Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

Promoción de libros: Preámbulo del universo, de Alberto Pino (Zangolotino books, octubre, 2019)

Preámbulo del universo de Alberto Pino es el libro que esta semana quiero destacar en la sección del blog Promoción de libros. Una lectura diferente, una lectura apetecible para reflexionar sobre nuestra sociedad.

La narración se compone de nueve relatos cortos de extensión variable, con tramas separadas pero dependientes entre ellas que forman el arco narrativo global, incluyendo a varios personajes principales compartidos que se relacionan entre ellos en los distintos relatos.




Argumento


Aurora se encuentra en un punto muerto en su vida, un momento de duda en el que ha perdido todo aquello que la ligaba a su antiguo mundo. El misterioso encuentro con una versión más anciana de sí misma la sumerge poco a poco en otro muy distinto, un universo de personas con grandes poderes que los atormentan y que dan forma a una realidad oscura, llena de misterios, preguntas, dolor y sufrimiento. Una sociedad decadente que, en el fondo, es la nuestra.






Extracto:


«La noche es tranquila, silenciosa. El viento, único susurro que agita las hojas de los árboles en el Parque Agnus. Sus puertas, imponentes figuras de hierro y óxido casi invisibles en la oscuridad, ya están cerradas. En su interior se mueve, sin embargo, una esquiva figura. Es Aurora, de unos setenta y cinco años. Su pelo blanco se entrelaza en una larga trenza que cae sobre su hombro izquierdo, cubierto por un abrigo largo, oscuro y con varias hebillas metálicas que caen y se agitan produciendo un leve tintineo. 
Con calma, sube el camino de tierra que lleva a la parte más elevada de un pequeño montículo en el centro del parque. Allí observa las estrellas, su luz parpadeante casi imperceptible pero constante. La luna, en cuarto creciente, deja ver su brillo sin una nube que la cubra. Aurora, en silencio, desvía su mirada para sacar del bolsillo de su abrigo una pequeña bolsa de tela marrón. Introduce su mano y esparce a su alrededor el contenido, un polvo plateado que reluce bajo la luz de la luna. Tras formar un círculo perfecto con ella en el centro, guarda de nuevo la bolsa y se agacha ligeramente. Extiende su mano para coger un puñado de tierra bajo sus pies y lo introduce inmediatamente en otro bolsillo. Pasan unos segundos, y cierra sus ojos. Silencio. El viento agita con mayor fuerza las ramas de los árboles. Más fuerte, más fuerte... casi ensordecedor. De repente se detiene, como si nunca hubiera soplado una brisa en ese lugar. A su alrededor todo parece igual y diferente. Antes de incorporarse, introduce de nuevo la mano para sacar el puñado de tierra que previamente había guardado y lo arroja junto a sus pies. A pesar de la oscuridad, cualquiera podría distinguir el color totalmente diferente respecto a la que forma el suelo. Aurora deja atrás el montículo, en el que tampoco está ya el círculo que había dibujado»






Alberto Pino nace en 1993 en Villanueva de la Serena. En la Universidad Carlos III de Madrid se gradúa en Periodismo y Comunicación Audiovisual, período en el cual escribe y dirige su cortometraje Bululú (Sección oficial del Festival Internacional Vía de la Plata, Festival Shorts In-fest y Plasencia enCorto). Posteriormente realiza la diplomatura en Dirección de Cine en el Instituto del Cine de Madrid, en la cual escribe y dirige el cortometraje Buenos Sueños, seleccionado en festivales de ciudades como Nueva York, Paraná o Tokyo, además de tener su primera proyección pública en el Short Cutz Lisboa y formar parte de la sección oficial del Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC y del Gentinosu Film Fest. Además, ha sido colaborador de la revista Cine Nueva Tribuna durante dos años y actualmente es realizador y montador de la agencia Eolo Comunicación.

Visitad su web para ampliar información: https://www.albertopino.es/




Podéis comprar Preámbulo del universo de Alberto Pino aquí:




¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo?


Comentarios

  1. ¡Hola, Carmen! Este libro es de los que me gustan, pues me encantan los relatos. Espero poder leerlo pronto. ¡Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marita. Qué bien que te guste este libro, estaré atenta a tus impresiones.

      Besos.

      Eliminar
  2. Gracias por la info, pero este no es para mí, no me van los relatos.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Manuela. De nada, a mi si que me gustan los relatos y creo que es más difícil escribirlos.

      Besos.

      Eliminar
  3. ¡Hola!
    No leo relatos, pero tienen buena pinta.
    Anoto el libro para cuando me apetezca.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  4. No conocía esta antología, pero pinta bien. Le deseo lo mejor a su autor!! ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cris. Sí, pinta bien. Yo leeré pronto este libro y os contaré mis impresiones.

      Besos.

      Eliminar
  5. Mucha suerte al autor. Yo ando con poco tiempo y lo dejo pasar.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Mª Ángeles. Yo por ahora tampoco puedo, pero más adelante lo leeré.

      Besos.

      Eliminar
  6. hola! muy buena propuesta, gracias por compartirla, saludosbuhos.

    ResponderEliminar
  7. Hola, gracias por la información, pero no me atraen los relatos.
    Un saludo
    Pilar

    ResponderEliminar
  8. Me lo apunto, que soy muy de relatos. Me quedo por aquí de seguidora y te invito a que te pases por el mío si te apetece.
    http://rociotizon.blogspot.com/
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola Carmen!

    No somos muy adictas a los relatos, pero ya sabes que siempre estamos abiertas a probar nuevas experiencias, así que no lo descartamos.

    Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Donde nace el karma, Ennio Prada ( Editorial Babilonia, 8 de septiembre de 2025)

En Donde nace el karma , Ennio Prada nos invita a un viaje emocional y espiritual donde cada decisión deja una huella y cada vida se entrelaza con un destino que parece escrito, pero ¿puede cambiarse?. Una historia intensa, llena de misterio, amor y redención, que nos recuerda que el pasado siempre encuentra la forma de volver... y que el verdadero aprendizaje nace cuando afrontamos nuestras propias sombras. Estas son mis pequeñas reflexiones al escribir mi entrada sobre este libro, pero os ruego que no os detengáis aquí. Seguid leyendo ya que os cuento más sobre esta historia y todo lo que el autor comparte conmigo para que mis lectores se documenten bien antes de comenzar a leer la primera página de Donde nace el karma . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 10,49 €   Libro electrónico: 3,42 €

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €

Metallica: Nos veremos en el infierno, Jesús Casañas (Alianza Editorial, 6 de noviembre de 2025)

Carmen en su tinta tiene el gustazo de unirse a la promoción de Metallica: Nos veremos en el infierno. Biografía musical , de Jesús Casañas. Os cuento toda la información que me ha facilitado la editorial. COMPRAR 👇 Tapa blanda: 20,57 €   Libro electrónico: 12,34 €

El cuco de cristal, Laura Alvea, Juan Miguel del Castillo (serie Netflix)

El cuco de cristal , suspense que se convierte en arte. Hay series que se ven y se olvidan, y también están las series que se instalan en la mente y no se marchan. El cuco de cristal , dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo , será sin duda una de las que no se marchan y quedan en nuestro recuerdo. Basada en la exitosa novela de Javier Castillo , esta miniserie española, disponible en Netflix a partir del 14 de noviebre, es un viaje hipnótico al corazón del misterio, una historia que combina intriga, emoción y una elegante oscuridad capaz de mantenernos en vilo hasta el último minuto.