Ir al contenido principal

Mi blog está afiliado a Amazon. Vuestras compras hacen posible que la tinta de Carmen nunca se seque. GRACIAS.

Reseña: Aguas oscuras de Robert Bryndza (Roca Editorial, 7 de febrero de 2019)

Regresa Erika Foster con una nueva investigación. Aguas oscuras de Robert Bryndza es la tercera entrega de esta gran serie protagonizada por la  singular detective Jefa Foster, serie que de nuevo página a página nos llena de angustia, desesperación e impaciencia por aclarar la oscuridad de este nuevo caso, un caso que esconde un gran secreto.

En la página web de Roca Editorial tenemos la ficha técnica del libro.






Argumento

La detective Erika Foster recibe un aviso de que la clave para resolver un importante caso de narcóticos está escondida en una cantera abandonada en las afueras de Londres, por lo que ordena que sea registrada. Allí, entre el lodo espeso, encuentran un alijo de droga, pero también lo que parece ser el esqueleto de un niño pequeño. Los restos se identifican como los de Jessica Collins, de siete años, la chica desaparecida que copó los titulares hace veintiséis años. Mientras Erika trata de juntar las nuevas pruebas con las antiguas, también indaga más sobre el pasado de la familia Collins y se pone en contacto con la principal detective del caso en aquella época, Amanda Baker, una mujer atormentada por el fracaso de no haber encontrado a Jessica Collins en su momento. Pero alguien guarda terribles secretos. Alguien que no quiere que este caso sea resuelto y que hará todo lo que esté en sus manos para evitar que Erika descubra la verdad.


Mi opinión personal (sin destripes)

Yo tengo debilidad por la Jefa Foster y por la escritura de Robert Bryndza, no lo puedo disimular. indudablemente he leído las novelas anteriores y seguiré leyendo las siguientes. La razón principal es la genialidad con la que este autor confecciona las diferentes investigaciones de Erika Foster, llenando la historia de tensión e innumerables giros. Algo que es imprescindible para que una novela negra te enganche en el primer capítulo y ya no la puedas soltar.

Y mi debilidad por Erika crece debido a que en cada libro encuentro más motivos para alabar su profesionalidad, y que en cada libro su conflicto personal y su dureza con ella misma se va ablandando sin abandonar sus principios. Sus miedos y su oscuridad están ahí, no se han ido, pero ella ya está luchando por combatirlos.

Personajes trazados a la perfección, tanto los nuevos como los que continúan al lado de Erika, familiares y compañeros que evolucionan junto a ella. Y junto a ella crecen y crecen para que el lector los sienta cercanos, para que el lector sienta la necesidad de una nueva entrega. Sienta que las dudas y temores personales puedan resolverse poco a poco al trabajar en una nueva investigación juntos, siempre juntos.

La estructura sigue siendo perfecta para novelas de este género, capítulos cortos y lenguaje sencillo para no perder al lector en ningún momento, es más, para tenerlo pegadito a las páginas sin pestañear. Y de nuevo, me veo como si yo formará parte del equipo de la Jefa Foster, intentando ayudarla, intentando adelantarme al desenlace, que una vez más vuelve a sorprenderme. 

Buen manejo de la tensión narrativa acompañada en todo momento por una ambientación perfecta para el caso, otoño, noches frías, cielos grisáceos, nubes bajas, lodos espesos, malas hierbas, lluvia... ambiente oscuro para esconder secretos.

«Hacía una noche fría de finales de otoño cuando arrojaron el cuerpo en el embalse de la cantera abandonada. Sabían que se trataba de un lugar solitario y que el agua era muy profunda. Lo que no sabían era que alguien los estaba observando».

Crímenes brutales, red de pedófilos, corrupción policial, exmilitar espiando la investigación, todo esto circulando alrededor de un oscuro y gran secreto. 

No podéis dejar de leer este nuevo caso de Erika Foster, gran novela policíaca con una buena investigación y con una clara denuncia social. Aguas oscuras es una lectura frenética, apasionada. Si no habéis leído las novelas anteriores nos os preocupéis que no es imprescindible para disfrutar la novela, aunque yo os aconsejo que las leáis todas en orden para conocer mejor a Erika y a los personajes que la acompañan.

Y ya sabéis, lo importante es  .

Mil gracias a Roca Editorial por permitirme leer Aguas oscuras de Robert Bryndza, soy una fiel seguidora de la serie y ya estoy esperando con impaciencia la siguiente entrega, ¿vosotros también?






Robert Bryndza, autor bestseller #1 en Amazon, en USA Today y en The Wall Street Journal.
Te veré bajo el hielo es su primer thriller. Bryndza es también autor de otras novelas dentro del género de la comedia romántica. Nacido en Inglaterra, actualmente vive en Eslovaquia.






¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?






Las novelas de la serie son Te veré bajo el hielo y Una sombra en la oscuridad, haced clic en la imagen si queréis leer mis reseñas.


Comentarios

  1. Aún no he leído nada de esta serie sí me parecen atractivos pero en algún sitio hay que parar de embarcarse en sagas.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Inés. Ay, siento que no sigas esta serie. Yo cada libro que leo me parece mejor que el anterior y te quedas con unas ganas tremendas de más. En fin, que me encanta Erika y me encanta Robert Bryndza.

      Besos.

      Eliminar
  2. Hola!

    No conocía esta saga, aunque por el momento la dejo pasar, tengo tanto pendiente que no sé si le encontraré un hueco.

    Besitos ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Judith. Qué pena que la dejes pasar, si te gusta este género no la dejes escapar.

      Besos.

      Eliminar
  3. Paso por encima de tus impresiones porque la he empezado a leer esta misma tarde, aunque tengo muy claro que el autor no me va a defraudar porque las dos novelas anteriores me gustaron mucho. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marina. Genial, te gustará. Quedo atenta a tu reseña.

      Besos.

      Eliminar
  4. Yo no he seguido esta saga y a estas alturas es tarde para embarcarme con tres así que tomo nota del autor y le seguiré la pista en las siguientes publicaciones.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Mª Ángeles. Nunca es tarde, yo empecé hace nada con la trilogía de la ciudad blanca y no me arrepiento.

      Besos.

      Eliminar
  5. Hola!
    Fíjate que tengo el primer libro anotado desde que salió, el segundo le tengo echado el ojo y este me llamaba la atención y no tenia ni idea de que fuera una serie. A ver si me pongo pronto con el primero.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Estefania. Bueno, pues si los tienes ya anotados no dejes de leerlos. Ya ves lo que me gustan a mi.

      Besos.

      Eliminar
  6. Hola gracias por le recomendación por el momento dejo pasar esta saga. Saludos

    ResponderEliminar
  7. Uff no me da la vida para leer todo lo que quiero y con esta pedazo de reseña ya me llevo apuntado a este autor que va directo a la lista de pendientes e imprescindibles! Bss!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Pinky. Ja,ja,ja... así estoy yo. Con miles y miles de anotaciones que me llevo y a veces con agobio por no poder atender todo lo que yo quisiera. En este caso si te ha gustado lo que he contado debes leer esta serie.

      Besos.

      Eliminar
  8. Me gustaron los dos anteriores, así que seguro que leo esta...
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Pues tengo los dos primeros, uno en el kindle y el otro en papel. A ver si me pongo este año porque creo que me gustará conocer a Erika ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cris. Pues si ya los tienes no lo pienses más y lánzate. Yo estoy segura que los leerás seguidos.

      Besos.

      Eliminar
  10. Yo también tengo debilidad por Erika y por este autor, los dos anteriores me encantaron y este creo que va por el mismo camino. Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Qué bien encontrar otra seguidora de Erika, a mi este libro me ha gustado mucho, muchísimo. Un acierto la evolución personal de la Jefa Foster. Ya nos contarás...

      Besos.

      Eliminar
  11. ¡Hola Carmen! Pues por toda las descripciones que haces sobre este libro nos llama muchísimo la atención, además como has comentado que no es necesario leer los libros anteriores, lo podríamos leer directamente. Gracias por tu reseña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Fantástico, me alegra mucho que mi reseña haya contribuido a vuestra decisión de lectura. Ya me diréis que tal...

      Besos.

      Eliminar
  12. Gracias por la reseña!
    Es genial cuando descubres autores nuevos con buenas puntuaciones.
    Estaré pendiente por si me cruzo con esta novela, mucho mejor si se puede leer sin haber leído los anteriores^^

    Besetes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Vanesa. Me alegra que tengas en cuenta esta novela y también las anteriores. A ver si la tienes pronto.

      Besos.

      Eliminar
  13. Hola! Muy buena reseña, la verdad que el libro se ve sumamente interesante. Me gustan las novelas negras, es un género bastante difícil de digerir pero una vez que les agarras el gusto no podés separarte de ellas.
    Por cierto, formo parte de la iniciativa seamos seguidores, yo ya te estoy siguiendo. Te pasarías por mi blog? https://cosmosliterarioo.blogspot.com/
    Un beso ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Muchas gracias, sí, sí y sí, el libro es intrigante y adictivo al cien por cien. Este género es de mis favoritos. Bienvenida a mi blog y ya me tienes en el tuyo.

      Besos.

      Eliminar
  14. Me gusta lo que nos cuentas, pero la verdad es que no estoy por la labor de llevarme tres libros de golpe y seguir aumentando esa eterna lista de pendientes, hay cosas que o las haces desde el principio o ya...
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Manuela. Ay, te entiendo y yo no me lo pienso tanto como tu ya que no paro de comenzar series.

      Besos.

      Eliminar
  15. Cada vez es más duro esto de leer, ya no tengo otro pendiente, sino ¡tres! No había leído nada de este autor, así que al lío... Gracias, Carmen.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Entradas populares de este blog

«Oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella, explicación

Este mes en mi sección Escribir bien voy a explicar por qué «oler» se escribe sin h y «huele» se escribe con ella. A veces me preguntan esto y cosas más raras... y a veces, aunque no lo creáis, veo escrito  « holer » . Cosas que pasan, utilizar correctamente nuestra lengua tiene su dificultad.  ¿Oler, huele?. Nos resulta incomprensible cuando queremos razonar una respuesta, entonces vamos a la página web de la Real Academia Española y nada de nada, no encontramos la explicación y decidimos que mejor consultar a nuestro amiguete filólogo. Bien, pues vuestra amiga filóloga quiere daros la respuesta más correcta y quiere que quede por escrito en su blog para futuras consultas.

Hamnet, Chloé Zhao (Película)

La película Hamnet , dirigida por Chloé Zhao  llegará muy pronto a cines. Yo ya me la he anotado para hacer el seguimiento e informar en las redes sociales de mi blog de la fecha concreta del estreno en España.  Esta película es una reflexión profunda sobre el amor, la pérdida y el poder transformador del arte.  Leí la novela Hamnet de Maggie O'Farrell y tengo reseñado el libro en mi blog, y como ya sabéis si termino una lectura siempre es por el mismo motivo: me ha emocionado la historia y el modo de contarla. Por eso en cuanto supé de esta película basada en esta novela, y en la que ha colaborado en su guion la propia escritora, me dije que no me la perdería y que tenía que informar a mis lectores.    No dudéis en verla, en este artículo explico por qué constituye una propuesta cinematográfica tan relevante emocionalmente. Tan potente para mi y para mi blog Carmen en su tinta .

Reseña: Comerás flores, Lucía Solla Sobral (‎Libros del Asteroide, 1 de septiembre de 2025)

En Comerás flores  de Lucía Solla Sobral he disfrutado de una narrativa con fuerza y emoción. Una narrativa a veces rigurosa y a veces tan sensible que conmociona. Y lo mejor ha sido la profunda reflexión sobre el amor romántico. Los silencios, la dependencia emocional y la búsqueda de identidad son manejados con tal precisión y con tal autenticidad que página a página mi disfrute aumentaba; ha sido un maravilloso deleite lector. Con un broche de oro de lucidez admirable. FICHA TÉCNICA . COMPRAR 👇 Tapa blanda: 18,95 €   Libro electrónico: 9,49 €

Yo tenía una casa frente al mar, Pere López Prats (Edición Estándar, 2025)

ZOË COMUNICACIÓN  me informa de un nuevo libro para promocionar en mi blog: Yo tenía una casa frente al mar de Pere López Prats. En carmen en su tinta  os cuento por qué esta historia merece hacerse un hueco en nuestras próximas lecturas compartiendo toda la información que he recibido con mis lectores, sin omitir nada de nada.  Intuyo qué quizá, después de leer esta novela, todos sentiremos que el mar nos llama por nuestro nombre y desearemos una casa frente al mar. “Estas páginas no son un relato, sino una invitación a construir, en medio del ruido y la incertidumbre, esa casa frente al mar que todos llevamos dentro.”   Una reflexión sobre la conciencia. Una novela que relata unos hechos que pueden llegar a ocurrir en cualquier ser humano cuando perdemos nuestro centro.

Reseña: Tigres de cristal de Toni Hill (Grijalbo, mayo 2018)

En Tigres de cristal de Toni Hill tenemos intriga y tenemos suspense psicológico. Tenemos una gran historia de acoso escolar y un extraordinario retrato social de los años 70.  Secretos, venganza, crimen y errores, errores y más errores..., errores que no desaparecen y se repiten años después.  Una historia de amistad y culpas en un barrio que tiene vida propia. La ficha técnica la podemos consultar en la web de megustaleer . Mi gran agradecimiento a Edición Anticipada por el ejemplar facilitado, ha sido una gran lectura y sin duda es y será una gran novela. COMPRAR 👇 Tapa blanda: 20,80 €   Libro electrónico: 7,59 €