La huella del mal de Manuel Ríos San Martín es una película adaptación de la novela del mismo título de Manuel Ríos San Martín. Interesante saber que escritor, guionista y director son la misma persona. Esta curiosa coincidencia capta mi atención en primer lugar, pero tengo otros motivos para querer ver este trabajo y os los cuento después de reflejar en este artículo su argumento y algún detalle más.
Se presentará en el Festival de Málaga y llegará a los cines el 4 de abril.
Argumento:
Durante la visita guiada de un colegio al Centro de Arqueología Experimental (CAREX), unos chavales encuentran el cuerpo de una joven en el lugar donde debería estar la réplica de un enterramiento neandertal. La joven es Eva Santos, una chica del pueblo cercano de Atapuerca, y está muerta. Su cuerpo está desnudo y colocado en posición fetal. Un espeluznante crimen ritual que recuerda a otro ocurrido hace seis años en la misma zona. ¿Habrá regresado el “asesino del yacimiento”, que consiguió escapar hace seis años?
Los créditos los podéis consultar en filmaffinity.
Creo que vale la pena ver esta película y os cuento mis razones:
1. Trama Intrigante y Original
La película presenta una historia que se aleja de lo más esperado y habitual del género, nos ofrecerá giros inesperados para mantener a sus espectadores al borde de un ataque de nervios y muy sujetos a su asiento. La historia se desarrolla de manera que cada escena aporta una nueva capa de complejidad, invitando al espectador a reflexionar sobre los sucesos y sus implicaciones.
2. Dirección Magistral
El director, guionista y escritor tiene una habilidad excepcional para construir tensión y atmósfera de intriga y suspense. Sabrá utilizar magistralmente técnicas cinematográficas innovadoras para enriquecer la experiencia visual y emocional, se debe crear una conexión profunda entre la audiencia y la narrativa, y por lo que he observado estoy segurísima que Manuel Ríos San Martín es un profesional que no falla en dar lo que requiere este género.
3. Actuaciones Sobresalientes
El reparto de la película es sabrosón y ofrecerá interpretaciones inolvidables, aportando profundidad y autenticidad a cada uno de sus personajes. Cada actor encarnará su papel con una intensidad tal que hará que la historia sea aún más creíble y envolvente.
4. Temáticas Relevantes
La huella del mal aborda temas contemporáneos que invitan a la reflexión, como la moralidad, la justicia y las complejidades de la naturaleza humana. Estas cuestiones se explorarán ofreciendo múltiples perspectivas para provocar y enriquecer el debate y la comprensión de su público.
5. Ambientación
La película destaca por su original y cuidada ambientación, transporta al espectador al corazón de la historia. Por lo que he averiguado el diseño de producción, junto con una banda sonora evocadora, creará una atmósfera envolvente que complementa perfectamente la narrativa.
6. Reconocimientos Positivos
Por todo lo que he leído sobre este rodaje y cinta creo que La huella del mal será valorada positivamente por la crítica especializada, por su originalidad y por su ejecución. Y espero que reciba los premios que intuyo merecerá.
7. Reflexión
Creo que más allá del entretenimiento esta película nos dejará una huella que perdurará y nos invitará a reflexionar sobre las cuestiones narradas y su aplicación en nuestra vida. Generar discusión y pensamiento crítico es algo que me gusta y disfruto mucho de nuestro actual cine.
En resumen, que yo estoy deseando ver La huella del mal de Manuel Ríos San Martín por todos los motivos que os he señalado; y por disfrutar de una narrativa intrigante, de una dirección experta y de las actuaciones sobresalientes de actores que sigo y admiro. Espero y deseo que sea una experiencia que va más allá del simple entretenimiento.
Y como sé que a muchos de mis lectores les gusta leer el libro en que se basa una película o serie os dejo su portada con enlaces de compra y argumento.
Durante una visita escolar a la excavación arqueológica de Atapuerca, un chico de catorce años descubre que una de las reproducciones humanas que imitan los enterramientos de los homínidos de hace miles de años es, en realidad, el cuerpo de una chica muerta. La joven parece haber sido colocada con una simbología ritual, y todas las pistas apuntan a un macabro homicidio similar al ocurrido seis años atrás en otro yacimiento en Asturias.
En el pueblo se desata la inquietud. Demasiados detalles recuerdan el caso anterior, por lo que el juez piensa en reunir de nuevo a los policías que se hicieron cargo entonces: Silvia Guzmán, inspectora de la UDEV, y Daniel Velarde, un expolicía dedicado ahora a la seguridad privada. Sin embargo, nadie sabe que en el pasado ambos vivieron una relación sentimental que acabó de manera abrupta y que tuvo mucho que ver en la truncada resolución del caso. Ahora, Silvia y Daniel tendrán que aprender a colaborar y aclarar sus sentimientos para descubrir al asesino del yacimiento y cerrar aquella herida abierta en su pasado.
Ver más Los más vendidos en Libros
Suscríbete al canal de WhatsApp de Carmen en su tinta

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar. ♥