Hace unos días una compañera de profesión me confesó muy apenada que llevaba meses sin poder leer ni escribir. Que se sentía incapaz de leer un libro y enfrentarse a la pantalla en blanco de su ordenador le horrorizaba. Me pidió, más bien me suplicó, ayuda para superar un bache lector.
Me impresioné, reflexioné mucho y busqué en el baúl de apuntes y notas de mis profesores de universidad, también en un rinconcito especial de mi escritorio donde guardo cositas de una profesora con la que realicé un taller de escritura creativa. Y rescaté muchas de sus enseñanzas y consejos para leer mejor y más.
Esta profesora del taller de escritura creativa siempre nos decía que para aprender a escribir lo primero que teníamos que hacer es LEER. Leer con asiduidad, y leer buenos libros. Leer y escribir diariamente.
El alimento de la escritura es la lectura. Por eso en esta entrada voy a centrarme en consejos para que todas vuestras lecturas sean de calidad, consejos que creo ayudarán a mi compañera a superar su bache lector. Superado este bache lector se supera el de la escritura con total seguridad.
Muchos de vosotros habréis comprobado que al leer con un buen ritmo, y con frecuencia, de repente comprobáis como mejoran vuestros escritos.
Sé que todos estáis muy ocupados en vuestro día y por ello lo primero que os aconsejo es establecer un horario de lectura. Mi horario lector es: domingo para leer por la mañana, por la tarde y por la noche; pero diariamente tengo un dos horas dedicadas a la lectura, tarde o noche después de cenar (si no he podido leer en la tarde). Mis mañanas están reservadas para el trabajo y para la escritura en el blog. Ah, muy importante: buscad un rincón lector que os relaje en casa, aunque también podéis buscar un parque, una biblioteca, una cafetería tranquila... cualquier lugar que os guste y os relaje.
Mis consejos lectores para superar un bache lector son: