Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

Reseña: Amor no correspondido de Barbara Pym (Gatopardo Ediciones, 2017)

He sucumbido al fenómeno Barbara Pym. Sí, he quedado fascinada por sus mujeres y por su manera de crear literatura, creando reflexión y diversión. Leer Amor no correspondido de Barabara Pym es aceptar una invitación para jugar con las normas y buscar nuestra autenticidad. 


Mil gracias a Gatopardo Ediciones por colaborar con mi blog y por permitirme leer esta novela. Feliz de tenerla en mi blog.

En la web de Gatopardo Ediciones tenéis la ficha técnica del libro. 





Sinopsis

Dulcie Mainwaring, la heroína de este libro, es una de esas «mujeres excelentes», aparentemente desinteresadas, que siempre está; ayudando a los demás pero no es capaz de cuidar de sí; misma, especialmente por lo que concierne al terreno amoroso. En 'Amor no correspondido', una novela a la altura de las mejores comedias inglesas, Pym, con su característico sarcasmo y sentido del humor, nos presenta un delicado enredo amoroso, colmado de sueños incumplidos y secretos ocultos.


Mi opinión personal (sin destripes)

Amor no correspondido es una historia divertida y es una historia con una aguda critica a la vida convencional. Una auténtica batalla contra los convencionalismos y ganas, muchas ganas de dejar que nuestros deseos afloren, que jueguen con la vida. 

La autora nos divierte con situaciones cómicas muy ocurrentes para satirizar costumbres, empujando a los personajes para que cambien esas costumbres y esos convencionalismos sacando su valentía y su fuerza. Les pide a sus personajes que sean libres y acumulen experiencias. 

Con esta novela hay que seguir hablando de los personajes y de las mujeres de Pym; personajes que pertenecen a la clase media de Inglaterra de la primera década de los años 60 y que recordando un pasado próspero intentan superar el día a día enfrentándose a los límites de un salario mediocre. 

Las mujeres de Pym son grandiosas y, todas tienen una personalidad muy distinta y bien definida. Nuestra protagonista (Dulcie) tiene una vida corriente, acomodada en la rutina, viviendo la vida de otros y soñando con su amor platónico. Viola, una persona huraña y que anhela que la amen. Laurel, atractiva y joven, que se enfrenta a la vida con la misma libertad que un hombre. Pensad en estas mujeres conviviendo en la misma casa, comienza el ENREDO... 

Los personajes masculinos tienen menos fuerza y menos personalidad que las mujeres, pero deben estar por y para las mujeres.

Narración muy cuidada, utilizando un narrador omnisciente y con gran variedad de escenarios y de personajes secundarios la autora refleja correctamente a la sociedad de la época, los primeros años 60, época que comenzaba con cambios sociales, pero sin olvidar el riesgo que supone abandonar lo normalizado.

No puedo terminar mi reseña sin destacar la palabra inapropiado, término que aparece en la narración frecuentemente, algo muy significativo para retratar a la sociedad de la época, ¿verdad?

«-Puede que díscolo no sea la palabra más adecuada. Pero tengo entendido que el hijo más joven de la última generación de los Forbes, un sobrino de la anciana señora, se casó con alguien inapropiado, lo que resultó todavía más terrible teniendo en cuenta que el hijo mayor había muerto en un accidente de tráfico».

Os recomiendo leer Amor no correspondido para jugar con la vida y para dudar de todo lo que puede o podría ser inapropiado, también para saborear una lectura divertida, una escritura que os llenará de risas.





Barbara Mary Crampton Pym (1913 - 1980) fue una novelista inglesa, llamada «la Jane Austen contemporánea». 

Nació en Oswestry, en Shropshire, cerca de la frontera galesa. Fue educada en el Huyton College y continuación en el St Hilda's College, de Oxford. 

Durante la Segunda Guerra Mundial, prestó servicio en el Women's Royal Naval Service. Luego, trabajó en el International African Institute de Londres, durante bastantes años, y tuvo gran peso en la publicación de la revista África, de ahí la frecuencia con la que aparecen antropólogos en sus novelas.

Empieza la carrera literaria con Some Tame Gazelle (1950), a la que siguieron de inmediato Mujeres excelentes(1952) y Jane y Prudence (1953), dos novelas muy ricas y con gran sentido del humor, que tuvieron gran éxito. Publicó de inmediato otras tres (Less than angels, A glass of blessings y No fond return of love). 
Pero extrañamente, entre 1963 y 1977, no encontró editor para su obra: así ocurrió con The sweet dove died, luego aclamada. El giro de la valoración de Pym llegó con una artículo-encuesta en el Times Literary Supplement, en 1977, donde dos destacados críticos, Lord David Cecil y Philip Larkin, la eligieron a la par como una de las mejores escritoras de la centuria. Su Quartet in autumn (1977) fue propuesta para el premio Booker. En efecto, logró éxito, y escribió otras dos novelas, pero murió enseguida, a los 66 años, en 1980. Por este motivo, tres escritos anteriores suyos, incluyendo un importante diario, aparecieron después de su muerte, gracias al empeño de su hermana Hillary. 
Se asocia su estilo con la alta comedia que floreció en Inglaterra por los primeros años de su carrera, aunque hay una atmósfera más dolorosa en sus páginas. En apariencia, su obra ofrece retratos de la vida en los suburbios de ciertas ciudades, a modo de una comedia de costumbres (en las que tiene peso la iglesia anglicana y sus actividades sociales); sin embargo su diálogo no es nada concesivo, abunda una profunda ironía y hay finalmente un tono más trágico que se acentúa en sus últimas novelas.




¿Dónde comprar Amor no correspondido?

En papel, en las principales librerías y grandes superficies y en la Casa del libro y Amazon. 
En digital tenemos descarga Kindle y Descarga Ebook (Casa del libro)




¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?


Comentarios

  1. ¡Hola, Carmen!
    Pues, en principio, este libro no me había llamado la atención, pero tras leer tu reseña quizás me anime.
    ¡Gracias por recomendarla!
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Sandra. De nada. Pym es una maravilla, me lo he pasado genial con la lectura. Y quiero leer más obras suyas.

      Un beso.

      Eliminar
  2. Tengo esperando el primero y me gustaría leerlo antes.
    Un beso ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Natàlia. Yo he empezado por este, pero ya os digo que me gustaría leer más títulos de Barbara.

      Un beso.

      Eliminar
  3. Me lo auto-regalé en Navidades pero aún no he podido ponerme con él aunque preveo que me gustará.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Inés. Genial si ya tienes la novela, buen regalo. Te gustará.

      Un beso.

      Eliminar
  4. Llevo tiempo mirándolo pero no sé si será para mí. Me lo voy a apuntar por si acaso :)
    Un beso, nos leemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Bueno, si lo lees me comentas... La editorial Gatopardo es excelente, buenos autores y buenos títulos.

      Un beso.

      Eliminar
  5. Lo tengo pendiente de leer y no me animo. Seguro que cuando lo termine me arrepentiré de no haberlo hecho antes.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Miriam. A ver si lo lees pronto, es buena lectura.

      Un beso.

      Eliminar
  6. Lo leí no hace mucho y lo disfruté, Me alegro que también te haya gustado y hayas sucumbido a Bárbara Pym. Ahora nos toca leer Mujeres excelente...
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ayla. Sí, yo ya fiel seguidora de Barbara Pym. Me alegra coincidir contigo, vamos a por las mujeres excelentes...

      Un beso.

      Eliminar
  7. ¡Hola, Carmen!
    Había escuchado ya sobre este libro y mi padre se lo compró el otro día, así que en cuanto se lo acabé se lo robaré para poderlo leer yo sobre todo porque me confirmas que vale la pena *insertar aquí risa malvada*.
    ¡Gracias por la reseña!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Camino. Ole, pues en cuanto tu padre lo terminé ve a por él. Espero que os guste a los dos. Sí, un humor corrosivo buenísimo.

      Un beso.

      Eliminar
  8. Habláis maravillas de su autora y yo estoy deseando desarrollar la famosa #fiebrePym ;) Espero que este año pueda disfrutar de sus divertidas historias ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cris. Espero que te unas a la fiebrePym pronto. Yo ya tengo en cola más lecturas de esta escritora.

      Un beso.

      Eliminar
  9. Estoy dándole la brasa a la bibliotecaria de mi barrio para que lo adquiera y sería yo la primera en leerlo. A ver si mis súplicas dan pronto su fruto y puedo disfrutar de su lectura tanto como tú. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marina. Ja, ja, ja... Seguro que la bibliotecaria accede a tu petición. Y verás como te gustan sus historias y la forma de escribir de Pym.

      Un beso.

      Eliminar
  10. No conocía a la autora y la verdad es que tiene muy buena pinta su novela :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Clara. Yo le tenía ganas a esta autora y más cuando formaba parte del catálogo de gatopardo ediciones, ya que es una editorial con obras de mucha calidad literaria, sus títulos son una apuesta segura.

      Un beso.

      Eliminar
  11. Coincidimos en impresiones, ha sido la primera novela que leo de la autora y me ha encantado.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Manuela. Genial. También ha sido mi primera novela de Pym, pero no va a ser la última. Me ha gustado mucho.

      Un beso.

      Eliminar
  12. Hola,
    He leido varios comentarios del libro, y me ha gustado. No conozco a la autora, pero después de leer tu reseña tengo la excusa perfecta
    Felices lecturas!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Genial, me alegra que te decidas por esta lectura. Te gustará...

      Un beso.

      Eliminar
  13. Creo que nunca había escuchado hablar de la autora, pero con esta reseña me han dado muchas ganas de leerla. Veré si por acá puedo encontrar alguno de sus libros.
    Saludos♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Yo es el primer libro que leo de Pym, pero como he comentado no va a ser el último. De vez en cuando una obra de Pym sé que me alegrará...

      Un beso.

      Eliminar
  14. ¡Hola, Carmen!

    Excelente reseña, para variar. Gatopardo es una gran editorial y me encantan sus propuestas y títulos. Me gusta mucho la novela de la que nos hablas y espero leerla a lo largo de estos meses, ya que quiero centrar mi 2018 en descubrir autoras y, sin duda, esta parece una propuesta más que apetecible.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Santi. Mil gracias por tus palabras, feliz de que te guste mi reseña. Gatopardo es un lujo de editorial, yo quiero leer todo, todo su catálogo y tenerlo en mi blog va a ser tener gran literatura, obras únicas. Ya mi dirás si lees a Pym...

      Un abrazo y feliz día.

      Eliminar
  15. Idò, me llama la atención por la crítica y el humor, pero no sé me parece demasiado intimista para mi gusto, lo pensaré.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Solo puedo decirte que yo me lo he pasado genial con su humor y volveré a leer a Pym.

      Un besito.

      Eliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €

Cuentos que nos hicieron lectores

Con este artículo recordaré los primeros libros que me marcaron, libros que leía una y otra vez... Pienso que hay una edad en la que los libros no son libros: son puertas. Puertas pequeñas, ilustradas, ligeramente desportilladas por el uso; puertas llenas de vida que alguien (un padre, un abuelo, un hermano, un maestro...) abre para ensanchar el mundo. La infancia, esa edad que está llena de historias que nos moldearon al seguir las miguitas de pan sembradas en nuestro sendero de la vida con cada lectura. Intento recordar cuál fue el primer título que me acompañó, y me da rabia no recordarlo. Pero lo que recuerdo gustosamente es la sensación de la lectura: el ruido del papel, el olor a imprenta, las voces que me leían en el colegio y en casa antes de dormir. Quiero hacer un breve recuento personal de esos cuentos que me hicieron lectora para siempre.  A pesar de no recordar mis primeras lecturas con nitidez, estas estarán siempre conmigo:

Las comillas y su combinación con signos de puntuación

Este mes en mi sección de Escribir bien vamos a repasar la correcta utilización de las comillas combinadas con signos de puntuación. ¿Vamos? En la viñeta anterior repasamos el uso de las comillas, pero ahora os planteo una pregunta: ¿Habéis observado que el punto en algunos casos aparece dentro de las comillas y otras veces aparece fuera? ¿Dónde debemos colocarlo? 

Donde nace el karma, Ennio Prada ( Editorial Babilonia, 8 de septiembre de 2025)

En Donde nace el karma , Ennio Prada nos invita a un viaje emocional y espiritual donde cada decisión deja una huella y cada vida se entrelaza con un destino que parece escrito, pero ¿puede cambiarse?. Una historia intensa, llena de misterio, amor y redención, que nos recuerda que el pasado siempre encuentra la forma de volver... y que el verdadero aprendizaje nace cuando afrontamos nuestras propias sombras. Estas son mis pequeñas reflexiones al escribir mi entrada sobre este libro, pero os ruego que no os detengáis aquí. Seguid leyendo ya que os cuento más sobre esta historia y todo lo que el autor comparte conmigo para que mis lectores se documenten bien antes de comenzar a leer la primera página de Donde nace el karma . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 10,49 €   Libro electrónico: 3,42 €