Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...

Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...
Como afiliado a Amazon obtengo ganancias de las compras adscritas que se generen a través de mi blog.

El club del crimen de los jueves de Chris Columbus (película)

Los crímenes no entienden de edades. Tampoco el buen cine. 

El 28 de agosto en Netflix podremos ver la película El club del crimen de los jueves dirigida por Chris Columbus, adaptación cinematográfica de la exitosa novela de Richard Osman.

Para disfrutarla no hace falta que seáis amantes del thriller clásico ni que os sepáis de memoria cada capítulo de Miss Marple. Basta con que os gusten las buenas historias, el humor británico y los personajes que no se resignan a envejecer en silencio.





ARGUMENTO

Cuatro irreprimibles jubilados dedican su tiempo a resolver casos de asesinatos sin resolver por diversión, pero sus investigaciones casuales dan un giro emocionante cuando se encuentran con un verdadero misterio entre manos.

Los créditos los podéis consultar en filmaffinity.



Aquí van varios motivos por los que esta película merece un hueco en nuestra agenda de cine:

1. Un misterio inteligente y con sentimiento

Sí, hay un asesinato. Sí, hay pistas. Pero aquí lo importante no es solo descubrir quién lo hizo, sino cómo lo viven sus protagonistas: un grupo de jubilados que cada jueves se reúnen en una residencia para resolver crímenes… ficticios. Hasta que uno real aparece en escena. La trama es ágil, inteligente y sin excesivos giros forzados. Tiene la dosis justa de suspense y una narrativa que nos hace cómplices desde el principio.

2. Protagonistas que rompen estereotipos

Este no es un elenco de jóvenes detectives con chaquetas de cuero. Es un grupo de personas mayores, carismáticas, activas y con más vida interior que muchos veinteañeros. Cada personaje tiene un pasado interesante, heridas que no sangran pero duelen, y una energía vital que desarma. La película nos recuerda que la jubilación no es sinónimo de invisibilidad.

3. Humor inglés

Uno de los grandes aciertos es su tono: no cae en la comedia simplona, pero tampoco se toma nada demasiado en serio. Los diálogos están salpicados de ironía fina, ese humor british que no necesita gritos ni gestos exagerados para sacarnos una sonrisa. Y sí, hay momentos en los que reiremos abiertamente, pero también otros en los que sonreiremos con ternura.

4. Una oda a la amistad y a las segundas oportunidades

En el fondo, El club del crimen de los jueves habla de eso: de la necesidad de sentirse útil, de encontrar propósito en los márgenes de la vida. Las relaciones que se tejen entre los protagonistas son entrañables sin caer en lo cursi. Cada uno arrastra su propia mochila, pero el grupo funciona como una red invisible que los sostiene.

5. Ideal para fans del libro y para quienes no lo han leído

Para los lectores que han leído la novela de Osman, se lo pasarán genial redescubriendo a los personajes con rostro, voz y gesto. Si no, no pasa nada: la película se sostiene por sí sola y puede incluso ser la puerta de entrada perfecta al universo literario del autor.

6. Una ambientación que invita a quedarse

La residencia, con sus jardines, sus salones y sus rincones secretos, tiene casi el peso de un personaje más. Es el lugar perfecto para que pasen cosas inesperadas. La dirección de arte cuida cada detalle, y la fotografía contribuye a esa mezcla entre confort y misterio tan típica de los mejores whodunits.






Recomiendo ver El club del crimen de los jueves no solo por ser un una película que resuelve un asesinato; la recomiendo por ser una historia sobre no rendirse, sobre seguir buscando, sobre encontrar belleza en lo cotidiano… incluso en medio de un crimen. Me gustan las historias humanas con toques de intriga. 

A veces, los mejores detectives no llevan gabardina… sino bastón.





Para todos los que queráis leer el libro en que se basa esta película os dejo su argumento y portada con enlaces de compra. Recordad que se estrena en Netflix el 28 de agosto.

Descubre la novela que ha inspirado la nueva película de Netflix.

Producida por Steven Spielberg y con un reparto liderado por Helen Mirren y Pierce Brosnan.

¿Listo para unirte al club?

No subestimes el talento de un grupo de abuelos.

En un pacífico complejo privado para jubilados, cuatro improbables amigos se reúnen una vez a la semana para revisar antiguos casos de asesinatos locales que quedaron sin resolver. Ellos son Ron, un exactivista socialista lleno de tatuajes y revolución; la dulce Joyce, una viuda que no es tan ingenua como aparenta; Ibrahim, un antiguo psiquiatra con una increíble capacidad de análisis, y la tremenda y enigmática Elizabeth, que, a sus 81 años, lidera el grupo de investigadores aficionados… o no tanto.

Cuando un promotor inmobiliario de la zona es hallado muerto con una misteriosa fotografía junto al cuerpo, El Club del Crimen de los Jueves se encuentra en medio de su primer caso real. Aunque sean octogenarios, los cuatro amigos guardan algunos trucos en la manga.

¿Podrá este grupo poco ortodoxo pero brillante atrapar al asesino?


Disfrutad muchísimo la película y el libro. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Amazon REACONDICIONADOS

eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?