Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...

Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...
Como afiliado a Amazon obtengo ganancias de las compras adscritas que se generen a través de mi blog.

Reseña: Misterio en el Barrio Gótico, Sergio Vila-Sanjuán (Planeta, 25 de junio de 2025)

Barcelona, la gran ciudad de contrastes: luz y sombra, historia y modernidad, arte y misterio. Todo esto y más encontré en Misterio en el Barrio Gótico de Sergio Vila-Sanjuán. Con esta lectura entré en uno de los rincones más emblemáticos de la capital catalana, donde las calles empedradas y los edificios centenarios se convierten en silenciosos testigos de misterios y crímenes.

FICHA TÉCNICA.


COMPRAR

Argumento

Unas cartas anónimas, un cadáver oculto y una ciudad que nunca olvida: Misterio en el Barrio Gótico La novela de Sergio Vila-Sanjuán que recorre el alma secreta de Barcelona

Víctor Balmoral, un periodista próximo a la jubilación, recibe unas cartas amenazantes que lo empujan a
desentrañar misterios en el emblemático Barrio Gótico de Barcelona. Mientras lidia con este desafío y con las visitas que le hace el fantasma de su mejor amigo, se dedicará también a aclarar qué ocurrió con una
mujer desaparecida hace décadas.

En una Barcelona enigmática, Víctor se moverá entre instituciones culturales, crímenes enterrados y antiguos secretos que aún respiran
bajo los cimientos de los palacios.

Esta novela entrelaza las vivencias de curiosos personajes con la
memoria emocional de un barrio que no para de transformarse. Gracias a sus indagaciones, el protagonista terminará descubriendo que, al igual que las ciudades,
las personas nos reconciliamos con nuestro presente cuando aprendemos de las heridas del pasado.


Mi opinión personal (sin destripes)

Intriga y memoria cultural para rendir un homenaje a Barcelona y a su historia.

Con Misterio en el Barrio Gótico, caminé junto a su protagoniza en una Barcelona entre el pasado y el presente, llenándome de cultura y de conspiración, disfrutando de un legado artístico y asombrándome ante las sombras del poder. Esta novela, es un cóctel bien agitado de thriller, crónica urbana y ensayo sobre la identidad cultural barcelonesa, todo aderezado de un sabroso misterio que me atrapó desde la primera página.

La ambientación es formidable, me gusto y es un disfrute poder saborear lentamente de esta ciudad y de su historia. 

También sentí esta obra como una carta emocional a Barcelona. El Barrio Gótico es un personaje vivo, con sus callejones, sus viejos comercios, sus cafés, sus secretos de piedra. La ciudad se convierte en el gran escenario de historia pasada con oscuridades que se vuelven a repetir en la historia actual. Una obra donde se examinan y se enfrentan la memoria y el olvido, la belleza y la codicia, el conocimiento y la manipulación.

«... Con el Barrio Gótico, en los últimos cien años, se ha tratado de abordar el pasado de diferentes maneras: primero, como emblema de un momento medieval catalán glorioso por parte de los nacionalistas de los años diez, y después, durante la época de Primo de Rivera y el franquismo, con objetivos monumentalistas; en todos esos casos el pasado se utiliza como ideología. En la versión actual, el pasado es otra de las mercancías para el turismo que ofrece la ciudad-empresa. Pero todos estos abordajes que se han ido produciendo a lo largo del tiempo coinciden en dos axiomas: los monumentos aislados no son nada, lo que vale es el conjunto; y hay que «armonizar lo insulso». Por eso practican la comentada «reconstrucción hipotética».

El protagonista, Víctor Balmoral, observa, investiga, duda, recuerda y se deja llevar por una curiosidad que, más que profesional, es existencial. Un periodista cultural que se convierte en detective por su pasión por la cultura y la verdad.

Misterio en el Barrio Gótico es también una historia sobre la decadencia y la resistencia. La decadencia de la Barcelona culta y del periodismo crítico. Y admiro la resistencia que simbolizan sus protagonistas movidos por su deseo de que permanezca la fuerza de la palabra y del pensamiento frente a la banalidad y a la corrupción.

La escritura combina precisión periodística y sensibilidad literaria. Su prosa es elegante y al mismo tiempo sencilla y repletita de historias de personajes reales históricos que me hicieron entender la historia actual narrada y la historia reciente de la cultura de Barcelona. Cada capítulo aporta una nueva capa de significado y al mismo tiempo aumenta el ritmo de intriga.

Recomiendo leer Misterio en el Barrio Gótico de Sergio Vila-Sanjuán, una lectura que entretiene y ayuda a entender a una ciudad y a su cultura. Es una muestra fantástica para recordarnos que debemos luchar contra el olvido.

Ideal para lectores amantes del misterio con trasfondo cultural, para quienes han paseado alguna vez por el Barrio Gótico con los ojos bien abiertos y para todos los que creen que los libros —y las buenas historias— aún pueden cambiar algo en nosotros.

Recomendación: Leedlo con un mapa del Barrio Gótico y una libreta para anotar citas. Yo quede con ganas de redescubrir Barcelona recorriendo todos estos góticos rincones.



Sergio Vila-Sanjuán es autor de la trilogía formada por las novelas Una heredera de BarcelonaEstaba en el aire (Premio Nadal 2013) y El informe Casabona, que combinan la memoria familiar con la crónica de época y se han traducido a varios idiomas. Ha escrito también las obras de teatro El club de la escalera y La agente literaria. Periodista cultural de largo recorrido, dirige el suplemento Cultura/s de La Vanguardia. Ha publicado libros sobre temas literarios, editoriales y artísticos, como Pasando páginaCódigo best seller o Cultura española en democracia. Fue comisario del Año del Libro y la Lectura 2005 y es miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. Ha recibido el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2020, el Premio Atlántida y el Premio Giménez Frontín al diálogo entre culturas, entre otros galardones. En 2025 obtuvo el Premio de Novela Fernando Lara con Misterio en el Barrio Gótico.



¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Amazon REACONDICIONADOS

eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?