Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...

Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...
Como afiliado a Amazon obtengo ganancias de las compras adscritas que se generen a través de mi blog.

La transmigración, Juan Jacinto Muñoz-Rengel (AdN, 2 de mayo 2025)

Carmen en su tinta se une a la promoción de La transmigración de Juan Jacinto Muñoz-Rengel, un viaje por los límites de la identidad, el tiempo y la conciencia. Una narrativa fascinante, inquietante y adictiva.


«Brillante, perturbadora, profunda, con un ritmo implacable. Somos cuerpo y aquí se pone de manifiesto de una manera que duele. Una novela tremendamente humana».

Sara Mesa


COMPRAR



En un mundo en el que todo cambia y donde nuestras identidades escapan cada vez más a nuestro control, ¿y si también las consciencias empezaran a migrar de un cuerpo a otro?



ARGUMENTO:

Vivimos en un mundo líquido, complejo y volátil, en el que cualquier cosa puede suceder y nuestras identidades escapan cada vez más a nuestro control. ¿Y si también las almas empezaran a migrar de un cuerpo a otro? Si apareciéramos en un cuerpo ajeno, ¿intentaríamos volver a casa, quizá a kilómetros de distancia, donde nadie nos reconocerá? ¿O buscaríamos esa otra vivienda que abre el juego de llaves de nuestro abrigo? ¿Quién nos esperará allí dentro? El abismo apenas comienza a adivinarse. Porque cuando te despojan de tu cuerpo, no solo te roban la identidad, también te arrancan tu vida, te separan de los tuyos y de todo lo que importa. ¿Dónde están tus hijos? ¿De quiénes son los niños que vagan perdidos por las calles? ¿De verdad son niños?

Todo cambia tan rápido que la realidad que conocemos puede desaparecer en cualquier momento. Con una prosa precisa y envolvente, Juan Jacinto Muñoz-Rengel nos sumerge en su obra más ambiciosa, una novela coral que se despliega por países de todos los confines para contarnos el colapso del mundo. Las ciudades caerán, una tras otra, y los protagonistas habrán de poner a prueba sus certezas y los límites de su moral. Pero en el mundo, incluso antes del cambio, el mal ya campaba a sus anchas.

Una novela sin precedentes sobre la identidad y los géneros, sobre el cuerpo y nuestra dependencia del cuerpo, sobre los vínculos, la enfermedad y la fragilidad humana. Tan real que parece a punto de ocurrir.




«Un novelón».
Laura Barrachina

«Un colapso sin precedentes en la historia de la ficción distópica».
Jorge Carrión
 
«Si no nos hubieran robado la capacidad de atención, todo el mundo estaría hablando de este libro y estaría recibiendo todos los premios».
Fallo de Sistema, RADIO 3
 
«La transmigración ha nacido para reventar todos nuestros esquemas».
El Asombrario, PÚBLICO

«Juan Jacinto Muñoz-Rengel nos lleva a un deslumbrante viaje».
Jorge Volpi
 
«No vais a leer nada mejor este año. Ni los siguientes».
Elia Barceló
 
«Juan Jacinto Muñoz-Rengel siempre alrededor de lo insólito, cuando la naturaleza de las cosas son llevadas al límite».
Hoy por Hoy, La SER
 
«Maravillosa y aterradora novela acerca de la eterna dualidad entre mente y cuerpo, que se devora con la fruición de un thriller. Un ejercicio honesto de auténtica literatura».
ZENDA

«Una rara avis en nuestro panorama editorial, parte de una premisa fantástica para indagar en los mecanismos más profundos de la realidad que habitamos».
Lorenzo Silva, VOCENTO
 
«Igual que en Black Mirror, acaba siendo tan real que genera angustia».
EL OJO CRÍTICO, RNE
 
«Uno de los máximos exponentes del género en España. El concepto de identidad cobra en La transmigración un sentido nuevo».
ELDIARIO.ES

«Muñoz-Rengel lleva años enfrascado en una singular aventura literaria: indagar en asuntos profundos de nuestra existencia a través del fantástico».
LA OPINIÓN
 
«Con este último libro Muñoz-Rengel se aproxima otro poco a eso que llamamos un clásico, nuestro clásico».
Luis Manuel Ruiz, DIARIO DE SEVILLA
 
«Una de las voces más interesantes de la narrativa contemporánea europea. La transmigración es el trabajo más ambicioso de su carrera».
DIARIO SUR

«Muchas páginas de placer desasosegante».
EL NORTE DE CASTILLA
 
«Tiene un talento especial para convertir todo aquello que toca en una experiencia lectora».
Laura Fernández

 



Juan Jacinto Muñoz-Rengel (Málaga, 1974) es autor de las novelas La transmigración (Alianza de Novelas, 2025), La capacidad de amar del señor Königsberg (Alianza de Novelas, 2021), El gran imaginador (Plaza & Janés, 2016), Premio del Festival Celsius a la Mejor Novela del año, El sueño del otro (Plaza & Janés, 2013) y El asesino hipocondríaco (Plaza & Janés, 2012), del ensayo Una historia de la mentira (Alianza, 2020), y de los libros de narrativa breve El libro de los pequeños milagros (Páginas de Espuma, 2013), De mecánica y alquimia (Salto de Página, 2009), Premio Ignotus al mejor libro de relatos del año, y 88 Mill Lane (2005). Como autor de relato corto ha recibido más de cincuenta premios nacionales e internacionales. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, finés, griego, rumano, ruso, árabe y turco, y publicada en más de veinticinco países. En la actualidad, dirige la Escuela de Imaginadores en Madrid.



Este artículo forma parte de una colaboración con AdN.


¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?


 Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta. 

MIL GRACIAS.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

¡Ofertas que te sorprenderán!

Amazon REACONDICIONADOS

eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?