Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

Reseña: El frágil orden del universo, Eduardo Quijano Sánchez. (Cazador de ratas editorial, 20 de mayo 2024)

El frágil orden del universo de Eduardo Quijano Sánchez es una colección de ingeniosos relatos satíricos que ofrecen una visión crítica y humorística de los laberintos por los que nos movemos en nuestras vidas.

Situaciones disparatadas con reacciones que me dejaron aturdida y a la vez asombrada por sus acertados juicios a las normas sociales, educativas, políticas... y por su rico estilo ácido y disparatado coincidente en todos los relatos.




Argumento

Zombis. Viajes espaciales. Organizaciones secretas que dirigen el destino. Perdedores que tratan de escapar de su mala suerte. Amigos que acaban siendo el peor enemigo. Y un pulpo alienígena gigante dispuesto a arruinarte el día.


Mi opinión personal (sin destripes)

Humor negro, muy pero que muy negro en un libro que divide sus relatos en seis secciones pero manteniendo una correcta cohesión en toda la obra. En estos relatos los personajes se enfrentan a situaciones increíbles y muy desafiantes donde la percepción de la realidad y de su moralidad es atrevida y retadora. Os aseguro que las historias me sorprendieron muchísimo y a pesar de todas las barbaridades de las que fui espectadora como lectora afirmo que las disfrute por sus giros inesperados y por todos los finales que me hicieron reflexionar y comprobar que estamos transitando por un laberinto de vida en el que es difícil encontrar una salida adecuada y correcta. Pero ¿Qué es lo correcto y lo adecuado? 

«Recordé entonces el viejo rifle que guardaba mi padre en el salón y corrí a por él.

De nuevo en la calle apunté con el arma a Max, que huía, rápido como un demonio, perdiéndose entre las casas nevadas.

Algo dentro de mí me decía que no podía pegarle un tiro.

No. Dentro de aquel chucho estaba el espíritu de mi padre. Y si disparas a tu propio padre… ¿Qué nos queda después?

Pero también le había prometido a Tom que recuperaría su brazo. Y una promesa es una promesa.

Levanté la vista al cielo nublado.

La tormenta no amainaba.

Con el rifle entre las manos, intentaba mantener el frágil orden del universo, hasta que otra vez volviéramos a tener la situación bajo control».

Os he dejado un fragmento de el relato "El frágil orden del universo", que da título al libro. Dos amigos, una apuesta absurda y una situación extrema para que reflexionemos sobre la amistad, el honor y las consecuencias de cada una de nuestras acciones.

Qué valentía, y qué audacia atreverse a mostrar lo más oscuro y siniestro de los hombres. Y qué genialidad mostrarlo con estos relatos satíricos e irónicos. 

La narrativa es rápida. Yo resaltaría veloz para ser más exacta y con diálogos sarcásticos, malévolos, y tan chispeantes que logran que cada uno de estos relatos se lea con avidez y curiosidad. Y esto para mi es difícil de conseguir, requiere una escritura adecuada y cuidada para mantener al lector enganchado saboreando escritura y narrativa mientras se pregunta que es lo adecuado o que lógica existe en las decisiones de los distintos personajes. Un bonito disfrute lector que a mi me encanta.

También quiero destacar los excéntricos y estrafalarios escenarios de los relatos, pienso que son creados con la intención de relacionarlos con algunos muy reales y creíbles.

Os recomiendo leer El frágil orden del universo de Eduardo Quijano Sánchez por creer que se debe conocer su mirada crítica y satírica sobre los hombres, sobre la vida...; en fin sobre nuestras realidades, a veces más absurdas que lo narrado en este libro.

A mi me han gustado mucho estos relatos, aplaudo el estilo tan peculiar y tan único de Eduardo Quijano Sánchez para lograr hacerme reflexionar a través del humor y de la sátira. Abramos los ojos ante tantas contradicciones y ante tantas hipocresías.



Eduardo Quijano Sánchez. Profesor de Lengua Castellana y Literatura y de diversos Talleres de Escritura Creativa. Amante de los cuentos de Charles Bukowski, Raymond Carver, Quim Monzó y Javier Tomeo. Fan del cine de Tarantino y los hermanos Coen. Odio madrugar. Autor del libro de relatos de humor "El frágil orden del universo", disponible en la web de la editorial y en Amazon.

¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?




Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta. 

MIL GRACIAS.


Comentarios

  1. Mira que no conocía al autor ni esta obra (muy mal por mi parte, lo sé *^_^*), y la verdad es que por cuanto nos cuentas parece una divertida de lo más divertida e hilarante, además de permitirnos tener unos momentos de sesuda reflexión sobre como llevamos la vida cada uno.

    Me lo apunto para seguirle la pista y leerlo.

    Genial post.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Yo tenía una casa frente al mar, Pere López Prats (Edición Estándar, 2025)

ZOË COMUNICACIÓN  me informa de un nuevo libro para promocionar en mi blog: Yo tenía una casa frente al mar de Pere López Prats. En carmen en su tinta  os cuento por qué esta historia merece hacerse un hueco en nuestras próximas lecturas compartiendo toda la información que he recibido con mis lectores, sin omitir nada de nada.  Intuyo qué quizá, después de leer esta novela, todos sentiremos que el mar nos llama por nuestro nombre y desearemos una casa frente al mar. “Estas páginas no son un relato, sino una invitación a construir, en medio del ruido y la incertidumbre, esa casa frente al mar que todos llevamos dentro.”   Una reflexión sobre la conciencia. Una novela que relata unos hechos que pueden llegar a ocurrir en cualquier ser humano cuando perdemos nuestro centro.

Hamnet, Chloé Zhao (Película)

La película Hamnet , dirigida por Chloé Zhao  llegará muy pronto a cines. Yo ya me la he anotado para hacer el seguimiento e informar en las redes sociales de mi blog de la fecha concreta del estreno en España.  Esta película es una reflexión profunda sobre el amor, la pérdida y el poder transformador del arte.  Leí la novela Hamnet de Maggie O'Farrell y tengo reseñado el libro en mi blog, y como ya sabéis si termino una lectura siempre es por el mismo motivo: me ha emocionado la historia y el modo de contarla. Por eso en cuanto supé de esta película basada en esta novela, y en la que ha colaborado en su guion la propia escritora, me dije que no me la perdería y que tenía que informar a mis lectores.    No dudéis en verla, en este artículo explico por qué constituye una propuesta cinematográfica tan relevante emocionalmente. Tan potente para mi y para mi blog Carmen en su tinta .

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €

Reseña: Tigres de cristal de Toni Hill (Grijalbo, mayo 2018)

En Tigres de cristal de Toni Hill tenemos intriga y tenemos suspense psicológico. Tenemos una gran historia de acoso escolar y un extraordinario retrato social de los años 70.  Secretos, venganza, crimen y errores, errores y más errores..., errores que no desaparecen y se repiten años después.  Una historia de amistad y culpas en un barrio que tiene vida propia. La ficha técnica la podemos consultar en la web de megustaleer . Mi gran agradecimiento a Edición Anticipada por el ejemplar facilitado, ha sido una gran lectura y sin duda es y será una gran novela. COMPRAR 👇 Tapa blanda: 20,80 €   Libro electrónico: 7,59 €