Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

El viaje del escritor: Consejos prácticos para iniciar tu trayectoria editorial

Este artículo va dedicado a todos los que habéis terminado de escribir vuestro libro y queréis que vuestra creación vea la luz y os llega la parte más angustiosa: PUBLICAR EL LIBRO. 

No os preocupéis que os presento a puntodidot, una de las mejores editoriales para publicar un libro en España. Sé que muchos de los que seguís mi blog sois escritores noveles y andáis algo perdidos por las preguntas que me planteáis en los correos electrónicos que recibo todas las semanas. Queréis que os guíe y que os indique editoriales que os puedan facilitar toda la ayuda que necesitáis para que vuestra creación sea leída.




En el viaje del escritor que habéis comenzado con la creación y la escritura de vuestra historia necesitáis consejos prácticos para iniciar vuestra trayectoria editorial. Y los vais a tener...


En el enlace que os he dejado en el segundo párrafo de mi artículo habréis comprobado que Punto Didot os facilita estos consejos prácticos que necesitáis: os explican que es un libro digital, las ventajas del libro digital, la creación de libros digitales (escritura, proceso de edición minucioso para garantizar un texto claro, coherente y libre de errores gramaticales y tipográficos), formato y diseño, distribución y venta de libros digitales a través de distintas plataformas en línea. Y todo con la ayuda de expertos y profesionales. También en esta guía os informan sobre la autoedición de libros digitales. Os gustan estos consejos, ¿verdad?

Pues ahora os cuento los servicios que os ofrece Punto Didot: La Edición Dirigida de Alta Calidad y la autoedición.

En la Edición Dirigida de Alta Calidad ellos se encargan junto al escritor de gestionar todo el proceso de publicación del libro. 

Sí, vuestro libro se corrige, se maqueta y se diseña con una cubierta única y acorde a vuestro contenido por los profesionales de la editorial. Se encargan también de todos los trámites legales y de la distribución, tanto físicamente como en formato electrónico y Producción Bajo Demanda. Y en el plazo aproximado de un mes os ayudarán a elegir el momento más óptimo para el lanzamiento del libro con un gran apoyo en la promoción. Promoción que contará con todo tipo de materiales promocionales como cartelería y marcapáginas, y también difusión por redes sociales.

En la autoedición sois vosotros los que debéis indicarles el trabajo que queréis que hagan con vuestro libro. Los plazos serán más cortos y se ajustarán las tarifas a ellos, pero también recibiréis su apoyo en los procesos de distribución y promoción de vuestro libro.

No lo dudéis, consultad tarifas y contactad con ellos para aclarar dudas o plantear sugerencias.

Yo sé que vuestro viaje de escritor es duro y os invito a haceros una pregunta clave y primordial para decidir el servicio que será mejor para vuestra creación literaria: ¿queréis que vuestra obra se publique en papel o para vosotros es suficiente con que se publique en un libro digital? Y no os planteo un libro electrónico gratis en Internet. No, os estoy señalando el uso de una editorial experta, con librería online y plataformas especializadas. 

Sabéis que el mercado de libros electrónicos está creciendo y creciendo... y podéis vender fácilmente muchísimos ejemplares de vuestro trabajo en formato digital.

Las dos opciones son validas y ofrecen muy buenos resultados para llegar a alcanzar vuestro público lector.

Espero y deseo que mis consejos os ayuden a finalizar vuestros viajes de escritores con el éxito soñado, y confío en no haberos liado más. Pero si os he liado, como os he dicho antes, consultad a la editorial que os he presentado ya que ellos son los profesionales y los expertos.

Lanzar una novela o cualquier obra literaria no es una misión imposible, debéis tener una buena historia con un contenido que los lectores deseen leer y una buena estructura y escritura. Y aquí tenéis una buena editorial que os leerá, os ayudará y os publicará.




¡FELIZ VIAJE DE ESCRITOR!



Comentarios

  1. Hola Carmen, que interesantes consejos nos compartes. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Hola, Carmen. Muchas gracias por esta presentación y por los consejos. Lo compartiré con compañeros para que sepan de su existencia, creo que les puede interesar esta editorial. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Cuentos que nos hicieron lectores

Con este artículo recordaré los primeros libros que me marcaron, libros que leía una y otra vez... Pienso que hay una edad en la que los libros no son libros: son puertas. Puertas pequeñas, ilustradas, ligeramente desportilladas por el uso; puertas llenas de vida que alguien (un padre, un abuelo, un hermano, un maestro...) abre para ensanchar el mundo. La infancia, esa edad que está llena de historias que nos moldearon al seguir las miguitas de pan sembradas en nuestro sendero de la vida con cada lectura. Intento recordar cuál fue el primer título que me acompañó, y me da rabia no recordarlo. Pero lo que recuerdo gustosamente es la sensación de la lectura: el ruido del papel, el olor a imprenta, las voces que me leían en el colegio y en casa antes de dormir. Quiero hacer un breve recuento personal de esos cuentos que me hicieron lectora para siempre.  A pesar de no recordar mis primeras lecturas con nitidez, estas estarán siempre conmigo:

Reseña: Picadura mortal de Lourdes Ortiz (Ediciones Versátil, enero 2019)

No me puedo resistir a una buena novela negra y tampoco me puedo resistir a la seductora fórmula de novela negra escrita por una mujer y con una protagonista mujer, sea detective o policía. Me gusta que las mujeres investiguen crímenes y dejen de ser las víctimas o las inductoras.  Y me ha encantado leer  Picadura morta l de Lourdes Ortiz y haber podido conocer a la chispeante y audaz detective privada Bárbara Arenas. La ficha técnica del libro la podemos consultar en la página web de Ediciones   Versátil .

Géneros literarios más populares entre los jóvenes

Los géneros literarios más populares entre los jóvenes creo que son los narrativos de ficción: aventuras, ciencia ficción, distopía, romántica, erótica, terror, negra e histórica. Os aconsejo visitad  este enlace para profundizar más sobre ficción histórica, uno de los géneros literarios más populares actualmente. Interesante, ya que los distintos acontecimientos del pasado, con personajes reales o ficticios, llevarán al joven lector a viajar por el tiempo y a descubrir las huellas que nos han dejado nuestros antepasados. Puede que me haya dejado algún género narrativo de ficción por señalar pero para mi a veces es muy, muy difícil  clasificar los libros por géneros, y particularmente os confieso que me gustan las lecturas que mezclan distintos géneros narrativos de ficción. Por eso yo esta selección de géneros literarios más leídos por los jóvenes la he realizado según el contenido de las obras literarias.

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €