Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

Instinto y pólvora. La vida real de una inspectora de policía de Silvia Barrera (Planeta, junio 2018)

Mi deseo lector de junio es Instinto y pólvora de Silvia Barrera, en este libro la autora nos cuenta en primera persona experiencias personales que ha vivido durante su carrera de policía desde que era novata hasta convertirse en una gran especialista en ciberseguridad.

Silvia Barrera es el personaje de este libro tan autobiográfico, es la observadora de su propia vida y en él encontraremos sus sentimientos, dolor por las víctimas y esperanza para no dejarse caer, para creer en las personas.

Ella nos dice: "He llorado mucho escribiendo este libro. Fue muy duro revivir determinadas escenas y tener que describirlas en el libro. Me di cuenta que durante mi vida profesional he tenido que afrontar y resolver situaciones trágicas, complicadas, extremas, en algunas de las cuales no me había parado a pensar hasta ahora."

Me apetece leer este libro por varios motivos, soy una amante del género negro y descubrir como una inspectora de policía nos muestra sus experiencias reales y el lado humano que conlleva un delito (víctimas, policías, delincuentes...) es algo muy tentador. También me interesa saber y aprender todo lo que una gran profesional en ciberseguridad puede aportarnos, internet envuelve nuestra vida y que nos controle quien no debería me asusta. Por último, quiero leer esta realidad novelada para cambiar de mis lecturas habituales y por considerar que este formato es muy interesante para mostrar realidades al mismo tiempo que emociones y sentimientos. 

Podemos comenzar a leer las primeras páginas del libro, ¿os apetece?




Sinopsis

En las películas y en las series, el mal siempre encuentra su explicación. En la vida real es posible que queden muchas preguntas sin contestar, un malo a quien detener o una cagada durante la investigación.

En ese caso, no queda otra que joderse y conformarse con un final que no es feliz.

Las historias que se cuentan en este libro son tan reales como sus protagonistas: los despistes de la poli novata, las anécdotas divertidas y poco menos que increíbles, la agonía de la impotencia y las injusticias...


De «pepinilla en prácticas» a especialista en ciberseguridad: las aventuras de una inspectora de policía que ahora lucha por protegernos del mal que habita al otro lado de Internet.




Realidad de forma novelada, realidad dentro de unos límites. Realidad que supera la ficción.

Todo tipo de tipologías delictivas, robos, homicidios, suicidios, cibercrimen...

Resaltar que en el libro descubriremos lo más profundo de Internet (Deep Web), mostrando escenas de codicia, avaricia, egoísmo, celos, agresividad, envidia, tristeza, ideologías extremas o violencia, la miseria del ser humano en su estado más puro.

La ficha técnica del libro la tenemos en la página web de Planeta de libros.





Silvia Barrera es inspectora de Policía Nacional e investigadora especialista en cibercrimen y seguridad informática. Ha dirigido los grupos de investigación de Redes Sociales y del Departamento Forense Digital de la Unidad de Investigación Tecnológica durante más de diez años, y ha formado parte de grupos de cooperación internacional en Europol e Interpol.
Es profesora en diferentes universidades y ponente habitual en eventos de ciberseguridad. Además, es autora del blog Internet, ciudad con ley, de Atresmedia Digital —ganador del premio Fundación Policía al mejor blog en 2016— y del libro Claves de la investigación en redes sociales (2016), ganador del mejor libro de aprendizaje de la Editorial Círculo Rojo en 2017.


¿Dónde comprar Instinto y pólvora?

En papel, en las principales librerías y grandes superficies y en la Casa del libro y Amazon. 
En digital tenemos descarga Kindle y Descarga Ebook (Casa del libro).




¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?



#Instintoypólvora
#SilviaBarrera
#Lecturas
#leer

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Hola, Ayla. Creo que será interesante conocer experiencias de una profesional. Os cantaré...

      Un beso.

      Eliminar
  2. Me atrae muchísimo este libro, especialmente por todas esas vivencias tan personales. Espero tu opinión con ganas ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cris. Yo cuando lo vi en las novedades de este mes me llamo la atención, realidad novelada es un formato que no suelo leer y me apetece mucho. Ya te diré...

      Un beso.

      Eliminar
  3. Pues no me había fijado en el y puede ser una lectura muy interesante.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Manuela. Sí, yo estoy impaciente por leer el libro.

      Un beso.

      Eliminar
  4. Ah, pues qué interesante....
    Lo tengo en cuenta.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Genial, me alegra que tomes nota de este libro y me encantaría saber tu opinión.

      Un beso.

      Eliminar
  5. Tiene buena pinta y no lo conocía.
    un beso ,)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Natàlia. Me llamo la atención y cuando investigué sobre el libro ya sabía que sería mi deseo lector de junio, a ver si se cumple pronto.

      Un beso.

      Eliminar
  6. Ya he metido este libro en mi lista de deseos. Lista de deseos que por supuesto me compro yo jajaja, porque si no me los compro yo no me los compra nadie, pero bueno, a mi que me encanta el género. Tiene pintaza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ali. Estupendo que ya lo tengas en tu lista. Ay, yo estoy como tu ya que tengo pocas editoriales que colaboran con el blog. Cada mes tengo mis compras, más en digital para economizar y poder leer más.

      Un beso.

      Eliminar
  7. Pinta bien. Espero que la disfrutes. Ya nos contarás.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Sí. A ver si pronto me pongo con ella y os cuenta...

      Un beso.

      Eliminar
  8. Pues tiene buena pinta, me gusta que sea autobiográfica. A ver qué te parece^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Ya os contaré, espero que este deseo lector se cumpla pronto.

      Besos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €

Cuentos que nos hicieron lectores

Con este artículo recordaré los primeros libros que me marcaron, libros que leía una y otra vez... Pienso que hay una edad en la que los libros no son libros: son puertas. Puertas pequeñas, ilustradas, ligeramente desportilladas por el uso; puertas llenas de vida que alguien (un padre, un abuelo, un hermano, un maestro...) abre para ensanchar el mundo. La infancia, esa edad que está llena de historias que nos moldearon al seguir las miguitas de pan sembradas en nuestro sendero de la vida con cada lectura. Intento recordar cuál fue el primer título que me acompañó, y me da rabia no recordarlo. Pero lo que recuerdo gustosamente es la sensación de la lectura: el ruido del papel, el olor a imprenta, las voces que me leían en el colegio y en casa antes de dormir. Quiero hacer un breve recuento personal de esos cuentos que me hicieron lectora para siempre.  A pesar de no recordar mis primeras lecturas con nitidez, estas estarán siempre conmigo:

Donde nace el karma, Ennio Prada ( Editorial Babilonia, 8 de septiembre de 2025)

En Donde nace el karma , Ennio Prada nos invita a un viaje emocional y espiritual donde cada decisión deja una huella y cada vida se entrelaza con un destino que parece escrito, pero ¿puede cambiarse?. Una historia intensa, llena de misterio, amor y redención, que nos recuerda que el pasado siempre encuentra la forma de volver... y que el verdadero aprendizaje nace cuando afrontamos nuestras propias sombras. Estas son mis pequeñas reflexiones al escribir mi entrada sobre este libro, pero os ruego que no os detengáis aquí. Seguid leyendo ya que os cuento más sobre esta historia y todo lo que el autor comparte conmigo para que mis lectores se documenten bien antes de comenzar a leer la primera página de Donde nace el karma . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 10,49 €   Libro electrónico: 3,42 €

Las comillas y su combinación con signos de puntuación

Este mes en mi sección de Escribir bien vamos a repasar la correcta utilización de las comillas combinadas con signos de puntuación. ¿Vamos? En la viñeta anterior repasamos el uso de las comillas, pero ahora os planteo una pregunta: ¿Habéis observado que el punto en algunos casos aparece dentro de las comillas y otras veces aparece fuera? ¿Dónde debemos colocarlo?