Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

Adiós a la inflamación, Sandra Moñino (HarperCollins, 20 de marzo de 2024)

Adiós a la inflamación de Sandra Moñino, destacada nutricionista y experta en inflamación, es una obra que aborda la prevención de enfermedades, el retraso del envejecimiento y la pérdida de peso desde una perspectiva integradora. 

Profundiza en la importancia de adoptar una dieta apropiada, cultivar hábitos de vida saludables y gestionar eficazmente las emociones para combatir la inflamación crónica; y así evitar la diabetes, el hipotiroidismo, la esclerosis múltiple, el cáncer, la depresión, problemas cutáneos, dolores de cabeza y aumento de peso.

FICHA TÉCNICA.



COMPRAR
👇


Este libro es una gran herramienta para mejorar nuestra calidad de vida, cuidando nuestro bienestar general y nuestra salud.



¿SIENTES TU VIENTRE HINCHADO? ¿PESADEZ EN TU CUERPO? ¿TE NOTAS DE MAL HUMOR, ESTRESADO O MÁS CANSADO DE LO NORMAL? ¿SABÍAS QUE DETRÁS DE ELLO PODRÍA ESCONDERSE UN PROBLEMA DE INFLAMACIÓN?

Aumento de peso, problemas en la piel, dolores de cabeza o patologías como la diabetes, el hipotiroidismo, la esclerosis múltiple, el cáncer o la depresión podrían deberse a una inflamación crónica.

En este libro descubrirás que una dieta adecuada, hábitos saludables y una buena gestión de las emociones son primordiales para desinflamarte y recuperar tu salud.

La nutricionista Sandra Moñino, una de las mayores expertas en inflamación, nos da todas las claves y trucos para identificarla, prevenirla y combatirla. Además, te ofrece un completo menú antiinflamatorio con recetas ricas, fáciles, saciantes y muy saludables.




UN MANUAL IMPRESCINDIBLE QUE MEJORARÁ TODOS LOS ASPECTOS DE TU SALUD Y CAMBIARÁ TU VIDA.

Incluye gratis RETO 3 DÍAS antinflamatorio.

«Descubrir el significado de la inflamación ha sido un antes y un después.

Gracias a ello he conseguido en mis pacientes mucho más de lo que nunca me hubiera imaginado. Revertir enfermedades crónicas, conseguir reducir su medicación, eliminar síntomas de patologías, mejorar su calidad de vida, pérdidas de peso a largo plazo que parecían imposibles y un largo etcétera. Es increíble lo que se puede lograr al llevar una alimentación antiinflamatoria.

Ojalá puedas leer este libro con detenimiento y abrir la mente hacia este cambio, porque te aseguro que la nutrición es la medicina del futuro.

¡Desinflámate conmigo!».

Ey lectores, tranquilidad que Sandra Moñino también nos proporciona una guía detallada para identificar los signos de inflamación en el cuerpo, proporcionando estrategias preventivas y soluciones prácticas, incluido un completo menú antiinflamatorio con recetas nutritivas, deliciosas, y fáciles de preparar, diseñadas para satisfacer y promover la salud. 




Sandra Moñino es dietista y nutricionista integrativa graduada en la universidad de Alicante.

Está especializada en inflamación, nutrición clínica y pérdida de peso. Además, es CEO de la clínica de nutrición online Nutriciónate, donde ya a tratado junto a sus equipo a más de 5000 personas mediante alimentos y recetas antiinflamatorias.

Después de más de 4 años de estudio sobre la inflamación, ha descubierto la importancia que tiene en nuestra salud, pues la gran mayoría de patologías y dolencias llevan detrás una inflamación crónica de base.

Le apasiona transformar y cocinar recetas tradicionales y hacerlas saludables. Además, se caracteriza por la forma tan sencilla en la que transmite sus conocimientos.

@nutricionat_




Comentarios

  1. ¡Hola, Carmen! Este libro me cae a pelo, ya que desde hace unos años, me diagnosticaron síndrome del intestino irritable y aunque en cierto modo, ya la tengo controlada, no falta uno que otro día en que la inflamación me cause mucho dolor. Gracias por compartir tan buena recomendación. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  2. Hola, Carmen. A mi este libro me interesa muchísimo por el tema de salud. Ha sido una sorpresa encontrarlo, gracias. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Reseña: Picadura mortal de Lourdes Ortiz (Ediciones Versátil, enero 2019)

No me puedo resistir a una buena novela negra y tampoco me puedo resistir a la seductora fórmula de novela negra escrita por una mujer y con una protagonista mujer, sea detective o policía. Me gusta que las mujeres investiguen crímenes y dejen de ser las víctimas o las inductoras.  Y me ha encantado leer  Picadura morta l de Lourdes Ortiz y haber podido conocer a la chispeante y audaz detective privada Bárbara Arenas. La ficha técnica del libro la podemos consultar en la página web de Ediciones   Versátil .

Géneros literarios más populares entre los jóvenes

Los géneros literarios más populares entre los jóvenes creo que son los narrativos de ficción: aventuras, ciencia ficción, distopía, romántica, erótica, terror, negra e histórica. Os aconsejo visitad  este enlace para profundizar más sobre ficción histórica, uno de los géneros literarios más populares actualmente. Interesante, ya que los distintos acontecimientos del pasado, con personajes reales o ficticios, llevarán al joven lector a viajar por el tiempo y a descubrir las huellas que nos han dejado nuestros antepasados. Puede que me haya dejado algún género narrativo de ficción por señalar pero para mi a veces es muy, muy difícil  clasificar los libros por géneros, y particularmente os confieso que me gustan las lecturas que mezclan distintos géneros narrativos de ficción. Por eso yo esta selección de géneros literarios más leídos por los jóvenes la he realizado según el contenido de las obras literarias.

Hamnet, Chloé Zhao (Película)

La película Hamnet , dirigida por Chloé Zhao  llegará muy pronto a cines. Yo ya me la he anotado para hacer el seguimiento e informar en las redes sociales de mi blog de la fecha concreta del estreno en España.  Esta película es una reflexión profunda sobre el amor, la pérdida y el poder transformador del arte.  Leí la novela Hamnet de Maggie O'Farrell y tengo reseñado el libro en mi blog, y como ya sabéis si termino una lectura siempre es por el mismo motivo: me ha emocionado la historia y el modo de contarla. Por eso en cuanto supé de esta película basada en esta novela, y en la que ha colaborado en su guion la propia escritora, me dije que no me la perdería y que tenía que informar a mis lectores.    No dudéis en verla, en este artículo explico por qué constituye una propuesta cinematográfica tan relevante emocionalmente. Tan potente para mi y para mi blog Carmen en su tinta .

Reseña: Pozos de Gerardo Martínez Castro (Lobo Sapiens, 2017)

Intriga y misterio en Pozos de Cabrera, un entorno privilegiado de alta montaña, un pueblo con gran riqueza arqueológica y geológica, riqueza histórica en mayúsculas. Pozos de Gerardo Martínez Castro es una novela para descubrir un entorno de León mágico y para sorprendernos con una historia misteriosa con toques mágicos. He podido leer la novela Pozos gracias a Cris del blog Bajo la piel de un lector y por resultar una de las ganadoras de su sorteo. Mis agradecimientos a Cris y a Gerardo Martínez Castro por dedicarme la novela con todo su cariño. En la web de Lobo Sapiens podéis ver la ficha técnica del libro.