Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

El prefijo ex-

La RAE indica que los prefijos son elementos afijos, no poseen autonomía y deben anteponerse a una base léxica a la que aportan diversos valores semánticos. Encuentro muchos errores con prefijos, siendo el prefijo ex- el que noto que entraña más dificultad, por ello este mes es nuestro protagonista de la sección Escribir bien.






Primero vamos a recordar las reglas para una escritura correcta de los prefijos, según la nueva Ortografía de la lengua española:

1. Unidos a la palabra que acompañan

Unidos a la palabra que acompañan (antivirus, supermodelo, anteayer, exmarido, vicepresidente, sobrealimentar, contraoferta, precandidato).

2. Con guion

Cuando la siguiente palabra comience por mayúscula o sea un número (anti-ALCA, anti-Mussolini, pro-Obama, sub-21, super-8). 

3. Con espacio separador

Irá separado solo si afecta a varias palabras que se comportan como una unidad (ex alto cargo, vice primer ministro, anti pena de muerteex chico de los recados, pro derechos humanos…) o si afecta a nombres propios formados por más de una palabra (anti Naciones Unidas, pro Barack Obama, pro Asociación Nacional de Educadores).

4. Combinación de prefijos

Si se unen varios prefijos a una misma palabra o si se repite un mismo prefijo, estos irán unidos entre sí y al sustantivo, formando una sola palabra (antiposmodernista, antiantisemita, supersuperguapo). Pero si se anteponen varios prefijos a varias palabras que se comportan como una unidad, estos irán separados entre sí y del grupo de palabras al que modifican (ex vice primer ministro).



Estas normas rigen también para el prefijo ex-. Este prefijo, con el significado de ‘que fue y ya no es’, no seguía un criterio y aparecía unas veces unido a la base léxica y otras separado de la base con un guion o sin él.

En la Ortografía de 2010 se dice que el prefijo ex- debe seguir las normas generales que rigen para la escritura de prefijos, repasadas anteriormente. 

Ejemplos:

exnovio · exempresa · exministro · exalumna


Ejemplos:

 ex alto cargo · ex capitán general · ex número uno · ex primer ministro


La RAE recuerda que ex también puede funcionar como sustantivo cuando se refiere a una persona que ha dejado de ser cónyuge o pareja de otra: «Ayer me encontré a mi ex»; su plural es invariable: «Todos sus ex son rubios».
Y recomienda no usarlo antepuesto a un topónimo o a una cosa. Es menos aconsejable, por tanto, la forma ex-Yugoslavia (se escribiría con guion por tratarse de un nombre propio) o ex-URSS; lo recomendado es emplear antigua Yugoslavia o antigua URSSdesaparecida Yugoslavia o desparecida URSS o extinta Yugoslavia y extinta URSS. También se puede decir simplemente Yugoslavia o URSS, ya que cuando se hace referencia a estados, reinos o imperios desaparecidos, como Roma o Castilla, nunca se usa ex.





¡FELICES ESCRITURAS!

Comentarios

  1. Hola. Interesante la entrada y agradezco repasar normas que cuesta recordar. Gracias, Carmen.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Anibal. Feliz de que la entrada te parezca interesante.

      Un beso y buenas escrituras.

      Eliminar
  2. Buena entrada, así siempre sabremos como escribir el "ex-".
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Como profe no puedo por más que aplaudir tu entrada, me parecen unos apuntes fabulosos para escritores y lectores.

    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Contenta de que a una profe me aplauda la entrada. Mil gracias.

      Besos.

      Eliminar
  4. ¡Excelente información! Gracias por compartir.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Hola, Montse. Bienvenida a mi blog. Feliz de que te guste. Ya sigo tu segundo blog.

    Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Siempre es invierno, David Trueba (Película)

Hay películas que narran fríos pero abrigan; y por eso yo quiero ver la película Siempre es invierno , de David Trueba . Quiero sentir esa autenticidad del abrigo sentido. En mi blog, Carmen en su tinta, suelo mezclar cultura, emoción y reflexión. Y hoy apuesto por esta película.  Creo que es una recomendación estupenda. Y quiero compartir con mis lectores mis motivos para querer disfrutar este trabajo y deleitarme en ese gusto por lo auténtico que tanto persigo .

Metallica: Nos veremos en el infierno, Jesús Casañas (Alianza Editorial, 6 de noviembre de 2025)

Carmen en su tinta tiene el gustazo de unirse a la promoción de Metallica: Nos veremos en el infierno. Biografía musical , de Jesús Casañas. Os cuento toda la información que me ha facilitado la editorial. COMPRAR 👇 Tapa blanda: 20,57 €   Libro electrónico: 12,34 €

Géneros literarios más populares entre los jóvenes

Los géneros literarios más populares entre los jóvenes creo que son los narrativos de ficción: aventuras, ciencia ficción, distopía, romántica, erótica, terror, negra e histórica. Os aconsejo visitad  este enlace para profundizar más sobre ficción histórica, uno de los géneros literarios más populares actualmente. Interesante, ya que los distintos acontecimientos del pasado, con personajes reales o ficticios, llevarán al joven lector a viajar por el tiempo y a descubrir las huellas que nos han dejado nuestros antepasados. Puede que me haya dejado algún género narrativo de ficción por señalar pero para mi a veces es muy, muy difícil  clasificar los libros por géneros, y particularmente os confieso que me gustan las lecturas que mezclan distintos géneros narrativos de ficción. Por eso yo esta selección de géneros literarios más leídos por los jóvenes la he realizado según el contenido de las obras literarias.

El cuco de cristal, Laura Alvea, Juan Miguel del Castillo (serie Netflix)

El cuco de cristal , suspense que se convierte en arte. Hay series que se ven y se olvidan, y también están las series que se instalan en la mente y no se marchan. El cuco de cristal , dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo , será sin duda una de las que no se marchan y quedan en nuestro recuerdo. Basada en la exitosa novela de Javier Castillo , esta miniserie española, disponible en Netflix a partir del 14 de noviebre, es un viaje hipnótico al corazón del misterio, una historia que combina intriga, emoción y una elegante oscuridad capaz de mantenernos en vilo hasta el último minuto.