Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

Sangre y oscuridad. Las cinco espadas de Javier Duce Ursa (Atlantis, marzo 2018)

Hoy presento en Carmen en su tinta Sangre y oscuridad. Las cinco espadas de Javier Duce Ursa, una novela que los lectores de literatura de fantasía disfrutarán, con personajes que nos seducirán y un mundo fantástico tan real como la vida misma.

Aventuras, batallas y magia, mucha magia. Reinos, héroes, villanos, poder, drama, intriga y dosis de amor.

Lectores, no nos podremos resistir al poder de las espadas.


La ficha técnica del libro la tenemos en la página web de Ediciones Atlantis




Sinopsis
Tras años de paz, nubes de tormenta se ciernen sobre Veranion. El viejo emperador de Sharpast ha muerto y su ambicioso hijo prepara sus huestes para la guerra. Sólo el último reino libre de Veranion, el pequeño estado de Sinarold, resiste al norte del Gran Muro las embestidas del poderoso ejército imperial, pero tras siglos de conflictos, Sinarold está exhausta, sola y sin recursos.
Al otro lado del mar, en el continente de Lindium, un concilio de magos determinará el futuro de las naciones de occidente, que debaten su posible intervención en la contienda que está a punto de iniciarse. Mientras tanto, un pequeño grupo de guerreros acude en auxilio del asediado Reino de Sinarold con la esperanza de evitar su anexión al todopoderoso Imperio.
Al mismo tiempo que los estados se preparan para la guerra, Mulkrod inicia la búsqueda de cinco armas de gran poder, cinco espadas que pertenecieron a la dinastía imperial en sus inicios, pero que, tras la cruenta guerra civil que sufrió el Imperio en los inicios de su historia, fueron ocultadas de sus legítimos dueños para evitar una catástrofe de grandes proporciones.


Javier Duce Ursa.
Nacido el 2 de agosto de 1989 y natural del modesto Barrio del Pilar de Madrid, Javier Duce Ursa presenta su primera novela bélico-fantástica, “Las cinco espadas”. Estudió Historia en la prestigiosa universidad Autónoma de Madrid, donde se especializó en historia antigua, lo que le influyó sobre lo bélico de esta historia. Asimismo, fanático de autores como George R.R Martin y J.R.R. Tolkien le han llevado a crear un universo de aventura de similares características, pero a la vez muy diferente. Este es el comienzo de una exitosa saga, que continúa con su segundo libro “La Venganza del Emperador”.

¿Dónde comprar Sangre y oscuridad. Las cinco espadas?

En papel, en las principales librerías y grandes superficies y en la Casa del libro y Amazon. 
En digital tenemos descarga Kindle. 




¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?



#SangreyoscuridadLascincoespadas
#JavierDuceUrsa
#Lecturas
#Literatura
#Literaturadefantasía
#LibrosAtlantis

Comentarios

  1. Muchas gracias por tu opinión y por darme a conocer este título, pero lo cierto es que la novela fantástica no es lo mío.
    Gracias, igualmente.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. De nada, para lectores que leen este género es una buena propuesta.

      Un beso.

      Eliminar
  2. ¡Hola! No conocía el libro aunque la novela fantástica me gusta mucho, no especialmente la de corte épico pero en mi adolescencia caían muchas en mis manos. Le echaré un vistazo ^^
    ¡Un abrazo! =)

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la info. Creo recordar que sigo al autor por twitter. Por cierto, bonito blog, con tu permiso me quedo por aquí, y te invito a su vez al nuestro:
    https://erasejm.blogspot.com/

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, TRay. De nada, bienvenida a mi blog y feliz de que te guste. Visito el vuestro.

      Un beso.

      Eliminar
  4. ¡Hola, Carmen!,
    Había visto en varios sitios esta novela, pero no sabía muy bien de qué iba.
    A mí me encanta la fantasía, así que a ver si puedo darle una oportunidad más adelante.
    Un besito de tinta y hasta pronto.
    Nos leemos :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Pandora. Genial, si te gusta este género espero que la leas y nos cuentes tu opinión.

      Un beso.

      Eliminar
  5. Hola!
    Lo he visto por algunos blogs y la verdad que no lo veo para mi, el género y yo no nos llevamos muy bien jeje.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Estefania. Nada, a mi tampoco me va este género por eso he presentado la novela para que los lectores de fantasía sepan de esta novela y la puedan disfrutar.

      Un beso.

      Eliminar
  6. Yo no me voy a animar la literatura fantástica no me atrae nada.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Inés. Tampoco es mi género favorito, he informado para los seguidores de fantasía.

      Un beso.

      Eliminar
  7. Esta vez no me lo llevo, el género no es lo mío. Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Ya sé que no es tu género, pero ya sabes que hay que informar de todo...

      Un beso.

      Eliminar
  8. No suelo leer mucha novela del género fantástico, por lo que la dejo pasar.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ayla. Nada, sabía que no es tu género preferido.

      Un beso.

      Eliminar
  9. Estoy segura de que será una buena historia para los amantes del género, mucha suerte a su autor!

    Besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cris. Sí, seguro que la disfrutarán y espero leer pronto muchas reseñas sobre esta novela.

      Un beso.

      Eliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Donde nace el karma, Ennio Prada ( Editorial Babilonia, 8 de septiembre de 2025)

En Donde nace el karma , Ennio Prada nos invita a un viaje emocional y espiritual donde cada decisión deja una huella y cada vida se entrelaza con un destino que parece escrito, pero ¿puede cambiarse?. Una historia intensa, llena de misterio, amor y redención, que nos recuerda que el pasado siempre encuentra la forma de volver... y que el verdadero aprendizaje nace cuando afrontamos nuestras propias sombras. Estas son mis pequeñas reflexiones al escribir mi entrada sobre este libro, pero os ruego que no os detengáis aquí. Seguid leyendo ya que os cuento más sobre esta historia y todo lo que el autor comparte conmigo para que mis lectores se documenten bien antes de comenzar a leer la primera página de Donde nace el karma . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 10,49 €   Libro electrónico: 3,42 €

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €

Metallica: Nos veremos en el infierno, Jesús Casañas (Alianza Editorial, 6 de noviembre de 2025)

Carmen en su tinta tiene el gustazo de unirse a la promoción de Metallica: Nos veremos en el infierno. Biografía musical , de Jesús Casañas. Os cuento toda la información que me ha facilitado la editorial. COMPRAR 👇 Tapa blanda: 20,57 €   Libro electrónico: 12,34 €

El cuco de cristal, Laura Alvea, Juan Miguel del Castillo (serie Netflix)

El cuco de cristal , suspense que se convierte en arte. Hay series que se ven y se olvidan, y también están las series que se instalan en la mente y no se marchan. El cuco de cristal , dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo , será sin duda una de las que no se marchan y quedan en nuestro recuerdo. Basada en la exitosa novela de Javier Castillo , esta miniserie española, disponible en Netflix a partir del 14 de noviebre, es un viaje hipnótico al corazón del misterio, una historia que combina intriga, emoción y una elegante oscuridad capaz de mantenernos en vilo hasta el último minuto.