Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...

Sorpresas para todos: Outlet, videojuegos, informática, oferta top, ideas para casa, moda...
Como afiliado a Amazon obtengo ganancias de las compras adscritas que se generen a través de mi blog.

Reseña: Los viejos amores, de Rosa Ribas (‎Tusquets, 12 de marzo de 2025)

Hay escritoras que saben explorar las emociones humanas con una mirada precisa, tierna y lúcida. Rosa Ribas es una de ellas. Su habilidad para moverse entre géneros, desde la novela negra hasta la narrativa más intimista, siempre me ha conquistado. Y en Los viejos amores vuelve a deleitarme ofreciendo una historia de segundas oportunidades donde con naturalidad resalta la nostalgia y la esperanza.

Los libros de la saga de los Hernández de Rosa Ribas, en orden de publicación: Un asunto demasiado familiar (2019), Los buenos hijos (2021), Nuestros muertos (2023), Los viejos amores (2025). Yo los he leído todos y en mi blog tenéis las reseñas, haciendo clic en las portadas y en los títulos las podéis leer. Las podéis leer sin el orden de publicación pero os aconsejo hacerlo por orden para profundizar mejor en los personajes y en sus evoluciones.

FICHA TÉCNICA.


COMPRAR


Argumento

Un nuevo caso para la familia que investiga unida en Barcelona, esta vez con el cibercrimen como protagonista.

En todas las historias familiares hay un hecho que determina el destino de sus miembros. En el caso de Lola, la matriarca de esta saga de detectives, es la muerte de su hijo Marc, hace casi cinco años. Para Lola, lo que vino después fue un tiempo romo y agrisado. Pero hace unos meses que los Hernández se han reunido de nuevo, vuelven a investigar juntos como en los viejos tiempos. También Ayala, el fiel colaborador, ha regresado. Todos curtidos y, por qué no decirlo, más baqueteados a las órdenes del peculiar Mateo. Por otro lado, un estafador del amor campa a sus anchas por el barrio, se hace pasar por un antiguo compañero de colegio de sus víctimas y parece que su avaricia no tiene límites. Los Hernández se enfrentan a un escurridizo adversario. Un nuevo caso para esta familia en el que la soledad de las personas mayores, las redes sociales y la ciberdelincuencia pondrán a prueba el frágil equilibrio de los miembros de esta singular agencia.


Mi opinión personal (sin destripes)

Rosa Ribas sabe explorar las relaciones humanas y los vínculos invisibles que nos atan al pasado. En Los viejos amores trata sentimientos grandes que a todos nos afectan: la nostalgia, la soledad, las heridas del tiempo y la necesidad de reconciliarnos con lo que fuimos para entender quiénes somos ahora.

Uno de los grandes aciertos de la novela es la forma en que la autora logra entrelazar la historia personal de cada uno de los miembros de la familia Hernández con las investigaciones que se tratan en esta nueva entrega. 

Otro aspecto que quiero señalar es como esta nueva historia me ha dejado pensando y pensando en la complejidad de las segundas oportunidades, en los engaños, en las humillaciones, en las estafas y en la tristeza de la soledad. Me deja muchas preguntas y sé que no hay respuestas sencillas ya que estas situaciones nos llegan cargadas de ambigüedad, y creo que cada lector se verá obligado a reflexionar sobre sus propias experiencias para encontrar sus respuestas.

Todos los personajes tienen su entidad propia, todos son necesarios para completar el mosaico emocional de la trama. Y esta es la fuerza de la novela, que cada uno de ellos ofrecen distintas perspectivas sobre el amor, la amistad y la memoria.

En Los viejos amores la importancia de la identidad es vital para seguir caminando en la vida. 

La novela me ofrece ternura y reflexión. No es una historia que se cierre con un punto final, en mi sigue abierta y viva. Sigo navegando en mis propios recuerdos, para pensar, rescatar y guardar mis afectos. Todos necesitamos reconciliarnos con nuestra vida.

También destaco en la novela la ambientación: escenarios cotidianos, cercanos, que sirven como espejo de la vida real, en los que cualquier lector puede reconocerse a través de una ciudad y un barrio que podría ser el nuestro.

El estilo narrativo de Rosa Ribas sigue siendo un gran disfrute para mi. Su prosa es clara y precisa para centrarse en lo esencial: la verdad de las emociones. La lectura es ágil y, al mismo tiempo, profunda. Los diálogos son auténticos, los silencios comunican tanto como las palabras y la descripción de un gesto me dice más que una página entera de confesiones. Una joyita narrativa.

Los viejos amores es una lectura imprescindible para quienes disfrutan de las novelas que no solo cuentan una historia, sino que también nos interrogan como lectores y como personas. 

Rosa Ribas nos regala una historia íntima, honesta y para mi también bella, una vez más me ha conmovido por su sensibilidad al abordar la intimidad de los personajes con respeto y ternura. Leed Los viejos amores para saborear una novela tierna, inteligente y profundamente humana.

«Hacía dos semanas, pues, que varias mujeres se sabían engañadas, estafadas, humilladas. ¿Cómo volver a levantar la cabeza tras esto? Nadie está libre de hacer el ridículo al enamorarse, pero siempre es posible convertirlo en un relato mínimamente digno. Ellas no tendrían esta opción».



Rosa Ribas (El Prat del Llobregat, Barcelona, 1963) es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, y ha sido lectora de español en la Universidad Goethe y colaboradora del Instituto Cervantes en Frankfurt. Es autora de las novelas El pintor de FlandesLa detective miope, Miss Fifty, Pensión Leonardo, La luna en las minas, de la serie policiaca protagonizada por Cornelia Weber-Tejedor, y, junto con Sabine Hofmann, de la Trilogía de los años oscuros (Siruela), traducida con gran éxito a distintos idiomas. En 2022 publicó Lejos, una extraordinaria novela de amor y secretos, y en 2024 Peces abisales, toda una confesión literaria. Con Un asunto demasiado familiar (2019) y Los buenos hijos (2021) inició la adictiva serie protagonizada por Hernández Detectives, que obtuvo un resonante éxito entre crítica y lectores, y que ha proseguido con éxito con Nuestros muertos (2023).


¿Habéis leído este libro? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Qué os ha parecido?


Para leer mis reseña de Un asunto demasiado familiar Los buenos hijos y Nuestros muertos debéis hacer clic en la portada de cada libro.







Para leer la reseña de Lejos, haced clic en su portada.








Mi blog está afiliado a Amazon y con vuestras compras en los enlaces que os dejo y en los banners de mi blog me ayudáis a seguir trabajando en Carmen en su tinta. 

MIL GRACIAS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. ♥

Amazon REACONDICIONADOS

eXponsor. Gane dinero con su web incluyendo enlaces y anuncios.

¿Quieres un post en Carmen en su tinta?