Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

El origen del mal de José Carlos Somoza (Ediciones B, 18 de enero)

Mi primer deseo lector del nuevo año es un thriller que mezcla ficción y realidad, El origen del mal de José Carlos Somoza. Una historia que nos acerca una realidad no muy lejana, una historia cargada de tensión psicológica y que promete ser escalofriante.

Sinopsis

José Carlos Somoza regresa al género del thriller literario de sus mayores éxitos con una historia real de un espía español en el Norte de África en los años 50.
Un conocido escritor recibe de manos de un amigo librero un misterioso manuscrito. Son más de doscientas páginas, escritas a máquina y fechadas en 1957. El encargo es muy preciso: debe leerlo en menos de 24 horas.
Intrigado, el novelista comienza a leer y se encuentra con una historia de secretos y traiciones contada por Ángel Carvajal, un militar español de la Falange que actuó como espía en el Norte de África.





Novela de espías, basada en hechos reales. Traiciones, secretos, intrigas... Una lectura que podremos disfrutar muy pronto, el 18 de enero ya puede estar en nuestras manos.







José Carlos Somoza, autor español nacido en Cuba, cuando tenía un año de edad, su familia se exilió a España por motivos políticos. 

Somoza se licenció en Medicina especializándose en Psiquiatría en la Universidad de Córdoba, abandonando pronto la profesión para dedicarse a la escritura. Publicó por primera vez en 1994, y entre otros ha obtenido el Premio La Sonrisa Vertical en 1996, el Premio Café Gijón de novela en 1998, el Fernando Lara de 2001 y el Ciudad de Torrevieja en 2007.

Somoza ha practicado varios géneros, con especial atención al erotismo, la literatura fantástica, el terror o el misterio, aunque en su estilo es habitual la mezcla entre ellos.

De entre su obra habría que destacar títulos como Clara y la penumbra, La dama número 13El cebo o Tetrammeron.


Página web de José Carlos Somoza: http://josecarlossomoza.com/




¿Dónde comprar El origen del mal?

En papel, en las principales librerías y grandes superficies, también en la Casa del libro y Amazon. 


En digital tenemos descarga Kindle y descarga Ebook (Casa del libro).




¿Tenéis ganas de leer El origen del mal? 


Comentarios

  1. Ya lo había visto entre las novedades de la editorial y pinta muy bien, probablemente la lea. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marina. Me alegra coincidir contigo en gustos. Espero que nos guste...

      Un beso.

      Eliminar
  2. lo tendremos muy en cuenta, Carmen!!!!! muy feliz año y hermosas lecturas.

    ResponderEliminar
  3. nos seguirias en instagram? el tuyo es muy bonitoooooo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Buhos. Claro que os seguiré en Instagram y me alegra mucho que os guste el mio.

      Eliminar
  4. Pues me gusta especialmente que esté basado en hechos reales, eso para mí lo hace aún más interesante. Si lo lees estaré pendiente de qué te parece ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cris. A mi también me gusta la mezcla de ficción y realidad. Yo quiero leerlo en cuanto pueda, ya os contaré...

      Besos.

      Eliminar
  5. Una buena novedad, tiene una pinta estupenda.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ayla. Sí, pinta estupenda y un género que me gusta mucho. Espero que no nos defraude.

      Un beso.

      Eliminar
  6. Me gustan las novelas de este autor pero las novelas de espionaje no me van mucho. Creo que esta la dejaré pasar.

    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, M. Carmen. Nada, ya os contaré cuando la lea y a ver si logro convencente.

      Gracias y un beso.

      Eliminar
  7. Hola!
    La verdad es que el libro no me llama mucho la atención, ahora que se avecinan examenes para mi busco algo ligero que me despeje más bien.
    He visto que participas en la iniciativa de seamos seguidores, yo también. Ya te sigo en el blog, mi blog es lahabitaciondecat.blogspot.com

    nos leemos <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Lu. Suerte con tus exámenes y bienvenida a Carmen en su tinta. Te visito y sigo...

      Un beso.

      Eliminar
  8. ¡Hola!
    Suena super interesante el libro, tendré que echarle un ojo que me ha parecido bastante prometedora.
    ¡Un beso y gracias por la entrada!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Camino. De nada, me alegra que lo tengas en cuenta.

      Un beso.

      Eliminar
  9. Me llama la atención, la verdad y no lo conocía. Gracias por la info^^

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €

Cuentos que nos hicieron lectores

Con este artículo recordaré los primeros libros que me marcaron, libros que leía una y otra vez... Pienso que hay una edad en la que los libros no son libros: son puertas. Puertas pequeñas, ilustradas, ligeramente desportilladas por el uso; puertas llenas de vida que alguien (un padre, un abuelo, un hermano, un maestro...) abre para ensanchar el mundo. La infancia, esa edad que está llena de historias que nos moldearon al seguir las miguitas de pan sembradas en nuestro sendero de la vida con cada lectura. Intento recordar cuál fue el primer título que me acompañó, y me da rabia no recordarlo. Pero lo que recuerdo gustosamente es la sensación de la lectura: el ruido del papel, el olor a imprenta, las voces que me leían en el colegio y en casa antes de dormir. Quiero hacer un breve recuento personal de esos cuentos que me hicieron lectora para siempre.  A pesar de no recordar mis primeras lecturas con nitidez, estas estarán siempre conmigo:

Las comillas y su combinación con signos de puntuación

Este mes en mi sección de Escribir bien vamos a repasar la correcta utilización de las comillas combinadas con signos de puntuación. ¿Vamos? En la viñeta anterior repasamos el uso de las comillas, pero ahora os planteo una pregunta: ¿Habéis observado que el punto en algunos casos aparece dentro de las comillas y otras veces aparece fuera? ¿Dónde debemos colocarlo? 

Donde nace el karma, Ennio Prada ( Editorial Babilonia, 8 de septiembre de 2025)

En Donde nace el karma , Ennio Prada nos invita a un viaje emocional y espiritual donde cada decisión deja una huella y cada vida se entrelaza con un destino que parece escrito, pero ¿puede cambiarse?. Una historia intensa, llena de misterio, amor y redención, que nos recuerda que el pasado siempre encuentra la forma de volver... y que el verdadero aprendizaje nace cuando afrontamos nuestras propias sombras. Estas son mis pequeñas reflexiones al escribir mi entrada sobre este libro, pero os ruego que no os detengáis aquí. Seguid leyendo ya que os cuento más sobre esta historia y todo lo que el autor comparte conmigo para que mis lectores se documenten bien antes de comenzar a leer la primera página de Donde nace el karma . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 10,49 €   Libro electrónico: 3,42 €