Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...

Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...
Como afiliado a Amazon obtengo ganancias de las compras adscritas que se generen a través de mi blog.

Reseña: Los compases del tiempo, Bianca Aparicio Vinsonneau (Contraluz Editorial, septiembre 2022)

Los compases del tiempo de Bianca Aparicio Vinsonneau es una novela de ficción histórica. Alicante en la Guerra Civil, un Alicante con unas heridas sufridas y sentidas en profundidad, un Alicante caminado y recorrido minuciosamente con cariño y respeto. Un Alicante con hombres y MUJERES que la vivieron y defendieron.

Y yo con este Alicante y con esta historia que encierra muchas historias vividas y sufridas en la época me he llenado de amor, de odio y de la gran fuerza de tantas y tantas personas que superaron una vida dura, oscura, cruel y cargada de ausencias.

FICHA TÉCNICA.

Película El paciente, Christophe Charrier (Netflix)

Este fin de semana no solo preparo nuevas lecturas también he seleccionado para ver hoy mismo una película, El paciente, "Le patient" en su idioma (francés). 




Tengo debilidad por el cine francés y más si está basada en un cómic de misterio maravilloso, muy bueno me dicen todos sus lectores. Una lectura que yo tengo pendiente pero no me he podido resistir y antes veré esta película. Soy muy débil ante tentaciones tan apetitosas.

Como he reflejado antes esta película está basada en la novela gráfica de Timothé Le Boucher, El paciente.

Muestra la inquietante historia de un joven que despierta después de estar tres años en coma y trata de recordar quién mato a su familia con la ayuda de su psiquiatra. 

Partes de un libro

Libro, palabra que procede del latín liber, libri. Y según la RAE es un conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen.



Muy bien, todos sabemos ya lo que es un libro. Y yo os pregunto:

¿Conocéis todas las partes que forman un libro?

Yo  sinceramente respondo que no, a pesar de amar tanto a los libros. 

Los impresores son la mejor fuente para explicar tanto las partes físicas o externas del libro: cubiertas, sobrecubiertas, faja, guarda... como también las partes internas o contenidos: índice, portadillas, prólogo... y con impresores conocidos me he documentado. Si hay algún error no dejéis de comentarlo para que el artículo quede más completo, gracias.

Para conocer y entender estas partes del libro vamos a tener en cuenta el proceso de su fabricación y la creación de contenidos.


El proustógrafo, Nicolas Ragonneau (Alianza editorial, junio 2022)

El proustógrafo de Nicolas Ragonneau es una excelente enciclopedia visual dedicada a Marcel Proust y a su obra. 

Original, aproximadamente cien infografías. Esquemas, estadísticas o ilustraciones para mostrarnos con un diseño creativo a este gran escritor. Será un placer literario saber de él y de su obra, y será una delicia degustar una rica creatividad para aprender de una manera tan atractiva.

Excelente trabajo y gran labor de documentación.

Si queréis empezar a leer este libro antes de comprarlo podéis visitar mi enlace FICHA TÉCNICA y en la página web de Alianza editorial tenéis un enlace para disfrutar de sus primeras páginas.

FICHA TÉCNICA.




Fútbol: claves de redacción

La Copa Mundial de Catar 2022 se disputará entre el 20 de noviembre y el 18 de de diciembre en Catar, y ante los poquitos días que quedan he creído conveniente recordar las claves de redacción que La Fundéu BBVA nos enseño para guiarnos a la hora de escribir sobre fútbol y no cometer errores ortográficos. 




Estas claves son perfectas para evitar el uso abusivo de extranjerismos y para utilizar adecuadamente los términos y expresiones de este deporte.

Y a mi me ha venido genial escribir esta entrada para entender mejor cada palabra que escuchaba sobre este deporte en informativos. Espero quedar como toda una entendida cuando comparta con mi familia y amigos correctamente estos términos viendo partidos de este mundial. Ay, se quedarán con la boca abierta ya que siempre les digo que yo de fútbol nada de nada.

El término que más me ha gustado ha sido golaveraje "diferencia de tantos marcados y recibidos, que se utiliza para deshacer el empate entre equipos con el mismo número de puntos en la clasificación".




La Fundéu BBVA nos facilita las siguientes claves:

Reseña: Jugando con la muerte: ¿Quién ganará en este juego extremo?, Carlos Monsreal (Editorial Letra Minúscula, enero 2022)

Al comenzar a leer Jugando con la muerte de Carlos Monsreal tuve la sensación de que mi camino lector por la ficción o por la vida del personaje o del autor sería duro. Sería un camino lector con miedos, temores, incertidumbres y sed de saber.

Me preparé mi mochila y zapatos y comencé la aventura lectora sabiendo que la mochila la llenaría de experiencias, enseñanzas y vivencias. Y sabía que mis zapatos desgastarían sus suelas de tanto caminar con el protagonista y el escritor.

Ha sido una buena experiencia lectora, y confieso que noto que cada vez me gusta más leer literatura de lo vivido.


FICHA TÉCNICA.





Día de las Librerías, 11 de noviembre

Las librerías no son únicamente un comercio, son espacios para refugiarnos y sentirnos parte de ellas. Cada librerías tiene su personalidad y su magia, cada librería tiene su olor propio. 

Yo soñaba de niña con ser librera y cuando visitaba las librerías lo primero que me gustaba era sentir su olor propio a madera y a tintas... y después paseaba mi vista por los libros, los apilados sin orden me producía un gran placer.

Hoy celebramos el Día de las Librerías y he querido festejarlo seleccionando unos libros en los que las librerías y sus libreros son los grandes protagonistas. Libros que muestran amor y respeto por la literatura contagiando la pasión por la lectura. Libros por los que el tiempo no pasa, ideales para hacernos felices y perdernos durante horas por pasillos y estantes repletos de libros.




A continuación os dejo dos libros que ya tengo reseñados en el blog para que podáis conocer mis impresiones y una pequeña selección de libros que forman parte de mis deseos lectores.


Mi cuerpo es el desierto, Esther Cañadas Cano (mayo 2022). Zoe Comunicación, octubre 2022

Mi cuerpo es el desierto: Un viaje místico que explora la conexión entre lo físico y lo sutil de Esther Cañadas Cano es una novela que nos aporta el lenguaje y el conocimiento de la mística al siglo XXI, una sabiduría universal que nos permite crecer y evolucionar como seres espirituales que somos.



Novedades editoriales noviembre 2022

Noviembre, nuevo mes y nuevos libros para leer.

En mi selección de este mes he sido algo egoísta y he querido reflejar las novelas que yo leería. 

Y ya sabéis que cuando descubra nuevos títulos apetecibles para mi y para todos vosotros los anunciaré en las redes sociales del blog y dejaré portadas y enlaces de compra en el margen derecho de Carmen en su tinta. También tenéis un listado en Bookshop para comprar y así apoyar a las librerías independientes de proximidad.

Comprad muchos, muchísimos libros para que nuestros autores sigan escribiendo.  



Amazon REACONDICIONADOS

eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?