Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...

Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...
Como afiliado a Amazon obtengo ganancias de las compras adscritas que se generen a través de mi blog.

Las letras también tienen su Prime Day: Del 8 al 11 de julio

Queridos seguidores de Carmen en su tinta, julio viene con regalo. Y no hablamos solo del verano, el mar o el sonido de las cigarras. 

Hablamos de los días de Amazon Prime, de llenar nuestro carrito de libros pendientes y de todo lo que necesitamos para nuestro rincón lector y nuestro rincón creativo. Y bueno, para todo tipo de caprichos que nos regalamos por merecerlo.

Atención: del 8 al 11 de julio, Amazon celebra sus esperadas jornadas de descuentos Prime, y este año, los amantes de los libros, la papelería y la creatividad tenemos mucho que celebrar.




Si formáis parte de ese grupo que no concibe el verano sin una buena lectura bajo la sombrilla, una libreta llena de frases en borrador o una taza de café al lado del teclado, continuad leyendo: os traigo una selección de joyas rebajadas que os harán felices… y también ahorrar. En cada título tenéis un enlace genérico para que seleccionéis el producto más adecuado para vosotros.

El cuaderno de verano del escritor

Mis sugerencias para mantener viva la escritura creativa durante las vacaciones

Las vacaciones de verano son un momento perfecto para mimar nuestra escritura. Durante el año el tiempo se evapora entre rutinas domésticas, obligaciones profesionales y familiares y demás quehaceres; pero ahora, con días más largos y una atmósfera algo mágica, la imaginación tiene un lugar especial para ser libre. ¿Por qué no aprovecharlo?

En Carmen en su tinta os propongo crear vuestro propio cuaderno de verano del escritor: un espacio íntimo, portátil y sin presiones donde seguir explorando vuestra voz, jugar con palabras o incluso descubrir historias inesperadas.



Hermano Pulpo y Rusos blancos trabajando desesperados en talleres de la Renault

En mi rincón de tinta y palabras hoy nos sumergimos en dos propuestas tan distintas como magnéticas. Por un lado, Miguel Martínez nos tiende los tentáculos de su libro Hermano pulpo, para explorar lo absurdo, lo tierno y lo inquietante con la misma naturalidad con que un cefalópodo cambia de color. Por otro, Mario Ramos Obregón nos invita a asomarnos al vértigo de Rusos blancos trabajando desesperados en talleres de la Renault, un título que es ya, en sí mismo, un preludio de historias cargadas de crítica social y un leve temblor existencial.



¿Os animáis a abrir estos libros? Seguid leyendo: quizá descubráis que bajo cada página late un universo inesperado, dispuesto a sorprender.


Novedades editoriales julio 2025

Julio, calor, vacaciones y lectura. Este mes llega cargado de historias frescas, perfectas para devorar a la sombra con un buen café.

En Carmen en su tinta os cuento las novedades editoriales que vienen dispuestas a conquistarnos este verano.

Os recomiendo que sigáis atentos a mis redes sociales y a mi canal de WhatsApp para conocer nuevas publicaciones que compartiré con todos vosotros a través de estos canales.


En el margen derecho del blog tenéis las portadas de mi selección de novedades de mayo 2025 para que tan solo con un clic podáis comprar el libro. 

También tenéis las novedades de meses anteriores en la pestaña de NOVEDADES de mi blog.

Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta. 

MIL GRACIAS.


Y mi selección es:

Cómo escribir con calor (y no morir en el intento)

Llego el verano, esa estación en la que el helado se derrite antes de conseguir saborearlo, los ventiladores giran como interrogantes existenciales y vosotros, valientes escritoras o escritores, decidís combatir a la página en blanco... Uf, y con 40º a la sombra. Sí, hay que ser valiente o tener una buena dosis de locura creativa para escribir cuando nuestro cerebro parece una sopa caliente. 




Pero tranquilos: aquí van unos consejos reales —y un poco en broma, pero no tanto— para escribir en plena ola de calor sin tirar el portátil por la ventana.

Reseña: Un crimen con clase, Julia Seales (Lumen, 15 de junio de 2023)

Queridos lectores de Carmen en su tinta, hoy traigo una novela que, con su portada salpicada de sangre y una mansión que parece sacada de un cuento gótico, promete y os aseguro que cumple: Un crimen con clase de Julia Seales.

Una historia de ingenio y de misterio que es un rico deleite, aderezada con un humor sarcástico y una protagonista que, sin duda, se ganará vuestro corazón tanto como se ha ganado el mío.

FICHA TÉCNICA.


COMPRAR

Junio desde mi ventana en Águilas

Siempre me ha gustado el mes de junio. Por ser un mes que llega como una caricia tibia, con las ventanas abiertas de par en par y el mar diciéndome cada mañana que empiece despacio. Desde mi rincón de Águilas, Murcia, observo cómo la luz cambia, cómo el aire se vuelve salado y suave. Hoy escribo para retener este mes en palabras, antes de que se deslice silenciosamente y llegue julio.

Cada sensación de mi mes de junio en Águilas es como abrir una ventana distinta cada día.



Errores en Amazon KDP

Publicar un libro en Amazon KDP (Kindle Direct Publishing) es una oportunidad maravillosa para autores independientes. Pero, como en cualquier plataforma, hay errores que pueden afectar seriamente la visibilidad, ventas y reputación de vuestra obra.

He estado estudiando algunos de los errores más frecuentes que debéis evitar si queréis tener éxito en el competitivo mundo de la auto publicación.




Mi selección de errores son:

Reseña: El octubre de las pequeñas cosas, Fernando Sánchez-Ballesteros (Independently published, 5 de mayo de 2025)

El octubre de las pequeñas cosas de Fernando Sánchez-Ballesteros es una novela de misterio e intriga aderezada con humor e ironía para relajar y analizar la profunda reflexión que la historia despliega sobre la justicia y su esquiva relación con la equidad.

El autor nos invita con este libro a cuestionarnos desigualdades y voces silenciadas.

COMPRAR

Gracias por acompañarme

Gracias por acompañarme y por ayudarme a mejorar.

Cuando abrí este blog, Carmen en su tinta, no imaginaba todo lo que significaría compartir lecturas, relatos, novedades editoriales, series, películas, consejos para escribir bien, artículos libres... 

Todas mis publicaciones están enriquecidas de pensamientos y reflexiones de autores, directores, compañeros blogueros, lectores... y claro, también tenéis mis emociones y observaciones en todas ellas. 

He sentido a todas las personas que están al otro lado de la pantalla con mucho cariño y respeto. 


Del sufrimiento a la paz interior: El camino a tu verdadero yo, Xanos Rius (Tu voz en mi pluma, 2 de abril 2025)

Del sufrimiento a la paz interior: El camino a tu verdadero yo de Xanos Rius es una guía para capacitar a los lectores en el desarrollo de las habilidades y aptitudes de la Inteligencia Emocional Aplicada. Un libro que conozco a través de ZOË COMUNICACIÓN y que promociono en mi blog deseando que lo disfruten muchos de mis seguidores.

A continuación os traslado toda la información que he recibido sobre este libro.

FICHA TÉCNICA


Las emociones nos dominan, nos impulsan, nos frenan.

Pero, ¿realmente las comprendemos o solo reaccionamos a ellas?

 
A través de la Inteligencia Emocional Aplicada, el autor te guía en este libro por un viaje profundo de autoconocimiento y te propone reflexiones que confrontan, transforman y liberan.
 
Más que un libro es una herramienta poderosa para romper con las barreras internas que te impiden crecer y vivir con auténtica libertad; una hoja de ruta para convertir el sufrimiento en sabiduría y alcanzar una paz interior real y duradera.

Xanos Rius, experto en inteligencia emocional y anterior ejecutivo de ventas de una gran multinacional, nos asegura que vivir una vida plena y en paz depende de la capacidad que tenemos de gestionar lo que pensamos y lo que sentimos.

La buena suerte de Gracia Querejeta (película)

Mis razones para no perderse La buena suerte, la nueva joya del cine que se entrena el 6 de junio en cines, basada en la novela de Rosa Montero.

En la literatura contemporánea española el nombre de Rosa Montero destaca por su humanidad y profundidad. Su novela La buena suerte —publicada en 2020— no solo es un testimonio de su talento narrativo, sino también una historia poderosa sobre la redención, el amor inesperado y la posibilidad de volver a empezar.

Ahora, con su adaptación cinematográfica, el interés por esta historia se reaviva con fuerza. Y yo tengo muchísimas ganas de ver la película de Gracia Querejeta y leer la novela de Rosa Montero.




Reseña: Un sitio donde estar a salvo de Eduardo Quijano (Coleman, 22 de abril de 2025)

Un sitio donde estar a salvo de Eduardo Quijano es una colección de relatos que me impactaron por su gran sensibilidad al penetrar de un modo tan singular y acertado en las profundidades del ser humano y reconocer con un estilo sarcástico e irónico los límites que existen entre la seguridad y la libertad, la verdad y la mentira. 

Historias donde se busca refugio, consuelo y algo de estabilidad ante el gran caos diario que vivimos, tan cotidiano y tan abrumador al mismo tiempo que a veces lo aceptamos sin rebelarnos.

FICHA TÉCNICA.



Novedades editoriales junio 2025

 Recibamos a junio con alegría ya que nos trae obras de admirados escritores: Antonio Muñoz Molina, Javier Reverte, John Connolly, Elia Barceló, Guillermo Arriaga, Manuel Vicent, Alicia Giménez Barlett, Alaitz Leceaga, Toni Hill, Stephen King, Carmen Arteaga, Julia Seales, Jojo Moyes, Gustavo Rodríguez, Eva G.ª Sáenz de Urturi, Pierre Martin...

Os recomiendo que sigáis atentos a mis redes sociales y a mi canal de WhatsApp para conocer nuevas publicaciones que compartiré con todos vosotros a través de estos canales.

Novedades editoriales junio 2025

En el margen derecho del blog tenéis las portadas de mi selección de novedades de mayo 2025 para que tan solo con un clic podáis comprar el libro. 

También tenéis las novedades de meses anteriores en la pestaña de NOVEDADES de mi blog.

Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta. 

MIL GRACIAS.


A continuación os presento mi selección:

La confesión, Luis Prat ( Ediciones Oblicuas, 24 de marzo de 2025)

La confesión de Luis Prat es un thriller psicológico que combinando una trama inquietante con humanidad desgarrará a sus lectores, deleitándose al mismo tiempo con la precisa escritura de este autor. 


Un bonito disfrute lector.

Desde Carmen en su tinta, me complace recomendar una obra que no solo entretiene, sino que también remueve conciencias.

FICHA TÉCNICA.

COMPRAR


Encaje y sombras

Nueva campaña de Laura y Sofía en Creativa & Co. Recordad que en marzo de 2025 comenzaron los relatos-trabajos de estas dos compañeras y amigas empleadas en una prestigiosa agencia de marketing de capital de provincia. 

Desde que se conocieron son amigas y cómplices de largas noches de trabajo, copas tras presentaciones exitosas y confesiones a media luz.

Llega su nueva campaña, llega Encaje y sombras.




¿Por qué comprar a través de los enlaces de Carmen en su tinta?

Queridos lectores:

Los seguidores de mi blog y los que llegan a él atraídos por una recomendación, por una búsqueda, o por el eco de algunas de mis frases compartidas en redes sabéis que Carmen en su tinta es mi rincón íntimo y abierto que cuido con mimo y esmero para disfrutar y compartir lecturas y escrituras. Un rincón para quienes aman las palabras y el arte de narrar. 

Un espacio cotidiano repletito de chispitas culturales. 

Os pido a todos los que estáis y a los que os pasáis a visitarme de vez en cuando un pequeño gesto que me ayuda mucho: comprar a través de los enlaces de Amazon de Carmen en su tinta.

Hoy no os hablo de libros, ni de escritura, ni de inspiración, sino de algo más sencillo y a la vez esencial: cómo podéis apoyar a este blog —Carmen en su tinta— con un gesto tan simple como hacer vuestras compras de Amazon a través de los enlaces o banners que veis aquí.

Quizá no lo sepáis (o sí, pero nunca lo he contado con claridad): Carmen en su tinta forma parte del programa de afiliados de Amazon. Esto significa que, cada vez que hacéis clic en uno de los enlaces a un libro o producto recomendado y completáis una compra, el blog recibe una pequeña comisión. No supone ningún coste extra para vosotros, pero para este blog, ese gesto tiene un valor enorme.




Este blog se sostiene con palabras… y con vuestro apoyo.

Literatura y comida: un maridaje perfecto

Desde siempre, la literatura y la comida han compartido un vínculo profundo y simbólico. Ambas son formas de narrar y de vivir; ambas evocan memorias, ambas despiertan los sentidos y construyen mundos. 

Sabemos que en muchas novelas, un plato no es solo un alimento: es contexto, es emoción, es identidad. Ya sea una sopa humeante o una copa de vino, los sabores narrados nos transportan tanto como las palabras, ¿verdad?

La comida en la literatura se utiliza para mostrar estados de ánimo, relaciones familiares, clases sociales o incluso transformaciones personales. Algo muy de verdad, con los que todos nos identificamos. 

Al leer, también degustamos. Y al cocinar o comer, también recordamos historias y rendimos homenaje a grandes títulos de la literatura.

Esta semana he publicado un artículo a petición de una de mis seguidoras: Crear un club de lectura divertido. Y en este artículo anunciaba que mi siguiente publicación en el blog sería un artículo para amenizar vuestros encuentros del club saboreando postres relacionados con la lectura acompañados de té o café, también podéis incluir un vino o un cóctel. 

En los encuentros de los clubes de lectura, se comparten voces, ideas y sensaciones, añadir un plato inspirado en una obra literaria puede enriquecer vuestra experiencia lectora. Creando un puente entre la ficción y la vida, entre lo que leemos y lo que compartimos. 


Os voy a proponer algunas recetas que aparecen en la literatura, las que recuerdo y las que son fáciles de preparar para que la próxima reunión de tu club de lectura tenga no solo buenas conversaciones, sino también aromas y sabores que hagan eco en la memoria. En cada receta dejo el título de la obra que la inspira, haciendo clic en ese título podéis saber más del libro y comprarlo en Amazon.

Crear un club de lectura divertido

 Cómo crear un club de lectura divertido y que no muera en el intento.

Hace unos días una seguidora del blog me decía que quería formar un club de lectura en el que formarían parte un grupo de sus amigos, todos muy lectores. Ella se había comprometido a crearlo pero estaba con dudas y me consultaba cómo crearlo para que fuera divertido y no se aburriera ninguno de sus participantes.



Entonces pensé que no solo esta seguidora podría estar interesada en la creación de un club de lectura y por eso escribo este artículo. 

Os daré unas pautas para montar un club de lectura. Un plan ideal para todos los que amamos los libros, pero sabemos que no basta con reunir a un grupo de lectores y elegir un título. No, si pretendemos que nuestro club no solo arranque, sino que además sea divertido, participativo y duradero debemos tener en cuenta aspectos esenciales e importantes que a continuación os señalo.

Amazon REACONDICIONADOS

eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?