Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

Promoción de libros: La humanidad velada de Karine Vivier (febrero, 2019)

Comenzamos semana con una promoción de novela negra: La humanidad velada de Karine Vivier, novela que podéis comprar en Amazon en formato digital y en papel (los banners los tenéis al final de la entrada).

Una buena historia de novela negra no solo consiste en la resolución de crímenes, una buena novela negra nos muestra el crimen y nos muestra la oscuridad del alma humana, intentando penetrar en ella para conseguir comprender de lo que puede ser capaz un hombre.

Si queréis una lectura de este género y os atrevéis con historias de raptos de niños os aconsejo que leáis La humanidad velada de Karine Vivier. 






Argumento



¿Qué pueden tener en común una niña, un ex convicto y una madre de familia?


La Humanidad velada pone en escena a tres personajes que, en un momento de su vida, han perdido su humanidad a los ojos de la sociedad. Tres personajes, tres historias paralelas, una misma historia. Una primicia de novela negra.








Extracto:

«Era siempre el mismo guion. «Tú no estás aquí para pensar», le repetía el hombre, «estás aquí para hacer lo que yo te diga». 

La primera vez fue en una playa que se parecía a esta. Ella llevó consigo a otra niña más joven para coger la merienda de la furgoneta, que estaba aparcada cerca del muelle. El hombre estaba dentro del vehículo y sonrió cuando las dos niñas llegaron hasta él. «¡Seré tonto!», exclamó al salir del vehículo, «Las galletas se han quedado en el maletero». «Tú, pasa delante», le dijo bruscamente. Abrió el maletero y empujó adentro a la otra niña, la cual se puso a gritar a pleno pulmón mientras la puerta se cerraba de golpe. Después, la furgoneta arrancó rápido y fueron a toda mecha durante horas. Agotada, la chiquilla acabó durmiéndose con la cara pegada al cristal. De lo que pasó a continuación, ella ya no se acordaba muy bien».  








En el blog Interrobang he encontrado una fantástica reseña que nos dejará con ganas de leer La humanidad velada y con ganas de estremecernos con una nueva novela negra. Nos recomiendan su lectura, ensalzando la escritura de Karine Vivier: La redacción de Karine Vivier es directa persiguiendo imitar ese jadeo cuando el esfuerzo supera el linde de lo controlable. Cuando el ritmo del corazón se acelera sabiendo que el final se acerca.

Yo, sin duda, la leeré y tengo la seguridad que me espera una historia que me revolverá por dentro, una historia que me atrapará por su misterio y suspense.





Karine Vivier vive actualmente en los Estados Unidos después de haber vivido diez años en el Reino Unido. Ha publicado relatos cortos en La Revue des Ressources, Zinc, Borborygmes, y más recientemente en Short Edition, donde uno de sus relatos ha obtenido el gran premio de microrrelatos Hiver 2019. La humanidad velada es su primera novela.








¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo?


#Lahumanidadvelada

Comentarios

  1. ¡Hola!
    A mí ya me dices que hay crímenes y voy de cabeza jaja me lo apunto.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Estefania. Ole, eso me pasa a mi. Tengo debilidad por la novela negra y el thriller, no lo puedo evitar.

      Besos y feliz semana.

      Eliminar
  2. Aquí otra que ve sangre y se tira de cabeza, jeje. Besos y gracias por la información

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marina. Somos muchos lectores los que nos tira la sangre. Ay, no lo podemos remediar.

      Besos.

      Eliminar
  3. Vaya, parece que tiene buena pinta!
    No le quito ojo por si me cruzo con ella.

    Besetes!

    ResponderEliminar
  4. No pinta nada mal gracias por la información.
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Inés. De nada, qué bien que te atraiga esta lectura.

      Besos.

      Eliminar
  5. Me la apunto, pinta muy bien. Gracias por la información.
    Besos
    Pilar Santamaría

    ResponderEliminar
  6. Pues la verdad es que tiene muy buena pinta, pero el tema de los secuestros nos impone un poco. Pero bueno, todo es probar, no nos podemos cerrar a realizar siempre el mismo tipo de lectura, así que a ver si nos animamos. ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Sí, a mi también me da cosilla y como bien decis hay que atreverse.

      Besos.

      Eliminar
  7. Gracias por la información suena bien el libro. Saludos

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! Yo también me la apunto que pinta genial: crímenes, raptos, exconvictos, sangre, me pierde, jaja
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marian. Ay, qué bien. A ver si la lees pronto y nos cuentas.

      Besos.

      Eliminar
  9. No lo conocía, pero suena bien. Es de los míos ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
  10. Qué buena pinta, no puedo resistirme a una novela así.

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Genial, yo estoy segura que la leeré. Ya la tengo en mi lector.

      Besos.

      Eliminar
  11. Muy impactante el fragmento, pero no sé, me gustaría leer antes algunas opiniones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Yo tenía una casa frente al mar, Pere López Prats (Edición Estándar, 2025)

ZOË COMUNICACIÓN  me informa de un nuevo libro para promocionar en mi blog: Yo tenía una casa frente al mar de Pere López Prats. En carmen en su tinta  os cuento por qué esta historia merece hacerse un hueco en nuestras próximas lecturas compartiendo toda la información que he recibido con mis lectores, sin omitir nada de nada.  Intuyo qué quizá, después de leer esta novela, todos sentiremos que el mar nos llama por nuestro nombre y desearemos una casa frente al mar. “Estas páginas no son un relato, sino una invitación a construir, en medio del ruido y la incertidumbre, esa casa frente al mar que todos llevamos dentro.”   Una reflexión sobre la conciencia. Una novela que relata unos hechos que pueden llegar a ocurrir en cualquier ser humano cuando perdemos nuestro centro.

Hamnet, Chloé Zhao (Película)

La película Hamnet , dirigida por Chloé Zhao  llegará muy pronto a cines. Yo ya me la he anotado para hacer el seguimiento e informar en las redes sociales de mi blog de la fecha concreta del estreno en España.  Esta película es una reflexión profunda sobre el amor, la pérdida y el poder transformador del arte.  Leí la novela Hamnet de Maggie O'Farrell y tengo reseñado el libro en mi blog, y como ya sabéis si termino una lectura siempre es por el mismo motivo: me ha emocionado la historia y el modo de contarla. Por eso en cuanto supé de esta película basada en esta novela, y en la que ha colaborado en su guion la propia escritora, me dije que no me la perdería y que tenía que informar a mis lectores.    No dudéis en verla, en este artículo explico por qué constituye una propuesta cinematográfica tan relevante emocionalmente. Tan potente para mi y para mi blog Carmen en su tinta .

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €

Reseña: Tigres de cristal de Toni Hill (Grijalbo, mayo 2018)

En Tigres de cristal de Toni Hill tenemos intriga y tenemos suspense psicológico. Tenemos una gran historia de acoso escolar y un extraordinario retrato social de los años 70.  Secretos, venganza, crimen y errores, errores y más errores..., errores que no desaparecen y se repiten años después.  Una historia de amistad y culpas en un barrio que tiene vida propia. La ficha técnica la podemos consultar en la web de megustaleer . Mi gran agradecimiento a Edición Anticipada por el ejemplar facilitado, ha sido una gran lectura y sin duda es y será una gran novela. COMPRAR 👇 Tapa blanda: 20,80 €   Libro electrónico: 7,59 €