Truco o trato literario: libros que dan miedo
Ya es habitual que cada 31 de octubre las calles se llenen de telarañas, calabazas, fantasmas... y caramelos. Realizamos fiestas y reuniones de amigos y familiares para celebrar una fiesta: Halloween.
Los lectores queremos celebrar esta fiesta saboreando el miedo más delicioso, el que se encuentra entre las páginas de un buen libro de terror.
En Carmen en su tinta os propongo celebrar Halloween con una propuesta diferente: truco o trato literario. Buscando historias que escondan sustos y misterios que no dejarán que esa noche nos atrevamos a apagar las luces.
La literatura es como un fantasma, nunca muere. 
El truco: las palabras engañan
Hay libros que parecen inofensivos y al leerlos erizan nuestra piel. Libros que nos hacen cerrarlo, mirar alrededor y preguntarnos si hemos oído algo raro o fuera de lo normal. Un gran “truco” literario es precisamente este: convencernos de que todo está bien… hasta que no lo está.
Edgar Allan Poe fue un gran genio de este arte. En sus relatos, el miedo no grita, susurra. En “El corazón delator” o “La caída de la Casa Usher”, la verdadera amenaza no viene del exterior, sino del interior. Poe escribía terror y culpa.
Otra gran propuesta de “truco” es Shirley Jackson, en La maldición de Hill House juega con la ambigüedad: ¿hay fantasmas o solo mentes perturbadas? Esa duda, ese filo entre lo real y lo imaginario, es el hechizo perfecto.
El trato: lecturas que embrujarán con placer
No todo en Halloween tiene que ser miedo. También hay libros que tratan con el lector. Libros con historias que nos hacen disfrutar del misterio sin pesadillas.
Para un delicioso trato os recomiendo El misterio de Salem’s Lot de Stephen King. Hay vampiros, pero también hay humanidad, ironía y una mirada crítica sobre los pueblos pequeños y sus secretos.
Otro rico trato es Coraline de Neil Gaiman, un cuento oscuro y poético sobre una niña que descubre una versión alternativa, y aterradora, de su hogar. Logra que el lector acepte el miedo con una sonrisa, como si cada página fuera un caramelo envenenado.
Y si queremos un buen trato español: Los nombres muertos de Jesús Cañadas, donde Lovecraft y sus monstruos cobran vida en una aventura literaria que mezcla historia y ficción.
Rituales para celebrar truco o trato literario en la noche de Halloween 
- Leed con una vela encendida. Para crear un ambiente acorde con la festividad. Y si la vela tiembla hará que la historia sea más tenebrosa.
- Cambiad el dulce por un texto. En lugar de obsequiar con golosinas, dejad en la puerta alguna frase de Poe.
- Realizad un trato con otro lector. Sería fantástico intercambiar libros que os hayan dado miedo y placer con un amigo o familiar.
- Cread una lista de “lecturas embrujadas” y compartidla en redes con el hashtag #Trucootratoliterario. Puede que otros lectores se unan a vuestro hechizo.
Epílogo 
Halloween se disfruta con ilusión. Para mi es una excusa perfecta para perderle el miedo al miedo, y para recordar que estamos vivos. La literatura siempre nos ayuda a conocer miedos y si lo pensamos bien cada historia es un pacto entre autor y lector, un trato secreto donde escritor y lector aceptan entrar en la oscuridad para encontrar la luz.
Carmen en su tinta – Blog cultural.
Carmen
Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta.
MIL GRACIAS.











No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar. ♥