Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

LONDON CIRCUS, Julián Luna (PLATERO EDICIONES, 1 de octubre de 2023)

Recibo un nuevo libro para leer: LONDON CIRCUS de Julián Luna, un libro apetecible para mi y que en nada será mi lectura. Y antes de la lectura y reseña os digo las intuiciones que percibo para que sea una apetecible y sabrosa lectura para mi y para todos los que leáis esta promoción de libro. 

En primer lugar creo que la ciudad de Londres será un personaje más en esta historia, y eso me atrae muchísimo. Además al conocer los sueños de su protagonista: publicar un libro y gozar el amor encontrando a la mujer de su vida en Londres presumo que nos llevará a vivir aventuras muy deliciosas, divertidas y tan únicas que se sentirá que Graham vive como en un circo.

Tendréis reseña de mi lectura, pero os propongo leer antes la novela y así compartiremos impresiones.


FICHA TÉCNICA.




COMPRAR
👇



Argumento:

Graham Lessward es un joven periodista inglés recién licenciado, algo torpe y refunfuñón, pero fiel amigo de sus amigos y un romántico empedernido. Graham tiene tres anhelos en la vida: vivir en Londres, publicar un libro y encontrar a la mujer de sus sueños. 

El primero es resuelto gracias a su trabajo en el periódico londinense Daily Standard, pero los otros dos anhelos tendrán más complejidad. Consigue mandar su primera novela, A sangre mojada, a la editorial Sparks Publishing Company, que muestra interés por su publicación y que traerá una serie de desgracias inesperadas a la vida de Graham, todo ello acompañado por la llegada al periódico de Emma Watkins, la mujer que soñaba encontrar. Londres servirá de escenario perfecto para tan descabellada aventura, donde el romance, las celebrities de la capital británica y el escabroso día a día de un periodista recién iniciado resultarán en un auténtico circo, London Circus.


Sobre el autor…



Julian Luna nació en Sevilla en 1973. Es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Murcia, donde también realizó estudios de postgrado en la especialidad de Literatura Anglosajona.

Ha pasado cinco años de su vida en Reino Unido, tres de los cuales trabajando como profesor de Lengua y Literatura Inglesa en un instituto de Londres. Esta fue una experiencia que le dejó una profunda huella y que fue la fuente de inspiración para esta su primera novela London Circus.

Además de a la literatura es un gran aficionado a la cultura popular de finales del S. XX en todas sus manifestaciones posibles (música, cine, televisión, artes plásticas), tanto de España como de Reino Unido y USA.

Recientemente ha impartido charlas sobre temas como el mítico programa de TVE La Bola de Cristal o Los productores musicales más importantes de la música española y extranjera reciente.

Así mismo también es autor del blog La vida de Graham (Lessward) donde mezcla dos de sus grandes pasiones: Londres y la música.

Actualmente vive en Lorca (Murcia) donde es profesor de Inglés de Enseñanza Secundaria y Bachillerato.

London Circus es su primera novela. Publicada por Platero Editorial. 






 ¿Tenéis ganas de leer esta novela? 


¡FELIZ LECTURA!



Comentarios

  1. Desde luego, la portada me encanta. La sinopsis también promete. Además veo que el autor ha sido profesor de Lengua y literatura en instituto, como yo lo he sido de Biología y geología, aunque yo me quedé en España. Todo ello hace que tenga en cuenta esta novela.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hola, Carmen. Me gusta lo que nos cuentas sobre esta novela y creo que estará bien escrita. Me la anoto ya que me apetece leerla. Gracias y saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Yo tenía una casa frente al mar, Pere López Prats (Edición Estándar, 2025)

ZOË COMUNICACIÓN  me informa de un nuevo libro para promocionar en mi blog: Yo tenía una casa frente al mar de Pere López Prats. En carmen en su tinta  os cuento por qué esta historia merece hacerse un hueco en nuestras próximas lecturas compartiendo toda la información que he recibido con mis lectores, sin omitir nada de nada.  Intuyo qué quizá, después de leer esta novela, todos sentiremos que el mar nos llama por nuestro nombre y desearemos una casa frente al mar. “Estas páginas no son un relato, sino una invitación a construir, en medio del ruido y la incertidumbre, esa casa frente al mar que todos llevamos dentro.”   Una reflexión sobre la conciencia. Una novela que relata unos hechos que pueden llegar a ocurrir en cualquier ser humano cuando perdemos nuestro centro.

Hamnet, Chloé Zhao (Película)

La película Hamnet , dirigida por Chloé Zhao  llegará muy pronto a cines. Yo ya me la he anotado para hacer el seguimiento e informar en las redes sociales de mi blog de la fecha concreta del estreno en España.  Esta película es una reflexión profunda sobre el amor, la pérdida y el poder transformador del arte.  Leí la novela Hamnet de Maggie O'Farrell y tengo reseñado el libro en mi blog, y como ya sabéis si termino una lectura siempre es por el mismo motivo: me ha emocionado la historia y el modo de contarla. Por eso en cuanto supé de esta película basada en esta novela, y en la que ha colaborado en su guion la propia escritora, me dije que no me la perdería y que tenía que informar a mis lectores.    No dudéis en verla, en este artículo explico por qué constituye una propuesta cinematográfica tan relevante emocionalmente. Tan potente para mi y para mi blog Carmen en su tinta .

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €

Reseña: Tigres de cristal de Toni Hill (Grijalbo, mayo 2018)

En Tigres de cristal de Toni Hill tenemos intriga y tenemos suspense psicológico. Tenemos una gran historia de acoso escolar y un extraordinario retrato social de los años 70.  Secretos, venganza, crimen y errores, errores y más errores..., errores que no desaparecen y se repiten años después.  Una historia de amistad y culpas en un barrio que tiene vida propia. La ficha técnica la podemos consultar en la web de megustaleer . Mi gran agradecimiento a Edición Anticipada por el ejemplar facilitado, ha sido una gran lectura y sin duda es y será una gran novela. COMPRAR 👇 Tapa blanda: 20,80 €   Libro electrónico: 7,59 €