Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

CARTAGENA NEGRA. VIII JORNADAS DE NOVELA NEGRA

En septiembre la bonita ciudad de Cartagena se llenará de literatura de misterio para celebrar unas jornadas de novela negra que crecen rápido y con buena salud.

Objetivo principal: acercar a los lectores autores y sus obras.

Este año escribir a cuatro manos, analizar el papel de las editoriales negras, pasar de la página a la pantalla, explorar nuevos caminos narrativos o ponderar el papel de la mujer en el género negro serán los principales temas que abordarán estas jornadas negras.

Más de treinta figuras de la literatura negra visitarán Cartagena a comienzos de septiembre.






Rosa Ribas, Lorenzo Silva, Cristina Higueras o Elia Barceló son algunos de los nombres que harán las delicias de los lectores el próximo mes de septiembre, entre los días 6 y 10. 

Treinta y cuatro autores, cuatro clubes de lectura, cuatro presentaciones de libros, proyecciones de cortometrajes, charlas, mesas redondas, un concurso de microrrelatos en vivo, otro de cortos y la concesión de los dos premios de novela que alberga Cartagena Negra.



PROGRAMA:

Martes 6 de septiembre

17:15 h. Proyección cortometraje finalista.

17:30 h. Mesa redonda: Icue Negro

  • Mar Moreno (Nunca se sabe quién llama)
  • Inés Doménech (Muerte nupcial)
  • Juan Francisco Alonso (Pisto a la bilbaína)
  • Eduardo Fernán-López (La dentellada)

Modera: Francisco Marín
Auditorio El Batel

19:00 h. Inauguración y presentación a los medios

19:30 h. Conversación con Rosa Ribas.

Moderan: Francisco Marín, Antonio Parra
Auditorio El Batel

 

21:00 h. Entrega del IV Premio de Novela Icue Negro.

 

Miércoles 7 de septiembre

17:30 h. Club de Lectura: Será nuestro secreto, Empar Fernández
Auditorio El Batel

17:30 h. Presentación: Sobreviviendo, ArantzaPortabales

Presenta: Kika Sureda
Auditorio El Batel

19:00 h. Proyección cortometraje finalista

19:15 h. Editoriales negras, apuestas fuertes

  • Alrevés: Empar Fernández
  • Roca: Elia Barceló
  • Maeva: María Suré
  • Siruela: Teresa Cardona

Modera: Lorena Collados
Auditorio El Batel

 

Jueves 8 de septiembre

17:30 h. Club de Lectura: La forja de una rebelde, Lorenzo Silva, Noemí Trujillo

Auditorio El Batel

17:30 h. Presentación: Prohibido, Enrique Pérez Balsa

Presenta: Kiko Prián
Auditorio El Batel

19:00 h. Proyección cortometraje finalista

19:15 h. Matar a cuatro  manos

  • Lorenzo Silva – Noemí Trujillo
  • Beatriz Roger – Luiso Soldevilla
  • Jordi Ledesma – José Ángel Mañas

Modera: Salvador Martínez
Auditorio El Batel

 

Viernes 9 de septiembre

17:30 h. Club de Lectura: El gran Rojo, Benito Olmo

Auditorio El Batel

17:30 h. Presentación: La mano del muerto, El Quinto Libro

Presenta: Rosa Huertas
Auditorio El Batel

19:00 h. Proyección cortometraje finalista

19:15 h. Ampliando el género

  • Cristina Higueras
  • Mónica Rouanet
  • Myriam Imedio
  • Rafael Guerrero

Modera: Antonio Parra
Auditorio El Batel

22:00 h. Concurso de microrrelatos en vivo “Deje aquí su sombrero”

Míster Witt Cafetería

 

Sábado 10 de septiembre

12:30 h. Presentación: Las otras niñas, Santiago Díaz

Presenta: Manuel Acosta
CaféLab

17:30 h. Club de Lectura: Gancho ciego, Antonio Flórez Lage

Auditorio El Batel

17:30 h. Fundido a negro

  • Benito Olmo
  • Manuel Ríos San Martín
  • Santiago Díaz

Modera: Ana Ballabriga
Auditorio El Batel

19:00 h. Entrega Premio Concurso de Cortometrajes y proyección del cortometraje ganador.

19:30 h. Mesa redonda: Premio Cartagena Negra

  • Santiago Díaz (El buen padre)
  • Men Marías (La última paloma)
  • Manuel Ríos San Martín (Donde haya tinieblas)
  • Félix García Hernán (Pastores del mal)

Modera: Antonio Parra
Auditorio El Batel

21:00 h. Clausura. Entrega del VI Premio de Novela Cartagena Negra.



Novelas finalistas a los premios Cartagena Negra e Icue Negro 2022


Finalistas del VI Premio de Novela Negra son las siguientes:




Donde haya tinieblas, Manuel Ríos San Martín




El buen padre, Santiago Díaz



La última paloma, Men Marías



Pastores del mal, Félix García Hernán



Finalistas del Premio Icue Negro. Destacando la labor de autores debutantes en el género negro para ofrecer un reconocimiento en su faceta creativa.




Muerte nupcial, Inés Doménech del Río


Pisto a la bilbaína, José Francisco Alonso


Nunca sabes quien llama, Mar Moreno


La dentellada, Eduardo Fernán López



Podéis ampliar información en: https://www.cartagenanegra.com/



Comentarios

  1. Una muy completa información. He leído los cuatro finalistas al Premio Icue Negro y tengo mi favorito que creo que es el mejor con diferencia. Si acierto te lo cuento.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por la información, Carmen. Espero tengas una linda semana. ¡Un besito!

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la información. Qué buenas novelas veo por ahí... Un beso grande.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por la información. Buena relación de novelas.
    Y ese cartel con los protagonistas de "Arsénico por compasión" que tanto me gusta y divierte.
    Abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Yo tenía una casa frente al mar, Pere López Prats (Edición Estándar, 2025)

ZOË COMUNICACIÓN  me informa de un nuevo libro para promocionar en mi blog: Yo tenía una casa frente al mar de Pere López Prats. En carmen en su tinta  os cuento por qué esta historia merece hacerse un hueco en nuestras próximas lecturas compartiendo toda la información que he recibido con mis lectores, sin omitir nada de nada.  Intuyo qué quizá, después de leer esta novela, todos sentiremos que el mar nos llama por nuestro nombre y desearemos una casa frente al mar. “Estas páginas no son un relato, sino una invitación a construir, en medio del ruido y la incertidumbre, esa casa frente al mar que todos llevamos dentro.”   Una reflexión sobre la conciencia. Una novela que relata unos hechos que pueden llegar a ocurrir en cualquier ser humano cuando perdemos nuestro centro.

Hamnet, Chloé Zhao (Película)

La película Hamnet , dirigida por Chloé Zhao  llegará muy pronto a cines. Yo ya me la he anotado para hacer el seguimiento e informar en las redes sociales de mi blog de la fecha concreta del estreno en España.  Esta película es una reflexión profunda sobre el amor, la pérdida y el poder transformador del arte.  Leí la novela Hamnet de Maggie O'Farrell y tengo reseñado el libro en mi blog, y como ya sabéis si termino una lectura siempre es por el mismo motivo: me ha emocionado la historia y el modo de contarla. Por eso en cuanto supé de esta película basada en esta novela, y en la que ha colaborado en su guion la propia escritora, me dije que no me la perdería y que tenía que informar a mis lectores.    No dudéis en verla, en este artículo explico por qué constituye una propuesta cinematográfica tan relevante emocionalmente. Tan potente para mi y para mi blog Carmen en su tinta .

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €

Reseña: Tigres de cristal de Toni Hill (Grijalbo, mayo 2018)

En Tigres de cristal de Toni Hill tenemos intriga y tenemos suspense psicológico. Tenemos una gran historia de acoso escolar y un extraordinario retrato social de los años 70.  Secretos, venganza, crimen y errores, errores y más errores..., errores que no desaparecen y se repiten años después.  Una historia de amistad y culpas en un barrio que tiene vida propia. La ficha técnica la podemos consultar en la web de megustaleer . Mi gran agradecimiento a Edición Anticipada por el ejemplar facilitado, ha sido una gran lectura y sin duda es y será una gran novela. COMPRAR 👇 Tapa blanda: 20,80 €   Libro electrónico: 7,59 €