Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...

Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...
Como afiliado a Amazon obtengo ganancias de las compras adscritas que se generen a través de mi blog.

Escribe en el blog Carmen en su tinta

Mi blog acepta nuevas voces: escribe en Carmen en su tinta

La cultura, como la tinta, fluye mejor cuando se comparte. Creo firmemente que la escritura no es un territorio reservado a unos pocos, sino un espacio abierto en el que cada mirada, cada experiencia y cada palabra puede enriquecer nuestra vida personal y profesional. 

Por eso, a partir de ahora, este blog cultural abre sus puertas para recibir textos de personas ajenas a este espacio, con el objetivo de convertir este rincón en un lugar aún más diverso, más vivo y más participativo. La idea surge por un relato escrito por un familiar, he observado que se ha compartido entre amigos y familias para intentar difundirlo y que llegue a más lectores, generando conversaciones emocionales y reflexiones culturales muy sabrosas.


Novedades editoriales octubre 2025

Con octubre llega el aire fresco del otoño y también una oleada de libros que invitan a quedarse en casa con una manta y una taza caliente entre las manos. 

Las editoriales aprovechan este mes para presentar algunas de sus apuestas más fuertes del año. Lecturas perfectas para acompañar los días más cortos y las noches más largas. 

En Carmen en su tinta he preparado mi selección de con novedades editoriales más apetecibles de octubre, esas que merecen un lugar en nuestra mesita de noche y que harán de este otoño un viaje literario inolvidable.

¿Listos para descubrir las novedades que harán que octubre sea un mes lector muy disfrutón?

Os recomiendo que sigáis atentos a mis redes sociales y a mi canal de WhatsApp para conocer nuevas publicaciones que compartiré con todos vosotros a través de estos canales.

En el margen derecho del blog tenéis las portadas de mi selección de novedades de octubre 2025 para que tan solo con un clic podáis comprar el libro. 

También tenéis las novedades de meses anteriores en la pestaña de NOVEDADES de mi blog.

Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta. 

MIL GRACIAS.

Y mi selección es:

Decir No también es una opción, Diana Ali Ocaña (Tu Voz en mi Pluma, 27 de marzo 2025)

ZOË COMUNICACIÓN me informa de un nuevo libro para promocionar en mi blog que creo necesario para emprender un camino hacia el autocuidado, el autoconocimiento, la autenticidad y el amor propio:

Decir no también es una opción de Diana Ali Ocaña. 

COMPRAR

Aprender a decir que NO tiene un impacto importante en nuestras relaciones pero ¿Cuál es la fórmula?


Nadie nos vio partir, Lucía Puenzo, Samuel Kishi y Nicolás Puenzo (serie Netflix)

A mi últimamente me resulta complicado que una serie logre atraparme desde el primer capítulo. Sin embargo, estoy segura que Nadie nos vio partir lo va a conseguir gracias a una mezcla única de intriga, sensibilidad y un retrato humano que traspasará la pantalla. 

Esta producción sé que será una de las joyas narrativas recientes y, sin duda, merece un lugar en mi lista de imprescindibles. A continuación, os cuento mis motivos para no dejarla pasar.




Claves para escribir un buen domestic crime

Después de escribir mi artículo para definir El crimen doméstico o domestic crime me habéis solicitado una nueva entrada con algunas claves para escribir un buen domestic crime, un subgénero del thriller y la novela negra que ya definí se centra en el ámbito íntimo y familiar.



Me encanta que os gusten este tipo de historias y más que os interesen mis sugerencias para lograr escribir y entender una buena novela de domestic crime, y os cuento ya mismo mis claves de escritura:


El crimen doméstico o domestic crime

Cuando el hogar se convierte en escenario del crimen

El crimen doméstico es esa violencia que irrumpe en la aparente seguridad del hogar. 

He observado que el crimen doméstico ejerce una fascinación perturbadora para muchos lectores ya que nos obliga a cuestionar la confianza en lo íntimo, a distinguir entre afecto y amenaza, y a explorar los rincones donde los lazos familiares se tensan hasta romperse. 




En "Carmen en su tinta" vamos a explorar este territorio narrativo, en el que lo cotidiano se convierte en grieta, y la confianza en amenaza.

Reseña: Los viejos amores, de Rosa Ribas (‎Tusquets, 12 de marzo de 2025)

Hay escritoras que saben explorar las emociones humanas con una mirada precisa, tierna y lúcida. Rosa Ribas es una de ellas. Su habilidad para moverse entre géneros, desde la novela negra hasta la narrativa más intimista, siempre me ha conquistado. Y en Los viejos amores vuelve a deleitarme ofreciendo una historia de segundas oportunidades donde con naturalidad resalta la nostalgia y la esperanza.

Los libros de la saga de los Hernández de Rosa Ribas, en orden de publicación: Un asunto demasiado familiar (2019), Los buenos hijos (2021), Nuestros muertos (2023), Los viejos amores (2025). Yo los he leído todos y en mi blog tenéis las reseñas, haciendo clic en las portadas y en los títulos las podéis leer. Las podéis leer sin el orden de publicación pero os aconsejo hacerlo por orden para profundizar mejor en los personajes y en sus evoluciones.

FICHA TÉCNICA.


COMPRAR

Volver a la cultura

En septiembre todos nos planteamos cómo volver a la cultura. ¿Lo logramos?

Septiembre siempre llega con un aire de comienzo. Para mi, y para muchos de vosotros, este mes es el verdadero “nuevo inicio”. Debido al gran parón tras las vacaciones de verano. 

Septiembre es vuelta al trabajo, regreso a las aulas, reencuentro con agendas, horarios y compromisos. Es fácil caer en la tentación de acelerar el paso, de querer abarcarlo todo de golpe, de lanzarse a un ritmo frenético como si hubiera que recuperar el tiempo perdido. ¡Qué prisas!




¿Qué pasaría si nos lo tomáramos con calma? Mi propuesta es clara: volver a la cultura sin prisas para suavizar el regreso.

¿Bloqueo creativo?

Cuando la tinta se seca, ¿Cómo reencontrarse con la creatividad en medio del bloqueo?

Hay días, y a veces semanas enteras, que las ideas simplemente no llegan. Te sientas frente a la página en blanco en tu ordenador, y el cursor parpadea como si te estuviera juzgando. Intentas recordar por qué escribías en primer lugar, pero la conexión se siente lejana, como un sueño del que apenas guardas fragmentos.




Todos hemos estado ahí, no estáis solos. 

Las maldiciones, Daniel Burman y Martín Hodara (serie Netflix)

Mis razones para no perderme la serie Las maldiciones de Daniel Burman y Martín Hodara (Netflix, desde el 12 de septiembre de 2025).

El thriller político argentino Las maldiciones es una adaptación de la novela homónima de Claudia Piñeiro y llega a Netflix el 12 de septiembre de 2025.

Con solo tres intensos episodios, esta miniserie promete envolvernos en una trama de suspense, poder y dilemas morales que desafían lo cotidiano. 




Hasta luego, vecina. Me voy a conocer mundo. Ric (‎Independently published, 31 de agosto de 2025)

Hay libros que nos invitan a soñar, otros que nos atrapan con emociones, y algunos nos hacen reír hasta las lágrimas. Pero de vez en cuando aparece uno que lo reúne todo: frescura, humor, emoción y una invitación a vivir con intensidad. Ese es el caso del libro de Ric: Hasta luego, vecina. Me voy a conocer mundo: Crónicas tragicómicas de un jubilado con ruedas, sueños y muy pocas herramientas. 

Novela que nos recuerda que nunca es tarde para dar un giro a la vida y lanzarse a la aventura.

COMPRAR

Reseña: El año que Margarita se fue a París, de Mamen Sánchez (Espasa, 4 de junio de 2025)

Mamen Sánchez me ha conquistado con una novela que combina humor, ternura y una mirada irónica sobre la vida cotidiana, los sueños aplazados y la necesidad de reinventarse. 

El año que Margarita se fue a París es una  historia que con la que he sonreído al mismo tiempo que he reflexionado sobre el paso del tiempo, la búsqueda de la felicidad y la capacidad de atreverse a cambiar de rumbo cuando la rutina amenaza con devorarnos. Siempre sabiendo dejar caminar por si solos a quien amamos y sabiendo caminar nosotros sin arrastrar en nuestro viaje a nadie.

FICHA TÉCNICA.


COMPRAR


Novedades editoriales septiembre 2025

El mes de septiembre llega cargado de libros nuevos, como si las editoriales también estrenaran “curso escolar”. 

La vuelta a la rutina puede ser mucho más llevadera si nos espera en la mesita de lectura una historia fresca, apasionante o simplemente diferente. Novelas que prometen enganchar de principio a fin, haciéndonos reflexionar. Septiembre se presenta como un festín para los lectores curiosos. 

¿Listos para descubrir las novedades que harán que el otoño empiece con buen pie (y mejor lectura)?


Os recomiendo que sigáis atentos a mis redes sociales y a mi canal de WhatsApp para conocer nuevas publicaciones que compartiré con todos vosotros a través de estos canales.

En el margen derecho del blog tenéis las portadas de mi selección de novedades de septiembre 2025 para que tan solo con un clic podáis comprar el libro. 

También tenéis las novedades de meses anteriores en la pestaña de NOVEDADES de mi blog.

Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta. 

MIL GRACIAS.


Y mi selección es:

La sospecha de Sofía de Imanol Uribe (película)

El 3 de octubre podremos ver una película que yo no me quiero perder: La sospecha de Sofía de Imanol Uribe; qué lujazo tener las letras de Paloma Sánchez-Garnica en cine. Leí la novela y no la puedo ni quiero olvidar, por eso os aseguro que veré la película y estoy segura que tampoco la olvidaré.

La sospecha de Sofía combina intriga, contexto histórico y una profunda reflexión sobre la identidad, el miedo y la lealtad. Dirigida por Imanol Uribe, esta película es una invitación a sumergirse en una historia que se despliega en el convulso corazón de la Guerra Fría, y que mantiene al espectador en vilo de principio a fin.



MadridParís y su mayo del 68, el muro de Berlín, la Stasi y la KGB, los servicios de contraespionaje en la España franquista y tres personajes en busca de su identidad son los ejes de la gran novela de Paloma Sánchez-Garnica. 

Os cuento más...

Calor Creativo

Una historia de Laura y Sofía en la agencia creativa & Ca.

Laura miró el termómetro pegado al cristal del escaparate de Creativa & Ca. y suspiró. 42 grados. En el interior, el aire acondicionado parecía resistirse a funcionar, lanzando soplidos tímidos que apenas aliviaban el bochorno.

—Te juro que si hoy entra un cliente, le regalo un abanico y un helado —dijo, secándose el sudor de la cara.


Reseña: Te receto un gato, Syou Ishida (Planeta, 12 de marzo de 2025)

Este libro lo he leído con tanta ilusión que me ha parecido desde el principio como si sintiera ese dulce ronroneo que necesitaba en mi día a día para sentirme mejor emocionalmente. Te receto un gato, de Syou Ishida es un libro que encierra tanta sensibilidad y ternura que yo misma os lo receto para vuestro cuidado anímico.

Encontré unos mininos que devoran penas. Y lo hacen con una eficacia que ya querrían muchos terapeutas.


El club del crimen de los jueves de Chris Columbus (película)

Los crímenes no entienden de edades. Tampoco el buen cine. 

El 28 de agosto en Netflix podremos ver la película El club del crimen de los jueves dirigida por Chris Columbus, adaptación cinematográfica de la exitosa novela de Richard Osman.

Para disfrutarla no hace falta que seáis amantes del thriller clásico ni que os sepáis de memoria cada capítulo de Miss Marple. Basta con que os gusten las buenas historias, el humor británico y los personajes que no se resignan a envejecer en silencio.




Juego de parejas literarias

En la literatura, como en la vida, las relaciones humanas son uno de los motores fundamentales de las historias. A veces románticas, otras conflictivas, y en ocasiones simbióticas o incluso letales, las parejas literarias nos fascinan porque condensan lo mejor y lo peor de los vínculos entre personas. 

Desde los clásicos de la literatura universal hasta las novelas contemporáneas hay dúos que perduran en la memoria de todo lector mucho después de haber cerrado el libro. Jugad en estos días estivales, leed y releed.




Con este “juego de parejas literarias” no solo os propongo un recorrido por algunas de las más icónicas, entrañables o polémicas, sino que también invito a reflexionar sobre qué hace que una pareja funcione en la ficción: ¿la química? ¿el conflicto? ¿la tragedia? ¿o, tal vez, la transformación que experimentan juntos?


Kit lector para lecturas playeras

 Para mi en verano no hay mejor lugar para perderse en una historia que una playa tranquila, con el rumor del mar de fondo y el sol acariciando las páginas. Pero, ¿y si os dijera que hay objetos sencillos que pueden convertir esa experiencia en un verdadero paraíso lector? 

Hoy en Carmen en su tinta traigo una lista de pequeños inventos que no imaginaba que necesitaba, hasta ahora. 



Estos objetos forman parte de un kit lector para sumergirnos en nuestros libros... y después en el mar:


Reseña: Misterio en el Barrio Gótico, Sergio Vila-Sanjuán (Planeta, 25 de junio de 2025)

Barcelona, la gran ciudad de contrastes: luz y sombra, historia y modernidad, arte y misterio. Todo esto y más encontré en Misterio en el Barrio Gótico de Sergio Vila-Sanjuán. Con esta lectura entré en uno de los rincones más emblemáticos de la capital catalana, donde las calles empedradas y los edificios centenarios se convierten en silenciosos testigos de misterios y crímenes.

FICHA TÉCNICA.


COMPRAR

Amazon REACONDICIONADOS

eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?