio me atrapó la intriga de ambas historias y el deseo de averiguar qué personaje era el que protagonizaba ambas historias. Uau, que sabroso fue para mi ir haciendo conjeturas capítulo a capítulo, y así devoraba las páginas sin pestañear.
Os cuento, sin destripar la historia ya que os aseguro que es un goce ir por si solos atando cabos.
Bueno, la primera historia o trama es la de un escritor que inesperadamente provoca un accidente de coche y se ve inmerso en una investigación persecución ocasionada por decisiones que se adoptan sin pensar o creyendo que son insignificantes. Pero todas las acciones conllevan responsabilidad, todas las acciones que tomamos tienen consecuencias.
«Ninguna mano misteriosa de hombre, movida por algún dios, había escrito con letras de fuego, Mane, Tecel, Fares en su garaje; ningún gato negro se entrecruzó en su camino; ningún astro misterioso le envió señales refulgentes desde el firmamento. Ni la religión, ni la superstición, ni la astrología acudieron en su ayuda, anunciándole lo que le esperaba.
Mala la habrás Eliseo en esa de Peraleda».
La segunda historia se centra en una madre y su hijo acusados por el asesinato de marido y padre maltratador. En esta historia se profundiza en los entresijos de la justicia, en los movimientos sociales que surgieron en esa época. Y para mi fue una delicia observar como el autor trata el tema de la moralidad con sensibilidad y respeto; como personas bondadosas pueden llegar a cometer actos crueles por sobrevivir y salvar a seres queridos.
«La violenta y seca detonación de un disparo se propagó a través de la vivienda y el resto del edificio, desvaneciéndose al momento engullida por las paredes, las puertas y la distancia. Eran las dos y cuarto de la tarde de un día prematuramente otoñal».
Como ya os he comentado, capítulo a capítulo conocía ambas historia y necesitaba saber que las unía aunque estuvieran tan separadas por el tiempo; y al mismo tiempo disfrutaba de las reflexiones que cada historia me ofrecía: experiencias humanas vinculadas a pesar de estar separadas por tiempo y lugar, buscando ambas la liberación luchando contra infortunios y desgracias a las que se llega por decisiones que se toman cuando estamos sometidos a una gran tensión.
Los personajes los sentí muy bien creados y definidos, sentí su crecimiento y así llegué a comprenderlos y a conocer sus emociones. Con este crecimiento de los personajes el autor va aumentando la intriga con giros sorprendentes e inesperados; y esta técnica literaria la disfrute muchísimo.
La ambientación tanto temporal como espacial está muy conseguida, me hizo situarme en las dos épocas sin ninguna dificultad. Con este realismo se profundiza acertadamente en los personajes.
La escritura es muy atractiva por su sencillez y naturalidad, fue ideal para mantenerme enganchada desde principio a fin.
Os recomiendo leer Mátame otra vez de Víctor Navajo para disfrutar de una lectura intrigante con algunas chispas de misterio, y a la vez de una lectura reflexiva. Una lectura que a mi me mantuvo en vilo y me hizo explorar a través de los personajes complejos y realistas de la obra la mente humana. ¿Qué nos puede llevar a cometer actos horrendos? ¿Se puede entender la dualidad? ¿Pueden coexistir el bien y el mal?
Entendí ciertos conflictos internos, entendí como pesa la culpa, entendí la necesidad de liberación.
Conocí las letras de Víctor Navajo con su anterior trabajo: La hija del fotógrafo. Un libro que tengo en mi blog y en mi biblioteca personal. Un libro que también os recomiendo leer y os aseguro que será una bonita delicia literaria que disfrutaréis.
Hola. Tomo nota de los dos libros ya que me has tentado con tus reseñas. Gracias. Saludos.
ResponderEliminar