Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

Reseña: Mañana te toca a ti de Stefan Ahnhem (Roca editorial, marzo 2018)

¿Quién será el siguiente? ¿Podrías esconderte para siempre de la justicia? Con estas dos preguntas nadie puede resistirse a leer Mañana te toca a ti de Stefan Ahnhem. Una trama fascinante, absorbente. Un pasado que pide venganza. Un nuevo thriller nórdico.

Gracias a la colaboración de mi blog con Roca Editorial he podido leer y disfrutar Mañana te toca a ti

En Roca Editorial tenéis la ficha técnica del libro. 




Sinopsis

Un asesino con un mensaje. Un detective que no puede escapar. Fabian Risk regresa a su ciudad natal para resolver una serie de crueles asesinatos. Dos cadaveres son hallados brutalmente asesinados. Sus cuerpos estan marcados con algunos de los pecados que el asesino parecia conocer. Tan solo encuentran una pista en ambas escenas del crimen: una foto de clase del ano 1982, con dos caras marcadas. Hay 18 hombres y mujeres de esa foto que aun estan vivos, y uno de ellos es el detective al frente del caso. Fabian Risk creia que sus dias de estudiante habian quedado atras. Ahora sus excompaneros estan siendo asesinados por sus pecados del pasado. Quien es el feroz asesino que ha vuelto para proclamar su venganza?


Mi opinión personal (sin destripes)

Buena trama, impactante. Al comenzar a leer tarde algo en meterme en la historia, pero sin darme cuenta ya estaba atrapada, ya estaba impaciente por conocer quien podría estar asesinando. Un criminal vengándose por sucesos ocurridos en la época escolar, un criminal que puede ser cualquiera de los alumnos que figuran en una fotografía de la clase. Todos podrían ser, nada de lo que sospechemos podría ser cierto. Excelente planteamiento para una novela de este género.

Historia estructurada en capítulos breves para que la lectura sea ágil y, siempre finalizando con algo que inquietará al lector, aumentando de este modo la intriga capítulo a capítulo, alternando estos capítulos con hojas de un diario que no sabemos a quien pertenece. Buena dosificación de la tensión ya que llegará un momento que tenemos que leer si o si, no podemos dejarlo para más tarde, no podemos controlar nuestros nervios.

Aplaudo el uso del narrador omnisciente, un narrados que en más de una ocasión nos lleva por lo historia mostrándonos los sucesos y los peligros tal como él los va conociendo, logrando angustiar al lector al no poder alertar a los personajes de lo que les espera.

Y me ha gustado y he disfrutado mucho de la ambientación, ambientes muy visuales, con descripciones que ayudan y complementan la acción para aumentar la intriga. Aunque tengo que señalar que no entiendo bien la nieve de fotografía de la portada cuando los hechos transcurren en verano y con mucho calor.

«Las gotas que caían de las hojas delataban la llovizna silenciosa, como un recordatorio de que el magnífico tiempo de la semana anterior no había sido normal en modo alguno. Helsingborg era una ciudad ventosa y lluviosa. Por lo demás, nada de lo sucedido la pasada semana podía considerarse normal, pensó Fabian mientras caminaba por el osque de Palsjö con Astrid Tuvesson».

Los personajes creo que deberían haber estado mejor definidos, tan solo he sentido a dos de ellos bien caracterizados, Kim Sleizner y Dunja Hougaard. Este último personaje es el que más me ha gustado (fascinante), incluso más que el protagonista de la historia, Fabian Risk.

El tema del acoso escolar y de como la sociedad mira para otro lado está expuesto con gran maestría en esta novela. Otro tema que señala el autor, y que era totalmente desconocido para mi, son las malas relaciones entre las policías sueca y danesa.

En definitiva, Mañana te toca a ti es un thriller que los amantes de este género podremos disfrutar, ya que la intriga y la tensión están muy bien ejecutadas aunque el final sea algo precipitado.

Mil gracias a Roca editorial por permitirme conocer y disfrutar de una de las nuevas voces del thriller nórdico.






Stefan Percyval Ahnhem, nacido en 1966 en Estocolmo, es una de las voces nuevas más exitosas que ha aparecido en la escena escandinava de ficción criminal en los últimos años. Guionista con más de dos décadas de experiencia, Ahnhem ha creado desde su debut en 2014 con Victim Without a Face una autoría donde el suspenso y la atmósfera del nórdico negro se combinan con las cualidades cinematográficas de la escritura de guiones. Hasta la fecha, se han publicado tres novelas en la serie de Fabian Risk premiada internacionalmente .




¿Dónde comprar Mañana te toca a ti?

En papel, en las principales librerías y grandes superficies y en la Casa del libro y Amazon. 
En digital tenemos descarga Kindle y Descarga Ebook (Casa del libro).






¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?



#thriller
#thrillernórdico
#intriga
#Rocaeditorial
#Mañanatetocaati

Comentarios

  1. ¡Hola!
    Me encantan los libros de misterio/thriller, pero de este no había oído hablar, aunque si que me llama la atención. No dudo en darle una oportunidad más adelante, muchas gracias por la reseña
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. De nada. Pues si te gusta este género, no lo dudes y en cuento puedas disfrútalo. Te gustará.

      Un beso.

      Eliminar
  2. Este es de los que me gustan, pero mi tiempo no da para más.
    Un beso ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Natàlia. Busca tiempo y lee esta novela si es de las que te gustan. Seguro que la disfrutarás.

      Un beso.

      Eliminar
  3. Pues es de los que me gustan... apuntado.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ayla. Genial que tomes nota. Ya nos contarás...

      Un beso.

      Eliminar
  4. Hola, pues a la lista que va directo. Es el tipo de lecturas que me encantan, gracias por tu reseña. Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. De nada, me alegra mucho que te lo lleves a tu lista.

      Un beso.

      Eliminar
  5. Me lo voy a pensar. Me gustan este tipo de lecturas pero veo que no es una lectura redonda después de leerte y con todo lo que tengo...
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Inés. Si te gusta este género no dejes de leer esta novela, yo la he disfrutado mucho y no podía dejar de leerla.

      Un beso.

      Eliminar
  6. No conocía la novela y no tiene mala pinta. El tema de las portadas daría para hablar largo y tendido porque muchas veces se nota que ha sido elegida por alguien que no se ha leído la novela ni se ha molestado en indagar.
    Me apunto que es de Roca, últimamente lo que leo de esta editorial me gusta mucho
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Carmen. Me alegra haberte dado a conocer la novela y más que te guste. Sí, pienso que la elección de la portada ha sido por ser un thriller nórdico y punto. A mi también me gusta mucho la editorial Roca, todo lo que he leído de ellos han sido buenos trabajo y los he disfrutado mucho. Feliz de tener a esta editorial colaborando con mi blog.

      Un beso.

      Eliminar
  7. ¡Hola!
    El día de hoy me he estado topando con libros y autores que no conocía, este también no lo había escuchado nombrar. Suena bien, quizá cuando no tenga tanto que leer me anime con él.
    Me quedo aquí en tu blog :3
    Saludos Infinitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Rebeca. Yo cada día visitando blogs amigos descubros nuevos autores y nuevos títulos y me alegra mucho formar parte de esta comunidad bloguera literaria. Un lujo poder compartir lecturas e impresiones. Bueno, espero que leas pronto esta novela y que la disfrutes tanto como yo.

      Un beso y bienvenida a mi blog. (Te visito ahora)

      Eliminar
  8. Hola!!
    Me encanta el género y últimamente estoy leyendo mucho, así me lo llevo apuntado.
    Muchas gracias por la reseña.
    Un besito :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Estefania. Yo también soy muy de thriller, lo habréis notado. Contenta de que te lo lleves anotado.

      Un beso.

      Eliminar
  9. ¡Hola hola!
    No es mucho de mi estilo no creo que consiga disfrutarla así que la dejaré pasar
    Gracias por la reseña
    🐾Te espero por el rincón de mis lecturas, un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Andra. Nada, me alegra que te guste la reseña a pesar de no ser lo que te guste leer.

      Un beso.

      Eliminar
  10. Me gustan los casos en los que sabes que puede haber muchas víctimas, pero no sé, no termino convencida, el hecho de que se sepa desde el principio que era alguien relacionado con la escuela creo que acota mucho los sospechosos demasiado rápido, así que no me convences :/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Aunque sea alguien de la escuela no sospechas quien de ellos es el criminal. Te lo aseguro.

      Un beso.

      Eliminar
  11. Hola Carmen!

    Me encantan este tipo de libros y me lo apunto para un futuro. Pero tengo tal cantidad thrillers apuntados que no doy abasto. ¿Cuántas series de novelas suecas ha publicadas, por favor?

    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Sandra. Sí, thrillers tenemos un montón y yo tengo debilidad por ellos. Espero y deseo que disfrutes esta lectura.

      Un beso.

      Eliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Donde nace el karma, Ennio Prada ( Editorial Babilonia, 8 de septiembre de 2025)

En Donde nace el karma , Ennio Prada nos invita a un viaje emocional y espiritual donde cada decisión deja una huella y cada vida se entrelaza con un destino que parece escrito, pero ¿puede cambiarse?. Una historia intensa, llena de misterio, amor y redención, que nos recuerda que el pasado siempre encuentra la forma de volver... y que el verdadero aprendizaje nace cuando afrontamos nuestras propias sombras. Estas son mis pequeñas reflexiones al escribir mi entrada sobre este libro, pero os ruego que no os detengáis aquí. Seguid leyendo ya que os cuento más sobre esta historia y todo lo que el autor comparte conmigo para que mis lectores se documenten bien antes de comenzar a leer la primera página de Donde nace el karma . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 10,49 €   Libro electrónico: 3,42 €

Metallica: Nos veremos en el infierno, Jesús Casañas (Alianza Editorial, 6 de noviembre de 2025)

Carmen en su tinta tiene el gustazo de unirse a la promoción de Metallica: Nos veremos en el infierno. Biografía musical , de Jesús Casañas. Os cuento toda la información que me ha facilitado la editorial. COMPRAR 👇 Tapa blanda: 20,57 €   Libro electrónico: 12,34 €

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €

Siempre es invierno, David Trueba (Película)

Hay películas que narran fríos pero abrigan; y por eso yo quiero ver la película Siempre es invierno , de David Trueba . Quiero sentir esa autenticidad del abrigo sentido. En mi blog, Carmen en su tinta, suelo mezclar cultura, emoción y reflexión. Y hoy apuesto por esta película.  Creo que es una recomendación estupenda. Y quiero compartir con mis lectores mis motivos para querer disfrutar este trabajo y deleitarme en ese gusto por lo auténtico que tanto persigo .